• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNE dio inicio a auditorías al sistema de votación con miras a consolidar espacios de encuentro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE postulaciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 14, 2021

Calzadilla espera que con el informe resultante se pueda consolidar aún más la transparencia del CNE en los procesos comiciales


El Consejo Nacional Electoral (CNE) dio inicio este lunes 14 de junio a la auditoría integral del sistema de votación de cara a los comicios regionales y municipales pautados para noviembre de 2021. El presidente del organismo, Pedro Calzadilla, espera que este tipo de iniciativas puedan «consolidar» los espacios de entendimiento y de encuentro entre las facciones políticas.

Calzadilla aseveró que tanto la auditoría al sistema electoral, como la conformación del nuevo CNE, son parte de dichos espacios que han permitido avanzar de alguna forma a la solución de los problemas del país y resaltó que esta nueva auditoría se suma a las 16 que ya se realizaban antes, durante y después del proceso.

«Estamos en medio del cronograma electoral, nos hemos adelantado a sumarle esta auditoría nueva a las que comúnmente hacemos. Con el tiempo de antelación confiamos en que puedan ser todavía más útiles los resultados del informe», manifestó en rueda de prensa difundida por VTV.

Reconoció que el sistema electoral ha estado sujeto a diversas presiones, tanto por las críticas como aquellos que lo defienden. Sin embargo, enfatizó que a pesar de la diatriba política presente, el sistema existe y que requiere de espacios para contribuir a la optimización del mismo.

La mesa técnica que llevará adelante la auditoría está integrada por 10 académicos provenientes de la Universidad Central de Venezuela, Universidad Simón Bolívar, Universidad de los Andes, Universidad Católica Andrés Bello y Universidad de Carabobo.

*Lea también: El Nacional anuncia regreso de edición impresa a un mes de perder sus instalaciones

Por otro lado, Pedro Calzadilla indico que en las jornadas de actualización del Registro Electoral que lleva a cabo el CNE en los primeros 13 días que lleva el operativo, hay 138.792 nuevos inscritos y 240.529 venezolanos han realizado cambios de residencia.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) designado por la Asamblea Nacional (AN) de Nicolás Maduro, electa en los cuestionado comicios del 6 de diciembre, anunció el 10 de junio que el proceso de auditorias al sistema de votación será desde este 14 de junio hasta el 26 de julio.

La rectora Tania D’Amelio señaló que los venezolanos y el resto del mundo podrán hacer seguimiento a cada fase de proceso a través del streaming que se colgará en el portal web del ente rector. Aseguró que el procedimiento va seguir fortaleciendo la democracia en el país y evidenciará la transparencia que tiene el sistema electoral venezolano.

CNE verificó el software

Horas después del pronunciamiento de Calzadilla, el rector Roberto Picón hizo un breve balance sobre las actividades realizadas durante la primera jornada de auditoría en el sistema de votación. Mediante un hilo de Twitter, el funcionario ofreció garantízas sobre el normal desenvolvimiento del proceso y las pericias técnicas aplicadas.

Detalló que los expertos revisaron la arquitectura del software de las máquinas de votación y cada módulo, además de crear el «hash» del código fuente para hacer que durante las siguientes sesiones de auditoría se trabaje con esa misma versión.

Picón aseguró que su equipo se compromete a revisar el código fuente del módulo de configuración de las máquinas. Este elemento determinará el funcionamiento de la máquina de votación, por lo que en los próximos días se requerirá hacer un análisis de todas sus posibles variables para confirmar su uso adecuado.

1 – Hoy fue la primera sesión de la auditoría integral del sistema automatizado de votación.
Destacó el ambiente de colaboración y cordialidad entre los auditores y los técnicos, y la buena organización de la logística. pic.twitter.com/JgbJpxS7tj

— Roberto Picón – Rector – Junta Nacional Electoral (@rpiconh) June 15, 2021

3 – Continuaremos revisando el código fuente del módulo de configuración. De esta manera veremos todos las variables que determinan el comportamiento de la máquina de votación y la interacción entre los diversos componentes. pic.twitter.com/kOaNruYx7w

— Roberto Picón – Rector – Junta Nacional Electoral (@rpiconh) June 15, 2021

Post Views: 1.387
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

auditoríasCNEEleccionesPedro Calzadilla


  • Noticias relacionadas

    • CNE publica nuevo enlace externo para difundir candidatos a elecciones municipales
      julio 15, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
      julio 11, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión e “integridad electoral”
      julio 11, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
      julio 8, 2025
    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

También te puede interesar

¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
junio 20, 2025
Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
junio 19, 2025
Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
junio 17, 2025
Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
junio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda