• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNE aprueba que 60% de legisladores y concejales se elijan por voto lista



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

revocatorio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 21, 2021

Pedro Calzadilla expresó que el CNE busca garantizar que las minorías tengan una mayor probabilidad de llegar a cargos de elección popular


El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla, informó el jueves 20 de mayo que fueron aprobadas las Normas Especiales del Sistema Electoral, donde se establece que el 60% de los cargos a elegir serán por representación proporcional y el 40% restante, se hará nominalmente.

“En esa normativa, la cual será publicada en nuestra página web y en la Gaceta electoral, se establece que el 60% de los cargos a elegir en estas próximas elecciones serán escogidas por representación proporcional y el 40% de forma nominal, cumpliendo lo establecido en la sentencia 68 del 5 de junio del año 2020, emitida por la Sala constitucional del Tribunal Supremo de Justicia”- expresó Calzadilla desde la sede principal del CNE.

*Lea también: Nueva ley en España pone en jaque al sector del delivery y a migrantes venezolanos

#EnVideo📹| Pdte. del CNE, Pedro Calzadilla informó sobre la aprobación de normas especiales del sistema electoral, se estableció que el 60% de los cargos a elegir serán escogidos por representación proporcional, y el 40% de forma nominal#LiberenALosPatriotas pic.twitter.com/0LCFKsep8s

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) May 20, 2021

Esto quiere decir que ese 60% de los legisladores regionales y concejales serán escogidos tomando en cuenta el porcentaje que saquen en las urnas durante las elecciones del 21 de noviembre -modo lista-, lo que a juicio del presidente del ente comicial permite brindar una «mayor oportunidad» a las minorías para que puedan también acceder a los cargos de elección popular.

En las elecciones de gobernadores y alcaldes también se escogerán a los representantes de los Consejos Legislativos de cada estado y a los integrantes de los Concejos Municipales de las 335 alcaldías que hay en todo el país.

Ratificó que se abrirá una jornada de actualización e inscripción del Registro Electoral, que empezará el 1° de junio y estará activa durante 45 días en mil puntos de registro instalados en todo el país, luego de una «jornada de trabajo intensa» que se llevó a lo interno del CNE.

“Esta es una información muy importante y esta jornada va a enriquecer nuestro Registro Electoral, el cual alcanza al corte del 31 de marzo una cifra de 21 millones 70 mil 528 venezolanos y venezolanas, electores y electoras inscritas”, detalló Calzadilla.

*Lea también: Maduro insiste en el petro: ordena introducirlo en prestaciones laborales

También informó que fue acordado comenzar el proceso para hacer un «levantamiento castral» de los centros de votación con el fin de hacer un diagnóstico que permita al CNE saber cuál es el estado y las condiciones de las instalaciones, al igual que reiteró que hasta el viernes 21 de mayo hay oportunidad de inscribir ante el ente comicial las nuevas organizaciones políticas.

El Consejo Nacional Electoral anunció que se realizarán comicios el 21 de noviembre para renovar 335 alcaldías, 23 gobernaciones y miembros de los 24 consejos legislativos, así como concejos de todos los municipios. Este proceso ha abierto un debate entre la opinión pública, ya que por un lado se considera que no existen condiciones ni garantías para llevar a cabo la transparencia del proceso y por el otro, creen que es un paso en la dirección correcta que permite rescatar el voto como herramienta para dirimir las diferencias.

Con información de VTV / El Nacional / Últimas Noticias / Correo del Orinoco/ El Universal

Post Views: 1.767
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEconcejalesConsejos LegislativosEleccionesPedro Calzadilla


  • Noticias relacionadas

    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • Jorge Rodríguez promete una «transformación completa» si el PSUV gana las 335 alcaldías
      junio 23, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
      junio 19, 2025
    • Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
      junio 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán

También te puede interesar

Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
junio 16, 2025
Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
junio 14, 2025
CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
CNE inicia lapso de postulaciones para las elecciones municipales
junio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades:...
      julio 4, 2025
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda