• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Papa Francisco y secretario de Estado de EEUU conversaron sobre crisis en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Anthony Blinken EEUU papa Francisco Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 28, 2021

Anthony Blinken sostuvo también encuentro con el secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolín, con quien también habló de Venezuela


El secretario de Estado de EEUU, Anthony Blinken, fue recibido este lunes 28 de junio por el papa Francisco en el Vaticano donde conversaron de varios temas, entre ellos la crisis por la que pasa actualmente Venezuela.

Según el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, la audiencia que en la que el Sumo Pontífice recibió al jefe de la diplomacia estadounidense se celebró por un lapso de 40 minutos y donde la cordialidad reinó entre ambos interlocutores.

Blinken también conversó con el secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolín, y el arzobispo Paul Gallagher, quien maneja las relaciones exteriores de la Santa Sede, donde analizaron también la situación en Venezuela, así como en países como el Líbano, Siria, Etiopía y Bielorrusia.

*Lea también: Petare se organiza para participar y mejorar los servicios públicos

“Les reiteró el apoyo de Estados Unidos al retorno a la democracia en Venezuela y nuestro deseo de ayudar al pueblo venezolano a reconstruir su país”, aseguró a la prensa el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

Blinken viajó a Roma con el fin de presidir una reunión que integra la coalición de 83 países para la lucha contra el Estado Islámico.

EEUU considera “urgente y necesario” que se propicie diálogo amplio en Venezuela con miras a celebrar elecciones libres y justas, aunque la administración Biden ha mantenido la postura de Trump de que el mandatario venezolano Nicolás Maduro es ilegítimo y sigue respaldando al líder opositor Juan Guaidó, quien es considerado por una parte de la comunidad internacional -incluido Washington- como presidente interino.

Por otro lado, la iglesia católica juega un papel clave en Venezuela, donde EEUU adoptó un enfoque más discreto con respecto al del ex presidente Donald Trump, quien impuso amplias sanciones y amenazó con deponer a la fuerza a Maduro.

*Lea también: El ELN y la disidencia de la FARC estarían detrás del atentado a Iván Duque

El embajador de Estados Unidos para Venezuela, James Story, se mostró optimista sobre posibles acuerdos que podrían alcanzar el chavismo y la oposición en la nueva ronda de negociaciones mediadas por Noruega que evalúan las facciones políticas del país.

En una entrevista concedida al periodista de TalCual Alonso Moleiro en su programa ‘Crónicas Crónicas’ publicada el viernes 25 de junio, Story insistió en que existen las condiciones necesarias para cerrar acuerdos preliminares en un proceso de negociación que podría extenderse durante años.

Con información de El Comercio / ABC de Uruguay

Post Views: 619
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Anthony BlinkenCrisis en VenezuelaEEUUPapa FranciscoVaticano


  • Noticias relacionadas

    • Corte Suprema de EEUU deroga precedente constitucional que garantizaba derecho al aborto
      junio 24, 2022
    • Corte Suprema de EEUU ratificó derecho de la población a portar armas en público
      junio 23, 2022
    • Relación de Colombia y EEUU será puesta a prueba con la llegada de Petro, dice AP
      junio 22, 2022
    • Posponen juicio en EEUU de extesorera Claudia Díaz para el #17Oct
      junio 22, 2022
    • Al menos tres heridos causó aterrizaje forzoso en Miami de avión con pasajeros venezolanos
      junio 22, 2022

  • Noticias recientes

    • Colombia: ¿un mar de incertidumbre?, por Félix Arellano
    • Un preaviso tardío, por Omar Pineda
    • Hagamos política, por Omar Ávila
    • Colombia la equivocación inexplicable, por Reinaldo J. Aguilera R.
    • Emtrasur asegura que su visita a Argentina "no tiene alguna intención oculta"

También te puede interesar

Fabiana Rosales viajó a Estados Unidos y sostuvo encuentro con Brian A. Nichols
junio 22, 2022
Solicitan “evacuación médica de emergencia” para exmarine detenido en Venezuela
junio 21, 2022
Trabajadores se concentraron en Caracas este #21Jun en rechazo al instructivo Onapre
junio 21, 2022
Cardenal Baltazar Porras: son los políticos los que deben generar soluciones, no la Iglesia
junio 21, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Emtrasur asegura que su visita a Argentina "no tiene...
      junio 27, 2022
    • Ucrania: Bombardeo en centro comercial deja más de 10 muertos...
      junio 27, 2022
    • Jesús Mendoza juramentado como nuevo presidente de la FCU-UCV
      junio 27, 2022

  • A Fondo

    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • Colombia: ¿un mar de incertidumbre?, por Félix Arellano
      junio 28, 2022
    • Hagamos política, por Omar Ávila
      junio 28, 2022
    • Colombia la equivocación inexplicable, por Reinaldo...
      junio 28, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda