• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

CNE: referendo por el Esequibo es vinculante y participaron 10,5 millones de personas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elvis Amoroso CNE referendo Esequibo 2023
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | diciembre 6, 2023

Elvis Amoroso, máximo representante del CNE, reiteró que este referendo por el Esequibo «es de de carácter vinculante, conforme lo dispuesto en el artículo 70 de la Carta Magna». Felicitó a los venezolanos por participar en lo que califican como un hecho histórico


El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, ofreció este miércoles  6 de diciembre el tercer boletín informativo con los resultados del referendo sobre el Esequibo y aseguró que participaron 10.555.092 electores; es decir,  51,01% del padrón electoral, esto con un total de 99,89% de transmisión de los votos escrutados.

Con estos resultados, la cifra total de electores creció en 123.185; lo que se traduce en 772 votantes más de los primeros anunciados la noche del domingo 3 de diciembre.

Amoroso reiteró que la opción sí fue la ganadora con una «abrumadora victoria» y reiteró que esta decisión «es de carácter vinculante, conforme lo dispuesto en el artículo 70 de la Carta Magna».

*Lea también: Maduro dice «el referendo es vinculante» aunque Escarrá insiste en decir que no lo es

Amoroso detalló los datos de participación de cada una de las cinco preguntas:

Primera interrogante: ¿Está usted de acuerdo en rechazar por todos los medios, conforme al Derecho, la línea impuesta fraudulentamente por el Laudo Arbitral de París de 1899, que pretende despojarnos de nuestra Guayana Esequibo?

Resultados: Sí: 10.315.445 (98%). No: 210.329 votos (2%). 

Válidos: 10.525.814. Nulos:29.278. 

Segunda interrogante: Apoya usted el Acuerdo de Ginebra de 1966 como el único instrumento jurídico válido para alcanzar una solución práctica y satisfactoria para Venezuela y Guyana, en torno a la controversia sobre el territorio de la Guayana Esequiba?

Resultados: Sí: 10.322.718 (98,27%).  No 181.725 (1,73%).

Válidos: 10.504.443. Nulos: 50.649

Tercera pregunta: ¿Está usted de acuerdo con la posición histórica de Venezuela de no reconocer la Jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia para resolver la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba?

Resultados: Sí: 10.132.099 (96,35%). No: 384.321 (3,65%).

Válidos: 10.516.420. Nulos: 38.672

Cuarta pregunta: ¿Está usted de acuerdo en oponerse, por todos los medios conforme a Derecho, a la pretensión de Guyana de disponer unilateralmente de un mar pendiente por delimitar, de manera ilegal y en violación del derecho internacional?

Resultados: Sí: 10.134.189 (96,37%). No: 381.770 (3,63%).

Válidos 10.515.959 Nulos: 39.133

Quinta pregunta: ¿Está usted de acuerdo con la creación del estado Guayana Esequiba y se desarrolle un plan acelerado para la atención integral a la población actual y futura de ese territorio que incluya entre otros el otorgamiento de la ciudadanía y cédula de identidad venezolana, conforme al Acuerdo de Ginebra y el Derecho Internacional, incorporando en consecuencia dicho estado en el mapa del territorio venezolano?

Resultados: Sí: 10.070.255 (96,37%). No: 379.397 (3,63%)

Válidos: 10.449.652 Nulos: 105.440

El CNE felicitó la participación de los venezolanos en el referendo por el Esequibo y aseguró que «hicieron historia ratificando la abrumadora victoria de la  opción del sí».

Post Views: 3.050
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEConsejo Nacional ElectoralElvis AmorosoEsequiboReferendo sobre el Esequibo


  • Noticias relacionadas

    • Meléndez y Amoroso piden a los venezolanos alistarse en la Milicia para defender el país
      agosto 29, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
      agosto 23, 2025
    • Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados en la CIJ sobre el Esequibo
      agosto 21, 2025
    • Venezuela reclama a Guyana por inicio de operaciones petroleras en aguas por «delimitar»
      agosto 12, 2025
    • Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Muere expresa política Yenny Barrios: piden liberar a su hijo para que pueda despedirse
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo» por conflicto con Venezuela
    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
agosto 11, 2025
Delcy Rodríguez reitera que no reconocerán ninguna sentencia de la CIJ sobre el Esequibo
agosto 11, 2025
El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
agosto 10, 2025
Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Muere expresa política Yenny Barrios: piden liberar...
      noviembre 6, 2025
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo»...
      noviembre 6, 2025
    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda