• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNE dio inicio a auditorías al sistema de votación con miras a consolidar espacios de encuentro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE postulaciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 14, 2021

Calzadilla espera que con el informe resultante se pueda consolidar aún más la transparencia del CNE en los procesos comiciales


El Consejo Nacional Electoral (CNE) dio inicio este lunes 14 de junio a la auditoría integral del sistema de votación de cara a los comicios regionales y municipales pautados para noviembre de 2021. El presidente del organismo, Pedro Calzadilla, espera que este tipo de iniciativas puedan «consolidar» los espacios de entendimiento y de encuentro entre las facciones políticas.

Calzadilla aseveró que tanto la auditoría al sistema electoral, como la conformación del nuevo CNE, son parte de dichos espacios que han permitido avanzar de alguna forma a la solución de los problemas del país y resaltó que esta nueva auditoría se suma a las 16 que ya se realizaban antes, durante y después del proceso.

«Estamos en medio del cronograma electoral, nos hemos adelantado a sumarle esta auditoría nueva a las que comúnmente hacemos. Con el tiempo de antelación confiamos en que puedan ser todavía más útiles los resultados del informe», manifestó en rueda de prensa difundida por VTV.

Reconoció que el sistema electoral ha estado sujeto a diversas presiones, tanto por las críticas como aquellos que lo defienden. Sin embargo, enfatizó que a pesar de la diatriba política presente, el sistema existe y que requiere de espacios para contribuir a la optimización del mismo.

La mesa técnica que llevará adelante la auditoría está integrada por 10 académicos provenientes de la Universidad Central de Venezuela, Universidad Simón Bolívar, Universidad de los Andes, Universidad Católica Andrés Bello y Universidad de Carabobo.

*Lea también: El Nacional anuncia regreso de edición impresa a un mes de perder sus instalaciones

Por otro lado, Pedro Calzadilla indico que en las jornadas de actualización del Registro Electoral que lleva a cabo el CNE en los primeros 13 días que lleva el operativo, hay 138.792 nuevos inscritos y 240.529 venezolanos han realizado cambios de residencia.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) designado por la Asamblea Nacional (AN) de Nicolás Maduro, electa en los cuestionado comicios del 6 de diciembre, anunció el 10 de junio que el proceso de auditorias al sistema de votación será desde este 14 de junio hasta el 26 de julio.

La rectora Tania D’Amelio señaló que los venezolanos y el resto del mundo podrán hacer seguimiento a cada fase de proceso a través del streaming que se colgará en el portal web del ente rector. Aseguró que el procedimiento va seguir fortaleciendo la democracia en el país y evidenciará la transparencia que tiene el sistema electoral venezolano.

CNE verificó el software

Horas después del pronunciamiento de Calzadilla, el rector Roberto Picón hizo un breve balance sobre las actividades realizadas durante la primera jornada de auditoría en el sistema de votación. Mediante un hilo de Twitter, el funcionario ofreció garantízas sobre el normal desenvolvimiento del proceso y las pericias técnicas aplicadas.

Detalló que los expertos revisaron la arquitectura del software de las máquinas de votación y cada módulo, además de crear el «hash» del código fuente para hacer que durante las siguientes sesiones de auditoría se trabaje con esa misma versión.

Picón aseguró que su equipo se compromete a revisar el código fuente del módulo de configuración de las máquinas. Este elemento determinará el funcionamiento de la máquina de votación, por lo que en los próximos días se requerirá hacer un análisis de todas sus posibles variables para confirmar su uso adecuado.

1 – Hoy fue la primera sesión de la auditoría integral del sistema automatizado de votación.
Destacó el ambiente de colaboración y cordialidad entre los auditores y los técnicos, y la buena organización de la logística. pic.twitter.com/JgbJpxS7tj

— Roberto Picón – Rector – Junta Nacional Electoral (@rpiconh) June 15, 2021

3 – Continuaremos revisando el código fuente del módulo de configuración. De esta manera veremos todos las variables que determinan el comportamiento de la máquina de votación y la interacción entre los diversos componentes. pic.twitter.com/kOaNruYx7w

— Roberto Picón – Rector – Junta Nacional Electoral (@rpiconh) June 15, 2021

Post Views: 1.403
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

auditoríasCNEEleccionesPedro Calzadilla


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga de Francisco Convit
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla

También te puede interesar

Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
agosto 4, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda