CNE proclama gobernador a Manuel Rosales y alcaldes en Falcón, Lara, Monagas, Táchira y Zulia

Los candidatos que se alzaron con las alcaldías de Maracaibo (Zulia), Maturín (Mongas), Iribarren (Lara) y Zamora y Miranda (Falcón) recibieron sus credenciales del CNE
El recién electo gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, recibió este jueves de manos de los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) el documento que lo acredita como el nuevo mandatario de la entidad, tras conseguir el triunfo con el 54,83% de los votos.
El acto se realizó en presencia de los también recién electos alcaldes, diputados del Consejo Legislativo, concejales, miembros de la Plataforma Unitaria, medios de comunicación y la colectividad.
Tras recibir su acreditación, Rosales elevó su brazo derecho y mostró el documento a los presentes en el aula magna de la Universidad Rafael Urdaneta (URU) en señal de victoria. Luego se dirigió a los presentes. “La gente no quiere más pelea, sino soluciones para la tragedia que está viviendo. Si hay cambio, vamos a curar las heridas de la tierra zuliana”, comentó, al tiempo que aseguró que “esta proclamación tiene muchos significados y el más importante es que el Zulia recuperó la esperanza”, reseñó La Verdad.
Entre otros puntos Rosales calificó como positiva la recuperación para el Zulia de la administración de aeropuertos, peajes, puentes y el manejo de la vialidad extra urbana y destacó la importancia de la descentralización. Aun es necesaria su juramentación para que su gestión sea un hecho.
CNE proclama Alcaldes
Este jueves 25 de noviembre el Consejo Nacional Electoral (CNE) continuó con la proclamación de varios candidatos electos el domingo 21. El miércoles lo hizo con ganadores en Caracas, Anzoátegui, Zulia, Lara y Táchira.
El director de la sede del CNE en el estado Lara, Lohengri Niño, juramentó el 23 de noviembre como gobernador del estado Lara a Adolfo Pereira, y a Luis Jonás Reyes como alcalde del municipio Iribarren, para el período 2022-2026.
*Lea también: CNE proclama en Caracas, Apure y Anzoátegui a los abanderados del PSUV
Durante el acto también se proclamaron un total de 15 legislativos y 13 ediles, suplentes y los pertenecientes al voto listas, reseñó ElImpulsocom.
Pereira y Reyes indicaron que atenderán con «énfasis» el servicio de salud en la entidad. “Se trabajará por la recuperación , rehabilitación y construcción de al menos 100 módulos de Barrio Adentro presentes en todos las parroquias», señaló el alcalde.
Resultados en Lara
En Lara la Gobernación y siete alcaldía quedaron en manos del chavismo, dos jurisdicciones fueron conquistadas por la oposición: Daniel Quiñonez (Fuerza Vecinal) ganó en el municipio Andrés Eloy Blanco y Javier Oropeza (MUD) en Torres.
Maracaibo y Santa Rita con credenciales
Mientras, la oficina del CNE en Zulia entregó las credenciales a Rafael Ramírez, quien se alzó en votos en la contienda por la Alcandía de Maracaibo. El abanderado de la MUD asistió a la cita en compañía de su esposa, Vanessa Linares, y de los concejales electos por la Unidad.
Ramírez fue electo por los ciudadanos el pasado 21 de noviembre con el 51.47% de los votos; reportó La Verdad. La Gobernación y 12 de la 21 alcaldía de la entidad noroccidental fueron ganadas por la oposición.
Horas más tarde, representantes del CNE en la región hacían lo propio con el alcalde y concejales electos en Santa Rita.
Alenis Guerrero, resulto reelecto este domingo 21 de noviembre para la continuar a cargo de la Alcaldía de Santa Rita.
El burgomaestre reiteró su compromiso de trabajar sin descanso junto al gobernador Manuel Rosales, concejales y tren de gobierno local, «por el bienestar del pueblo que demostró, al votar libremente, la búsqueda del desarrollo de las comunidades».
Zambrano acreditado en San Cristóbal
Silfredo Zambrano, candidato por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) recibió este miércoles 24 la credencial de autoridad municipal de la Alcaldía de San Cristóbal (Táchira). Zambrano es el primer burgomaestre rojo en esa entidad.
Durante el acto el nuevo alcalde reflexionó sobre la importancia de trabajar sin predisposiciones políticas, ideológicas o de cualquier índole. También agradeció a los candidatos William Méndez y Gustavo Delgado y a Freddy Bernal, compañero de tolda y quien resultó electo gobernador; el acto de proclamación del ayer «protector» se llevará a cabo el próximo lunes 29 de noviembre; informó La Nación.
*Lea: MUD introduce amparo ante el CNE para frenar proclamación de Piñate en Apure
Mientras que Ángel Pérez (MUD), candidato del municipio Jáureguise, se trasladó a Caracas, para defender su supuesto triunfo ante Juan Carlos Escalante (PSUV), proclamado por el CNE como alcalde de la jurisdicción.
Pérez, se presentó en la sede principal del ente rector, junto a un grupo de abogados de la Mesa de la Unidad Democrática; asegura que tiene a su favor los votos, por lo que supuestamente él, «supera» al candidato del partido de Gobierno.
El CNE también entregó credenciales a los diputados electos por la Alianza Democrática, al Consejo Legislativo del estado Táchira (CLET).
Las certificaciones fueron dadas tanto para diputados titulares como diputados suplentes. Los ganadores por la MUD y Unión y Progreso: Heriberto Labrador y Domingo Sandoval, respectivamente, en calidad de principales, no asistieron a la cita; reseñó La Nación.
Miguel Reyes, Ricardo Hernández y Mauricio Valencia fueron los principales que recibieron sus respectivas acreditaciones.
Mientras tanto Sofía Palencia, Maryury Rincón, Ederson Medina, Andrea Duque, Miriam Pérez, Adolfo Uzcátegui, José Gregorio de Pablos, Yulian Montenegro, Edith Márquez y Yuri González, la recibieron como suplentes.
En Monagas se escogieron 93 Concejales | Foto: Fe y Alegría
Todos acreditados en Monagas
Ernesto Luna (gobernación) y Ana Fuentes (Alcaldía de Maturín), militantes del PSUV, fueron acreditados la tarde del miércoles en la plazoleta frente a la Catedral Nuestra Señora del Carmen de la capital monaguense, en un acto conjunto tanto para los ganadores de la MUD como para los chavistas.
En Monagas se escogieron 93 Concejales, de los cuales 67 salieron electos por el PSUV y 26 escogidos por la oposición, reseñó Fe y Alegría.
Se eligieron 11 legisladores en total, 8 por el PSUV y 3 por la oposición. De las 13 alcaldías, 9 para el partido de gobierno y 4 las ganó la MUD.
La participación en el proceso fue de 48% del padrón electoral de 678 mil 579 electores.
También el CNE Falcón
En Falcón Orlando Millán (Alianza Democrática) y Henry Hernández (PSUV), alcaldes electos de los municipios Zamora y Miranda, respectivamente, también fueron acreditados.
Acompañado de amigos y simpatizantes, Orlando Millán, recibió, una vez más, la oportunidad de orientar y dirigir el destino de este municipio de la Región Centro-Norte del estado Falcón; publicó La Mañana.
Con credencial en mano, el nuevo alcalde de Zamora, Orlando Millán. pic.twitter.com/cAkWRA8aBE
— Reporte Cumarebo (@ReporteCumarebo) November 24, 2021
En tanto que Hernández, durante el acto de proclamación, felicitó a cada una de los que participaron activamente este domingo en la contienda electoral, donde «se demostró el civismo y se mostró que se puede organizar un proceso electoral con transparencia».