• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNE anuncia segundo simulacro electoral para el #15Nov



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 3, 2020

La rectora del CNE designado por el TSJ, Indira Alfonzo, informó que los tiempos de promoción de candidaturas en medios tradicionales y redes sociales fueron ampliados y que se aplicará un plan de seguimiento a la campaña con fiscales del Poder Electoral en cada región de la nación


Indira Alfonzo, rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE) designado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anunció la aprobación de la realización de un segundo simulacro electoral. En rueda de prensa la funcionaria precisó que el evento se realizará el 15 de noviembre.

«La segunda edición del simulacro se hará para que el pueblo, los electores y las organizaciones con fines políticos conozcan a profundidad el sistema», dijo.

*Lea también: Este martes inició la campaña electoral para las parlamentarias del 6D

Alfonzo hizo el anuncio este 3 de noviembre, nueve días después desde que el candidato y jefe de campaña de la bancada oficialista Jorge Rodríguez hizo la petición con el alegato de que mucha gente se quedó con ganas de probar el nuevo sistema en el primer simulacro realizado el 25 de octubre.

La rectora del CNE designado por el TSJ reiteró que está a disposición de las organizaciones políticas la plataforma del ente comicial para la difusión de sus propuestas. Por otra parte, informó que se regulan nuevos procedimientos electrónicos relativos a las campañas electorales.

Alfonzo también anunció que los tiempos de promoción de candidaturas en medios tradicionales y redes sociales fueron ampliados y que se aplicará un plan de seguimiento a la campaña con fiscales del CNE en cada región de la nación.

Explicó que se trata de un sistema de cuantificación de contenidos electorales en el que la sala de seguimiento aplicará las normativas aprobadas por el ente, sin dar detalles de los parámetros.

«La campaña electoral está ampliada desde el apoyo con las redes sociales. La sala situacional instalada en la sede del CNE velará por todo el cumplimiento del cronograma», agregó..

Indira Alfonzo destacó que el cronograma electoral ha avanzado en más de 75% y que se ha garantizado la pluralidad política, celeridad y equidad a las organizaciones que decidieron participar en el proceso. Pese a lo cuestionado que ha sido el evento, incluso por organismos multilaterales como la Unión Europea, aseveró que las condiciones están dadas para que el 6 de diciembre se celebren elecciones «transparentes».

«La fiesta esta puesta para ustedes, para que compartan con sus candidatos todas las propuestas para estas elecciones. Desde el CNE, consientes del compromiso que corresponde los vamos a acompañar en una campaña motivacional para que conozcan los equipos y puedan observas los elementos biosanitarios en la herradura», añadió.

La autoridad del Poder Electoral señaló que hasta ahora se han realizado cinco de las 17 auditorias previstas para este proceso y que esta semana se auditará a los cuadernos y sistema de totalización.

Organizaciones políticas como el Movimiento al Socialismo, Unión Progreso y El Cambio han denunciado ventajismo político por parte del gobierno de Nicolás Madura. Asimismo, han señalado que pese a recomendaciones y alertas que han enviado al ente comicial al respecto hasta ahora no han tenido ninguna respuesta y tampoco han visto que se hayan aplicado medidas correctivas.

Venezolanos también han señalado que a través de redes sociales como Instagram antes de este 3 de noviembre, fecha en la que se inicia la campaña electoral, candidatos del oficialismo como Nicolás Maduro Guerra han impulsado publicidades.

Post Views: 1.383
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEelecciones parlamentariasIndira Alfonzo


  • Noticias relacionadas

    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
      junio 19, 2025
    • Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
      junio 17, 2025
    • Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
      junio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio

También te puede interesar

CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
CNE inicia lapso de postulaciones para las elecciones municipales
junio 9, 2025
CNE: El último clavo, por Gregorio Salazar
junio 8, 2025
La cantidad de escaños entregados a la oposición no cuadra con el resultado del 25M
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda