• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNE recibe a equipos de expertos electorales de las Naciones Unidas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cne
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | abril 23, 2024

En este último mes cinco delegaciones de expertos electorales se han reunido con las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE). La ONU fue recibida por las autoridades del ente rector este 23 de abril; los rectores también han sostenido encuentros con los representantes del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela), el Observatorio Parlamentario y Electoral para la Integración Regional (Opeir), el Centro Carter y la Unión Europea (UE)


Los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) recibieron este martes 23 de abril al equipo técnico electoral de la Organización de las Naciones Unidas, como parte del plan de veeduría de cara a los comicios presidenciales que se celebrarán el 28 de julio.

Por la ONU asistieron al encuentro Jorge Alberto Grayeb Munayer, oficial de Asuntos Electorales del Departamento de Asuntos Políticos y Consolidación de la Paz (Jefe de la delegación); Fiorella Triscritti Benitez, oficial de Asuntos Políticos de la División de las Américas del Departamento de Asuntos Políticos y Consolidación de la Paz, y Juan Luis Martínez-Betanzosz, experto regional para América Latina en temas electorales del Programa de Naciones Unidas (PNUD).

Junto a ellos también integran la misión de expertos que recibió hoy el CNE, Gianluca Rampolla del Tindaro, coordinador residente y coordinador humanitario de las Naciones Unidas en Venezuela; Magdy Martínez Solimán, representante residente del programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Venezuela y Antonio Aranibar, asesor especial para las Naciones Unidas de la Oficina del Coordinador Residente en Venezuela.

*Lea también: UNT denuncia nuevamente que el CNE no los recibe e impide su adhesión a la Unidad

También integran la delegación Armando Díaz, oficial de análisis de la Oficina del Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en Venezuela y Miriam Bandes, representante de ONU Mujeres en el Salvador y asesora de género en la Oficina del Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en Venezuela.

El martes 22 de abril, la delegación de la ONU sostuvo reuniones con el equipo del ministerio de Relaciones Exteriores, a cargo de Yván Gil. Durante la actividad, que se llevó a cabo en la Casa Amarilla y contó con el acompañamiento del viceministro para Temas Multilaterales, Rubén Darío Molina, el canciller explicó acerca del proceso electoral previsto para el 28 de julio y su importancia para la soberanía nacional.

A través de una publicación en su cuenta en la red social X, aseguró que durante la visita al país la representación de la ONU sostendrá encuentros con representantes de los Poderes Públicos y actores de diversas toldas políticas que serán parte del venidero evento electoral.

¿Quiénes se han reunido con el CNE?

La ONU es la quinta delegación de expertos electorales que viene al país desde que las presidenciales fueron convocadas. Hasta el momento han llegado representantes del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela), el Observatorio Parlamentario y Electoral para la Integración Regional (Opeir), el Centro Carter y la Unión Europea (UE).

El pasado 4 de abril, desde el CNE, el ministro de Exteriores, Yván Gil, informó que antes de que termine el mes de abril llegarían a Venezuela representantes del Centro Carter y de la Organización de las Naciones Unidas para coordinar detalles logísticos del despliegue y acompañamiento al proceso electoral.

El diplomático destacó que los venideros comicios son una oportunidad para demostrar al mundo cómo funciona el CNE.

La veeduría internacional es un término vigente desde octubre del 2020. En ese entonces, el CNE argumentó que la reforma «se fundamenta en la experiencia acumulada por el órgano comicial en esta materia y por la propia regulación vigente, que condiciona la presencia de observadores con base en principios como la no injerencia, la soberanía y el respeto a las autoridades».

El artículo 484 del Reglamento de Ley Orgánica de Procesos Electorales establece que los veedores no podrán emitir declaraciones ni opinión en general y en particular sobre los asuntos internos de la República Bolivariana de Venezuela hasta que haya culminado el proceso electoral y se hubiese producido la proclamación de las candidatas o candidatos, por parte del Consejo Nacional Electoral. De igual modo, se abstendrán de inducir, persuadir u orientar al electorado, así como hacer pronunciamientos públicos.

Post Views: 2.111
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones presidenciales 2024ONUPresidenciales 2024


  • Noticias relacionadas

    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
      junio 19, 2025
    • Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
      junio 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima

También te puede interesar

Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
junio 17, 2025
Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
junio 16, 2025
Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
junio 14, 2025
CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda