• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

CNE exige disculpa de Borrell y este defiende el envío de la Misión de Observación Electoral



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 15, 2021

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla, sostuvo una reunión con el jefe de la delegación europea en el país, Rafael Dochao, donde conversaron sobre las recientes declaraciones del Alto Representante de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, las cuales el oficialismo califica como “injerencistas”


El alto representante de Asuntos Exteriores y Seguridad de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, aseguró este viernes que Estados Unidos apoya el envío de una misión de observación electoral europea a los venideros comicios regionales y municipales de Venezuela que se celebrarán el venidero 21 de noviembre.

“Si EEUU hubiera estado en contra del envío de la misión de observación electoral a Venezuela, lo habría dicho. Hay silencios que son muy explícitos”, indicó el funcionario del viejo continente durante una rueda de prensa en la sede la delegación europea en Washington, al término de su visita de dos días a la capital estadounidense, donde se reunió con el secretario de Estado, Antony Blinken, donde conversaron sobre temas comunes que incluyen a Venezuela, China y Rusia.

Borrell consideró “natural” que EEUU “mantenga una posición menos comprometida”, pero expresó “su agradecimiento al apoyo de Blinken” a los intentos de la UE para tratar de “traer la democracia a Venezuela”.

Este jueves ambos diplomáticos emitieron un comunicado conjunto, donde coincidieron “en el fuerte respaldo a los esfuerzos para restaurar el orden democrático en Venezuela”.

Borrell defendió el envío de una misión de observación electoral, ya que “no son elecciones presidenciales ni legislativas, son regionales y locales” y “hay muchos alcaldes y presidentes de estados que están en el cargo y quieren repetir sus mandatos”.

“A mí me parece razonable que haya un esfuerzo, no para apoyar a la oposición, sino de que haya garantías para que las elecciones sean lo máximo posible libres”, indicó a los periodistas.

El directorio del Consejo Nacional Electoral (CNE) ha advertido en varias oportunidades que el acuerdo de observación electoral con la UE está «seriamente comprometido» por las declaraciones del funcionario europeo del pasado 8 de octubre, donde señaló que la legitimidad de las elecciones será determinada por el informe que redacte la misión de observación instalada por la Unión Europea, además de que su papel en estos comicios ofrece “garantías” para la oposición en materia de confianza y legitimidad, al tiempo que cuestionó el carácter democrático que el gobierno chavista afirma poseer y sostuvo que el acompañamiento electoral no implica que la Unión Europea legitime al gobierno madurista o que deje de apoyar al interinato de Juan Guaidó.

Organismo electoral exige “unas disculpas”

Por otro lado, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla, sostuvo una reunión con el jefe de la delegación europea en el país, Rafael Dochao, donde conversaron sobre las recientes declaraciones del Alto Representante de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, las cuales el oficialismo califica como “injerencistas”.

En el encuentro, Calzadilla manifestó la preocupación del ente electoral por las palabras sostenidas por el funcionario europeo del pasado 8 de octubre, en las cuales manifestó que “apoyará a una parcialidad política” y que su informe será “el que legitime o no el proceso electoral”.

Asimismo, mencionó que esperan rectificación pública por su parte y destacó el trabajo que hasta el momento se ha realizado para continuar con el proceso electoral.

“Ratifico el esfuerzo de diálogo de las autoridades electorales para mantener la misión de observación electoral de la Unión Europea, acordada formalmente en septiembre pasado”, comentó Calzadilla.

*Lea también: Capriles aseveró que el derecho de votar no se le puede dejar al gobierno

CNE realiza auditoría de Máquinas de Votación

A través de su cuenta en la red social Twitter, el Consejo Nacional Electoral (CNE), efectuó la Auditoría de los Archivos de Configuración de la Máquina de Votación. Según el ente rector, en la misma fueron revisados y validados los módulos informáticos que rigen el comportamiento general de la máquina que se utilizará en el venidero evento electoral.

Señalaron que representantes de las organizaciones con fines políticos postulantes, quienes estuvieron presentes, examinaron la idoneidad, operatividad y seguridad de este componente junto con personal técnico y asesores externos.

“La revisión científico-técnica se cumplió en tres fases: en la primera fue descrita la configuración principal de la aplicación; el segundo tramo se centró en examinar la estructura y el funcionamiento del módulo Experiencia de votación; y la tercera fase tuvo por objeto el examen de los archivos correspondientes al flujo de autenticación de votantes”, indicaron, a lo que añadieron que una vez completada las tres fases de evaluación, “fueron compilados los archivos y generados nuevos códigos, anotados por los representantes de las organizaciones políticas para su corroboración”.

De la misma manera, reseñaron que durante la actividad fueron “clarificadas las dudas y los planteamientos formulados por los auditores políticos”, al tiempo que destacaron que fueron objeto de verificación “todos los dispositivos de aseguramiento del código fuente”, quedando demostrada la “inalterabilidad” de la cadena de resguardo de datos.

Recordaron que hasta el año 2015, la auditoría de archivos de configuración de la máquina formó parte de la Auditoría (general) del Software de la Máquina de Votación. “En ese año, el Poder Electoral, atendiendo solicitudes de las organizaciones políticas, decidió darle rango de auditoría autónoma, sumando de esa forma un nuevo paso para garantizar la mayor auditabilidad de la solución automatizada del voto”.

Con información de EFE / CNE

Post Views: 1.148
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Auditorías de MáquinasCNEJosep BorrellPedro CalzadillaProceso electoralVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y Curazao celebraron primer encuentro empresarial para estimular turismo
      junio 8, 2023
    • Gobierno de Maduro y FAO firman acuerdo de cooperación 2023-2026
      junio 7, 2023
    • Comando de María Corina pide retrasar postulaciones hasta definir participación del CNE
      junio 6, 2023
    • ¿Qué es el nuevo Partido Verde en cuyo lanzamiento participó Héctor Rodríguez?
      junio 6, 2023
    • Llegó a Venezuela representante de la FAO para Latinoamérica
      junio 6, 2023

  • Noticias recientes

    • Partido Soluciones maneja octubre como mes para realizar sus elecciones internas
    • Jubilados de Sidor interponen amparo laboral por incumplimiento de pago de prestaciones
    • El papa Francisco en reposo tras una operación en el abdomen
    • Deforestación en la Amazonía brasileña cae un 31% en la gestión de Lula
    • Venezuela y Curazao celebraron primer encuentro empresarial para estimular turismo

También te puede interesar

Producción de petróleo venezolano aumentó en mayo, según cifras preliminares
junio 6, 2023
CNE de Colombia inicia investigación contra campaña presidencial de Petro
junio 6, 2023
Casal: Captahuellas servirán para verificar identidad de electores y no guardarán datos
junio 5, 2023
Tras publicarse corte del RE, Súmate exige al CNE explicar reducción de electores
junio 5, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Partido Soluciones maneja octubre como mes para realizar...
      junio 8, 2023
    • Jubilados de Sidor interponen amparo laboral por incumplimiento...
      junio 8, 2023
    • El papa Francisco en reposo tras una operación en el abdomen
      junio 8, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • Las pequeñas y olvidadas tropas del comandante, por Luis...
      junio 8, 2023
    • Batalla Naval del Lago de Maracaibo (1823): la gran...
      junio 8, 2023
    • Liderazgo y partidos, una relación tortuosa, por Manuel...
      junio 8, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda