• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

CNE de Colombia aplazó audiencia para escuchar testimonios de Benedetti y Sarabia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE Colombia Benedetti Sarabia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 8, 2023

El CNE de Colombia aplazó la audiencia con Armando Benedetti y Laura Sarabia hasta tanto tenga todos los expedientes de la campaña presidencial de Gustavo Petro. Además, sugieren ampliar el número de magistrados que investigarán el caso y solicitarán los polémicos audios a la Revista Semana


El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Colombia decidió la tarde del miércoles 7 de junio aplazar de forma indefinida la audiencia para escuchar los testimonios de Laura Sarabia, exjefa de gabinete del gobierno de Gustavo Petro, y del exembajador Armando Benedetti luego de las declaraciones de este último de revelar secretos de la campaña presidencial.

Según publicó BluRadio, la decisión del CNE fue a solicitud del magistrado Álvaro Hernán Prada, quien pidió que se agruparan los expedientes anteriores de la campaña y en los que se involucra al presidente Petro. Además, la magistrada Alba Lucía Velásquez pidió conformar una comisión especial que investigue el caso.

También se le pedirá a la Revista Semana que entregue los audios en los que Benedetti insulta a Sarabia y habla del dinero de la campaña.

Una vez tengan eso, se redefine el proceso.

*Lea también: Exjefa de Gabinete de Petro se va a defender de ataques «humillantes» de Benedetti

La autoridad electoral de Colombia abrió el lunes 5 de junio una investigación contra la campaña presidencial de Gustavo Petro por presunta financiación irregular, en medio de un escándalo por escuchas ilegales, chantaje y maletines con dólares que salpican al gobierno.

Benedetti y Sarabia, que hasta hace unos días pertenecían al círculo cercano del presidente, fueron apartados del gobierno cuando un caso con tintes domésticos escaló a escándalo nacional.

La revista Semana reveló la noche del domingo 4 de junio una serie de graves audios en los que Armando Benedetti habla sobre delicados temas con Laura Sarabia, aunque la voz de la exfuncionaria no se escucha en las grabaciones publicadas por el medio de comunicación.

En el material expuesto, Benedetti le reclama airadamente y con improperios a Sarabia por el trato que ha recibido del Gobierno e incluso amenaza en varias oportunidades con revelar información sobre el origen de fondos para la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022.

«Lo que te estoy diciendo, Laura, es que ese tratamiento (…) yo hice 100 reuniones (…) 15.000 millones de pesos (unos 3,5 millones de dólares), es más, si no es por mí no ganan (las elecciones)», afirma Benedetti en uno de los audios.

*Lea también: Salida de embajador Benedetti no afecta mediación de Petro en Venezuela, según analistas

Actualmente, Armando Benedetti pidió a la Fiscalía de su país medidas para protegerlo a él y a su familia tras denunciar que había sido amenazado por «personas muy poderosas».

Así lo indicó en Twitter donde luego puso otro mensaje en el que decía que iba a viajar fuera de Colombia por un compromiso familiar, pero que no tenía nada que ver con las amenazas y que regresaría el martes.

Le pido a la @FiscaliaCol que tome medidas urgentes para protegerme a mí y a mi familia. Tengo evidencia física de amenazas que hemos recibido de manera directa e indirecta provenientes de personas muy poderosas.

— Armando Benedetti (@AABenedetti) June 7, 2023

Mi salida del país nada tiene que ver con las amenazas de las que hemos sido víctimas mi familia y yo. Salgo a cumplir con un compromiso familiar previamente adquirido. Estaré de vuelta el martes.

— Armando Benedetti (@AABenedetti) June 7, 2023

Post Views: 3.857
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Armando BenedettiCNE ColombiaGustavo PetroLaura Sarabia


  • Noticias relacionadas

    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
      noviembre 1, 2025
    • Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»
      octubre 28, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
      octubre 27, 2025
    • Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
      octubre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda