• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNE cerró el lapso de postulaciones con más de una alianza opositora



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE RDP postulaciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | septiembre 5, 2020

Para estas elecciones, en las que 27 organizaciones políticas de oposición que apoyan a Juan Guaidó declinaron su participación, se registraron al menos cinco alianzas entre las organizaciones restantes durante el proceso de postulaciones


La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Indira Alfonzo, indicó que al cierre del lapso de postulaciones para las elecciones parlamentarias, previstas para el 6 de diciembre, el organismo recibió más de tres mil postulaciones, que representan poco más de 14.000 candidaturas para estos comicios.

El cronograma electoral estableció como lapso de postulaciones del 10 de agosto al 19 de agosto, que luego fue extendido por el organismo comicial en dos oportunidades hasta el 4 de septiembre, tras solicitud de los partidos políticos involucrados.

Según informó la rectora, sancionada el viernes 4 de septiembre por el gobierno de Estados Unidos, fueron recibidos a través del sistema automatizado más de 14.000 candidatos, por más de «3.000 postulaciones correspondientes a organizaciones con fines políticos principales y sus alianzas».

El rector principal José Luis Gutiérrez, también sancionado por Estados Unidos, precisó a través de su cuenta en Twitter que se registraron 3.300 postulaciones y 14.400 candidaturas para estas parlamentarias.

De las postulaciones esperadas por los partidos habilitados, la rectora Alfonzo indicó que fueron presentadas por más del 90%. Para estas elecciones, el CNE habilitó 107 organizaciones políticas, 30 de ellas de carácter nacional, 53 partidos regionales, seis organizaciones indígenas nacionales y 18 regionales. 

Indira Alfonzo, Presidenta del @cne_ve: «Del universo de postulaciones esperadas por parte de las organizaciones con fines políticos, es importante señalar que fueron presentadas más del 90% de las mismas». pic.twitter.com/K5LnwdfLkf

— CNE.ve (@ve_cne) September 5, 2020

«Es de hacer notar que este proceso de postulaciones seguirá cumpliendo con las fases subsiguientes, previstas en el cronograma electoral (…) El proceso que acaba de concluir, así como todas las fases que hemos desarrollo a la fecha y las que faltan por desarrollar, se encuentran adecuadas a los distintos procesos y protocolos caracterizados por las condiciones de bioseguridad», aseguró la presidenta del CNE.

Alfonzo hizo un llamado a la «conciencia» para atender todos los procolos biosanitarios con respecto a la pandemia del covid-19, y se comprometió a que el resto de las fases subsiguientes del cronograma, incluido el día de la elección, cumplirán con estos requisitos.

Además recordó que entre las normas impuestas por el CNE para estas elecciones, en «búsqueda del equilibrio entre la proporcionalidad y la nominalidad», se estipuló que el 52% de los diputados de la Asamblea Nacional serán electos bajo el método proporcional y el otro 48% bajo el método nominal.

Postulaciones en alianza

Para estas elecciones, en las que 27 organizaciones políticas de oposición que apoyan a Juan Guaidó declinaron su participación, se registraron al menos cinco alianzas entre las organizaciones restantes durante el proceso de postulaciones.

Del lado opositor, se registraron postulaciones de la alianza «Venezuela Unida» compuesta por diputados y dirigentes políticos que fueron separados de sus organizaciones tras ser acusados de estar involucrados en hechos de sobornos y corrupción para arrebatarle a Guaidó la presidencia de la Asamblea Nacional.

Estos mismos diputados y dirigentes, entre los que se encuentran Luis Parra, José Brito, José Gregorio Noriega y Negal Morales, fueron favorecidos por el Tribunal Supremo de Justicia al adjudicarlos como secretarios o coordinadores de partidos previamente intervenidos; aunque en el caso del diputado Brito, la decisión fue revertida.

Dentro de la oposición también se agrupan las alianzas de los partidos Redes y Soluciones, dirigidos por Juan Barreto y Claudio Fermín, respectivamente; al igual que la «alianza democrática» conformada por Avanzada Progresista, Cambiemos, Esperanza por el Cambio y Copei.

El partido Unión y Progreso, liderado por Eduardo Fernández y Mercedes Malavé, también consiguió alianzas con partido regionales para presentar a sus postulados, mientras que organizaciones políticas de izquierda se agruparon bajo la «Alternativa Popular Revolucionaria» (Partido Comunista de Venezuela, y dirigentes de los intervenidos Tupamaro y Patria para Todos).

El Gran Polo Patriótico, conformado por el PSUV y otros ocho partidos, también es una de las alianzas que se verán en la campaña para el 6 de diciembre.

Una de las sorpresas fueron las postulaciones de La Fuerza del Cambio, un partido fundado por el equipo del excandidato presidencial Henrique Capriles, que se realizaron casi en el límite del lapso impuesto por el CNE.

El partido Fuerza del Cambio (tarjeta que sirvió para elegir a los alcaldes en 2017) ya estaría cargando las postulaciones en el sistema del CNE, según fuentes del ente comicial.
Tendrían hasta mañana a la 8am para consignar el resto de requisitos.

— Gabriela Gonzalez (@GabyGabyGG) September 5, 2020

Aunque Capriles ha dicho públicamente que no está dentro de ese partido, su vinculación se ha puesto en duda luego de sus declaraciones haciendo un llamado a la participación en las próximas parlamentarias, contraviniendo la línea de Primero Justicia, donde milita desde hace años.

*Lea también: Capriles se mueve para activar su «fuerza del cambio» pasito a pasito

También se conoció que la representación de ese partido sufrió modificaciones el 31 de agosto, pues notificado un cambio al CNE en su secretaría general, que pasó a manos de Arturo López en sustitución de Manuel Cadenas.

En relación con el partido La Fuerza del Cambio (el pasado 31 de agosto) notificaron al CNE la sustitución de su secretario general, asumiendo esta función Arturo López. En esencia, lo relevante serán los candidatos que sean postulados por la FDC (en la lista a partir del #8sep) pic.twitter.com/AQQCeJb6tw

— Eugenio G. Martínez (@puzkas) September 5, 2020

Respuesta a sanciones

La rectora del CNE también se pronunció sobre las sanciones emitidas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos el viernes 4 de septiembre contra ella y el rector principal José Luis Gutiérrez.

Alfonzo leyó un comunicado donde califican estas acciones como una «abierta y flagrante violación de los principios más elementales del derecho internacional», y añadió que «ante esta acción de talante injerecista contra una institución del Estado venezolano, el poder Electoral ha demostrado con hechos públicos, notorios y además auditables, que sus acciones se mantienen en apego a la Constitución y demás leyes de la República».

Dijo que se han cumplido cada una de las fases «que consolidan la confianza» de la población en este proceso, y mencionó que el proceso del Registro Electoral y su correspondiente auditoría «es una prueba de ello».

«Ante las pretensiones de cualquier gobierno extranjero de imponer, coaccionar a cualquier funcionario en el desempeño de sus cargos sin fórmula alguna, el poder Electoral rechaza las sanciones unilaterales que se pretenden imponer», destacó.

Post Views: 1.623
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEelecciones parlamentariaspostulaciones


  • Noticias relacionadas

    • CNE publica nuevo enlace externo para difundir candidatos a elecciones municipales
      julio 15, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
      julio 11, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión e “integridad electoral”
      julio 11, 2025
    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas enfrentarán la justicia
    • Denuncian "payasada judicial" contra Carlos Azuaje: fue enviado a juicio sin pruebas
    • Carta abierta a Volker Türk: ONG aboga por cambios en sistema de protección DDHH

También te puede interesar

Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
junio 19, 2025
Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
junio 17, 2025
Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
junio 14, 2025
CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación...
      julio 15, 2025
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado...
      julio 15, 2025
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda