• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNE de Colombia aplazó audiencia para escuchar testimonios de Benedetti y Sarabia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE Colombia Benedetti Sarabia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 8, 2023

El CNE de Colombia aplazó la audiencia con Armando Benedetti y Laura Sarabia hasta tanto tenga todos los expedientes de la campaña presidencial de Gustavo Petro. Además, sugieren ampliar el número de magistrados que investigarán el caso y solicitarán los polémicos audios a la Revista Semana


El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Colombia decidió la tarde del miércoles 7 de junio aplazar de forma indefinida la audiencia para escuchar los testimonios de Laura Sarabia, exjefa de gabinete del gobierno de Gustavo Petro, y del exembajador Armando Benedetti luego de las declaraciones de este último de revelar secretos de la campaña presidencial.

Según publicó BluRadio, la decisión del CNE fue a solicitud del magistrado Álvaro Hernán Prada, quien pidió que se agruparan los expedientes anteriores de la campaña y en los que se involucra al presidente Petro. Además, la magistrada Alba Lucía Velásquez pidió conformar una comisión especial que investigue el caso.

También se le pedirá a la Revista Semana que entregue los audios en los que Benedetti insulta a Sarabia y habla del dinero de la campaña.

Una vez tengan eso, se redefine el proceso.

*Lea también: Exjefa de Gabinete de Petro se va a defender de ataques «humillantes» de Benedetti

La autoridad electoral de Colombia abrió el lunes 5 de junio una investigación contra la campaña presidencial de Gustavo Petro por presunta financiación irregular, en medio de un escándalo por escuchas ilegales, chantaje y maletines con dólares que salpican al gobierno.

Benedetti y Sarabia, que hasta hace unos días pertenecían al círculo cercano del presidente, fueron apartados del gobierno cuando un caso con tintes domésticos escaló a escándalo nacional.

La revista Semana reveló la noche del domingo 4 de junio una serie de graves audios en los que Armando Benedetti habla sobre delicados temas con Laura Sarabia, aunque la voz de la exfuncionaria no se escucha en las grabaciones publicadas por el medio de comunicación.

En el material expuesto, Benedetti le reclama airadamente y con improperios a Sarabia por el trato que ha recibido del Gobierno e incluso amenaza en varias oportunidades con revelar información sobre el origen de fondos para la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022.

«Lo que te estoy diciendo, Laura, es que ese tratamiento (…) yo hice 100 reuniones (…) 15.000 millones de pesos (unos 3,5 millones de dólares), es más, si no es por mí no ganan (las elecciones)», afirma Benedetti en uno de los audios.

*Lea también: Salida de embajador Benedetti no afecta mediación de Petro en Venezuela, según analistas

Actualmente, Armando Benedetti pidió a la Fiscalía de su país medidas para protegerlo a él y a su familia tras denunciar que había sido amenazado por «personas muy poderosas».

Así lo indicó en Twitter donde luego puso otro mensaje en el que decía que iba a viajar fuera de Colombia por un compromiso familiar, pero que no tenía nada que ver con las amenazas y que regresaría el martes.

Le pido a la @FiscaliaCol que tome medidas urgentes para protegerme a mí y a mi familia. Tengo evidencia física de amenazas que hemos recibido de manera directa e indirecta provenientes de personas muy poderosas.

— Armando Benedetti (@AABenedetti) June 7, 2023

Mi salida del país nada tiene que ver con las amenazas de las que hemos sido víctimas mi familia y yo. Salgo a cumplir con un compromiso familiar previamente adquirido. Estaré de vuelta el martes.

— Armando Benedetti (@AABenedetti) June 7, 2023

Post Views: 3.784
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Armando BenedettiCNE ColombiaGustavo PetroLaura Sarabia


  • Noticias relacionadas

    • Petro tacha de asesinato el ataque de EEUU a «narcolancha» en el Caribe
      septiembre 16, 2025
    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
      septiembre 16, 2025
    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Petro pide libertad de Enrique Márquez y cuestiona las injusticias «desde el poder»
      septiembre 9, 2025
    • Ataque de EEUU en el Caribe: Petro lo llama asesinato y Ortega dice que es un teatro
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité
    • Cinco niños "secuestrados" retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto

También te puede interesar

Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: «Tenemos 25.000 soldados en la zona»
agosto 28, 2025
Presidente Petro asegura que el Cartel de los Soles no existe: «Es una excusa ficticia»
agosto 25, 2025
Ataques de grupos armados dejan al menos 18 muertos en Colombia
agosto 22, 2025
Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido...
      septiembre 17, 2025
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos...
      septiembre 17, 2025
    • Cinco niños "secuestrados" retornaron al país desde...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda