• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNE contabiliza 111 partidos habilitados para las «megaelecciones»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE postulaciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 31, 2021

783 puntos y 1.000 máquinas de registro serán desplegadas por el CNE en todo el país desde el 1ero de junio, fecha en la que abrirá el Registro Electoral


La nueva junta directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE) sostuvo un encuentro con representantes de la mayoría de los partidos políticos que participarán en las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre.

Durante la reunión, los rectores notificaron que contabilizan 111 organizaciones con fines políticos habilitadas para participar en la contienda electoral. Esta cifra está conformada por 35 partidos nacionales, 52 regionales, seis indígenas nacionales y 18 indígenas regionales.

El rector principal, Pedro Calzadilla, indicó que los partidos convocados a la reunión conformaban casi la totalidad de las organizaciones habilitadas para el proceso. En este grupo figuraron organizaciones como ProCiudadanos, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Cambiemos Movimiento Ciudadano, Bandera Roja, Movimiento al Socialismo (MAS), Patria Para Todos (PPT), El Cambio, entre otros.

«Aquí se encuentra casi la totalidad de los partidos políticos. Solo están los partidos que reúnen todos los requisitos exigidos por la comisión», expresó el rector pese a la ausencia de representantes del denominado G4, la oposición mayoritaria que podría participar en las elecciones.

Pese a no especificar a cuáles se refería, Calzadilla detalló que cuatro de las 35 organizaciones nacionales fueron habilitadas nuevamente por orden del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para participar en los comicios.

*Lea también: MAS exige al oficialismo mayor claridad con un plan público de vacunación

Por otra parte, informó que por sugerencia de la Comisión de Participación Política y Financiamiento (Copafi), presidida por el vicepresidente del órgano electoral, Enrique Márquez, se permitirá la participación de cuatro partidos que no obtuvieron el porcentaje mínimo de votos en el proceso electoral pasado.

Estos partidos son Nueva Visión para mí País (Nuvipa), Organización Renovadora Auténtica (ORA), Unidad Popular Venezolana (UPV) y Venezuela Unida.

CNE busca confianza

Calzadilla resaltó que estas elecciones serán trascendentales y que su éxito podría incrementar la confianza en un CNE reestructurado a raíz de un acuerdo político que ha sido visto con buenos ojos por la comunidad internacional.

«Las próximas elecciones del 21 de noviembre no son unas elecciones cualquiera. La primera razón es que su éxito como proceso podrían reafirmar la línea de consolidación y fortalecimiento de nuestra democracia», subrayó.

De igual forma, recordó que a partir del martes 1ro de junio abrirá el Registro Electoral. El CNE desplegará 783 puntos y 1.000 máquinas de registro en todo el país para facilitar la inscripción de los jóvenes mayores de 18 años que deseen inscribirse y todos aquellos ciudadanos que necesiten modificar sus datos.

Por otra parte, acotó que el próximo 14 de julio se efectuará una auditoría integral adicional a las ya previstas, que contará con una verificación de las máquinas de votación, software y todo el sistema de votación.

«Se decidió desplegarla para someterla a la mirada de especialistas, académicos, científicos de universidades durante mes y medio a partir del 14 de junio. Es otra señal que se manda al país de un esfuerzo para seguir afirmando las garantías», acotó.

Post Views: 3.261
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEinhabilitación de partidosMegaelecciones


  • Noticias relacionadas

    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
      junio 19, 2025
    • Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
      junio 17, 2025
    • Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
      junio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
CNE inicia lapso de postulaciones para las elecciones municipales
junio 9, 2025
CNE: El último clavo, por Gregorio Salazar
junio 8, 2025
La cantidad de escaños entregados a la oposición no cuadra con el resultado del 25M
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda