• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

CNE cambia reglamento para modificar términos de observación y acompañamiento electoral



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

revocatorio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 15, 2020

El CNE ha realizado otras modificaciones a reglamentos correspondientes a las elecciones parlamentarias que no han sido anunciados publicamente


El Consejo Nacional Electoral (CNE) modificó el reglamento de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre), con el objetivo de sustituir los términos de observación y acompañamiento nacional e internacional por la palabra «veeduría».

A menos de dos meses de las elecciones parlamentarias, este cambio al Reglamento de la Lopre -y que constitucionalmente corresponde realizar a la Asamblea Nacional- modifica el título XIV de dicho instrumento. La modificación se anunció por medio de un comunicado que no está publicado en la página del CNE.

*Lea también: Árbitro parcial, normas amañadas y falta de observación frenan aval internacional del #6D

«Con esta modificación se introduce una sustitución de la terminología utilizada hasta este momento, con la institución de la veeduría nacional electoral y la veeduría internacional electoral», dice parte de la nota de prensa.
El organismo electoral justificó esta reforma «en la experiencia acumulada por el órgano comicial en esta materia y por la propia regulación vigente, que condiciona la presencia de observadores con base en principios como la no injerencia, la soberanía y el respeto a las autoridades.
*Lea también: Hace tres años la manipulación del voto quedó en evidencia, actas en mano
El CNE ha realizado otras modificaciones a reglamentos correspondientes a estas elecciones que no han sido anunciados publicamente. Así sucedió con los cambios al reglamento para la escogencia de los representantes indígenas de la Asamblea Nacional, que ha sufrido dos modificaciones hasta la fecha, al igual que los cambios en los métodos de escogencia y cantidad de diputados para estas elecciones.
Los comicios del 6 de diciembre están marcados por el rechazo de 37 partidos opositores y la Asamblea Nacional, pues aseguran que este proceso será un «fraude electoral», debido a la forma en la cual fue convocado y se desarrollan las condiciones para el voto.
Post Views: 871
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEelecciones parlamentariasLopre


  • Noticias relacionadas

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones y falta de voluntad política
      marzo 24, 2023
    • CNE «medio paralizado»: en qué le compromete la falta de un rector principal
      marzo 17, 2023
    • Vente Venezuela reitera que inhabilitación de María Corina Machado venció en 2016
      marzo 16, 2023
    • Trabajadores del CNE protestaron frente a la sede del ente por mejoras salariales
      marzo 15, 2023
    • Pérez Vivas apunta a una economía de mercado de llegar a Miraflores
      marzo 13, 2023

  • Noticias recientes

    • Director de Policía de Colombia reconoció que ha hecho exorcismos contra el crimen
    • Saime promete imprimir 25.000 pasaportes diarios con nuevos equipos adquiridos
    • En medio del escándalo de Pdvsa Cabello pide al PSUV combatir corrupción en comunidades
    • Fiscal Saab confirma que Hugbel Roa controlaba trama de corrupción desde Petrocedeño
    • Tiroteo en colegio de EEUU deja cinco muertos

También te puede interesar

Súmate exige al CNE garantizar el derecho al voto a venezolanos
marzo 12, 2023
Exrector del CNE pide modificar la Lopre para garantizar voto del exterior
marzo 9, 2023
Jesús María Casal desde el CNE: Vamos a resguardar la identidad del elector
marzo 8, 2023
Siete preguntas y respuestas para comprender la primaria opositora
marzo 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: diariotalcualw[email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Director de Policía de Colombia reconoció que ha hecho...
      marzo 27, 2023
    • Saime promete imprimir 25.000 pasaportes diarios con nuevos...
      marzo 27, 2023
    • En medio del escándalo de Pdvsa Cabello pide al PSUV...
      marzo 27, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • El decreto bolivariano de 1824, por Beltrán Vallejo
      marzo 27, 2023
    • Muerte a los corruptos, por Douglas Zabala
      marzo 27, 2023
    • Caracas y las piscinas públicas, por Pablo M. Peñaranda...
      marzo 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda