• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNE hizo cambios en el cronograma electoral que retrasan varias auditorías



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE cronograma electoral
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | septiembre 28, 2020

El cronograma electoral no había sufrido modificaciones hasta la fecha, a pesar de que el CNE aprobó cuatro extensiones a los lapsos referentes al Registro Electoral y postulaciones por parte de las organizaciones políticas habilitadas


El lunes 28 de septiembre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) publicó una serie de modificaciones al cronograma para las elecciones parlamentarias previstas para el 6 de diciembre de este año, y que afectaron a varias auditorías.

El vicepresidente del CNE, Leonardo Morales, indicó a TalCual que las modificaciones se deben a una prórroga en las postulaciones que aparecen reflejadas en boleta, lo que llevó a modificar algunas de las actividades reflejadas en el cronograma.

Entre las actividades cuyas fechas sufrieron modificaciones están las auditorías al software de las máquinas de votación (del 12 al 23 de octubre); al software de totalización (2 al 13 de octubre); de cuadernos de votación (del 2 al 4 de octubre); producción de instrumentos electorales codificados (12 al 31 de octubre); así como las actividades de sustitución y modificación de las postulaciones que no se reflejan en boleta para voto lista (del 20 de septiembre al 6 de octubre) y nominal (del 20 de septiembre al 26 de octubre).

Mientras que el simulacro electoral, pautado para el próximo 11 de octubre, quedó establecido para el 18 de octubre.

Además, el cronograma para la elección de los representantes indígenas también sufrió modificaciones para ajustar las fechas de algunas de las actividades que ya se han realizado por parte del poder Electoral.

Para esta elección, que tiene una normativa distinta decretada por el CNE, faltan por cumplirse cinco actividades: reclamo o impugnaciones al Registro Electoral (RE) y la decisión de los recursos, la publicación del RE (prevista para el 9 de octubre); la celebración de las asambleas generales, que se realizará el 9 de diciembre; y la totalización, adjudicación y proclamación de los cargos, que se realizará entre el 10 y 11 de diciembre.

El cronograma electoral no había sufrido modificaciones hasta la fecha, a pesar de que el CNE aprobó cuatro extensiones a los lapsos referentes al Registro Electoral y postulaciones por parte de las organizaciones políticas habilitadas.

El 1º de julio, las recién impuestas autoridades de CNE convocaron a elecciones parlamentarias y fijaron como fecha el 6 de diciembre de 2020. Pero no solo eso, justo en la primera actividad, que es la convocatoria, se evidenciaron las violaciones a la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre).

En su artículo 42, la Lopre establece la publicación del cronograma electoral que “contendrá las etapas, actos y actuaciones que deberán ser cumplidos de conformidad con lo previsto en esta Ley”. En el reglamento de esta misma ley, en el artículo 110, se señala que el mismo día de la convocatoria el CNE debe publicar dicho cronograma.

Pero en la práctica, esto no se cumplió. Fue el 11 de julio cuando el organismo publicó en su página web el cronograma. El mismo documento establecía su publicación electrónica entre el 2 y el 16 de julio, mientras que para su publicación en Gaceta Electoral este lapso se extendía hasta el 31 de julio.

Post Views: 1.452
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNECronograma Electoralelecciones parlamentarias


  • Noticias relacionadas

    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
      junio 19, 2025
    • Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
      junio 17, 2025
    • Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
      junio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
CNE inicia lapso de postulaciones para las elecciones municipales
junio 9, 2025
CNE: El último clavo, por Gregorio Salazar
junio 8, 2025
La cantidad de escaños entregados a la oposición no cuadra con el resultado del 25M
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda