• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

CNE recibe decisión del TSJ que declara constitucionalidad de preguntas para el referendo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Qué gana el gobierno con facilitar el CNE a la Primaria? cronograma electoral
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 1, 2023

El Máximo Tribunal declaró el martes 31 de octubre la constitucionalidad de las cinco preguntas entregadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el controvertido referendo sobre el Esequibo


El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, informó que recibió la decisión de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en sentencia 1469, en la que se declaró la constitucionalidad de las cinco preguntas que se presentarán a los ciudadanos en el referendo consultivo convocado para el 3 de diciembre.

*Lea también: Pensionados y jubilados reciben segundo mes de aguinaldo: Conoce cuánto es

«Hemos recibido la sentencia del TSJ que declaró la constitucionalidad de las preguntas formuladas en el referendo consultivo como máximo y último interprete de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela», dijo Amoroso durante una alocución transmitida por Venezolana de Televisión (VTV).

El Poder Electoral decidió acatar la referida decisión del Tribunal Supremo de Justicia rumbo al cumplimiento del cronograma electoral.

La decisión del TSJ

El Tribunal Supremo de Justicia declaró el martes 31 de octubre la constitucionalidad de las cinco preguntas entregadas por el Consejo Nacional Electoral para el controvertido referendo sobre el Esequibo.

En ponencia conjunta, la Sala Constitucional del TSJ ratificó el contenido de las cinco preguntas y ordenó la publicación de la sentencia –que no se encuentra en la página web del máximo tribunal– en Gaceta Oficial, la Gaceta judicial y la página web del organismo.

El referendo sobre el territorio Esequibo, en reclamación con la República Cooperativa de Guyana, se hará el próximo 3 de diciembre y tendrá como jefe de campaña al diputado y exministro Jorge Rodríguez.

La administración de Nicolás Maduro justificó la utilización de esta figura constitucional, activada por la Asamblea Nacional electa en 2020, por las disputas diplomáticas de las últimas semanas con Guyana, luego de que el vecino país aprobara una serie de licencias para la exploración y explotación petrolera en aguas marítimas.

¿Cuáles son las preguntas del CNE?

La sentencia en ponencia conjunta ratifica constitucionalmente el contenido de las cinco interrogantes, las cuales son:

1) ¿Está usted de acuerdo en rechazar por todos los medios conforme al Derecho, la línea interpuesta fraudulentamente por el Laudo Arbitral de Paris de 1899, que pretende despojarnos de nuestra Guayana Esequiba?

2) ¿Apoya usted el Acuerdo de Ginebra de 1966 como el único instrumento jurídico válido para alcanzar una solución práctica y satisfactoria para Venezuela y Guyana, en torno a la controversia sobre el territorio de la Guayana Esequiba?.

3) ¿Está usted de acuerdo con la posición histórica de Venezuela de no reconocer la Jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia para resolver la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba?

4) ¿Está usted de acuerdo en oponerse, por todos los medios conforme a Derecho, a la pretensión de Guyana de disponer unilateralmente de un mar pendiente por delimitar, de manera ilegal y en violación del derecho internacional?

5) ¿Está usted de acuerdo con la creación del estado Guayana Esequiba y se desarrolle un plan acelerado para la atención integral a la población actual y futura de ese territorio que incluya entre otros el otorgamiento de la ciudadanía y cédula de identidad venezolana, conforme al Acuerdo de Ginebra y el Derecho Internacional, incorporando en consecuencia dicho estado en el mapa del territorio venezolano?.

Post Views: 4.324
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEReferendo sobre el EsequiboTSJ


  • Noticias relacionadas

    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
      octubre 25, 2025
    • Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
      octubre 25, 2025
    • TSJ crea una «carrera provisional» para jueces sin concurso, a pesar de la Constitución
      octubre 24, 2025
    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025
    • Comité de Madres acude por quinta vez al TSJ: Queremos navidades sin presos políticos
      octubre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
agosto 11, 2025
El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
agosto 10, 2025
TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
agosto 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda