• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

CNE revela segundo boletín con 68,43% de votos para el GPP y fija fecha del voto indígena



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Indira Alfonzo sobre el voto indígena
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 7, 2020

La votación en las urnas de las comunidades indígenas se realizará el miércoles 9 de diciembre, mediante la organización de 37 asambleas generales en las que dispondrán una o dos mesas electorales


El Consejo Nacional Electoral (CNE) publicó el segundo boletín con los resultados de las elecciones parlamentarias realizadas este 6 de diciembre, en el cual informó que fueron escrutadas 98,63% de las actas y se alcanzó una participación de 30,50%, inferior al 31% que detallaba el informe anterior.

A 16 horas de la publicación del primer boletín, la presidenta del CNE, Indira Alfonzo, ofreció detalles sobre la cantidad de votos obtenida por cada partido.

La alianza chavista del Gran Polo Patriótico (GPP) logró 4.277.926 votos (68,43%); la alianza de Acción Democrática, Copei, Cambiemos, Movimiento Ciudadano, Avanzada Progresista y El Cambio alcanzó 1.095.170 (17,57%); la alianza de Venezuela Unida, Primero Venezuela y Voluntad Popular Activista sumó 259.450 sufragios (4,15%); al Partido Comunista de Venezuela le adjudicaron 168.743 (2,7%) y el conjunto de las otras organizaciones políticas acumuló 405.017 (6,48%).

*Lea también: El MAS asegura que participación estuvo muy por debajo de lo que dice el CNE

De igual manera, precisó que el 100% de los cargos nominales de las 87 circunscripciones que cuentan en estos momentos con una «tendencia estable sin posibilidad de cambio» -frase que sustituyó a la «tendencia irreversible» que solía utilizar la expresidenta del CNE, Tibisay Lucena-, con 130 diputados electos. Mientras tanto, de los 20 resultados de las listas regionales, 20 cuentan con una tendencia sin posibilidad de cambios.

En cuanto a los cargos de la lista de adjudicación nacional, de los 48 ya 46 poseen una tendencia irreversible. En este grupo, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se quedó con 36 puestos, un 75% del total; Acción Democrática obtuvo tres, El Cambio dos, Primero Venezuela dos, Avanzada Progresista 1, Copei 1 y PCV 1. En este enlace encontrarás los 46 cargos adjudicados de la lista nacional.

Proporción del Registro Electoral

Aunque el chavismo presume de una victoria con una «gran participación», al comparar los votos totales con la cantidad de electores inscritos en el Registro Electoral, el triunfo no parece ser una manifestación de voluntad de una mayoría del pueblo venezolano, como afirma el oficialismo.

La coalición del chavismo, el GPP (compuesta por el PSUV y aliados minoritarios) consiguió con sus 4,2 millones de votos apenas un 20,65% del padrón electoral. Por su parte, la alianza AD, Copei, AP, Cambiemos y El Cambio obtuvo un 5,29% de participación del registro electoral. Primero Venezuela, que intentó sustituir a Primero Justicia, apenas acumuló un 1,25% de participación, mientras que el PCV se hizo con 0,81% de las voluntades de todo el padrón. Finalmente, el cúmulo de las otras organizaciones políticas que acudieron a las parlamentarias consiguió un conjunto de 1,96%.

La participación de 30,5% fue apenas 5,5% más alta que la alcanzada en 2005, cuando la oposición también decidió no participar en las parlamentarias. En contraste, las elecciones parlamentarias de 2015 contó con una participación del 74,17% del padrón electoral, 43,7 puntos por encima del evento celebrado este año.

Indígenas sin representación

La funcionaria también se refirió al proceso de votación de los pueblos y comunidades indígenas, un evento separado de los comicios parlamentarios regulares después de la intervención del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que exigió un cambio en los mecanismos de elección de los representantes indígenas aunque se quebrantaban diferentes artículos de la Ley Orgánica de Procesos Electorales.

Alfonzo informó que se han llevado a cabo más de 3.500 asambleas comunitarias en 10 estados de las regiones del occidente, sur y oriente del país, con la finalidad de elegir a los voceros que forman parte del registro electoral para que acudan a la elección de los diputados.

La votación en las urnas se realizará el miércoles 9 de diciembre, mediante la organización de 37 asambleas generales en las que dispondrán una o dos mesas electorales «en sintonía con estas comunidades y las organizaciones con fines políticos».

Según la presidenta del CNE, este cuerpo normativo y cronograma especial «respetan las tradiciones y costumbres» de las comunidades indígenas de Venezuela.

Post Views: 981
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEIndira Alfonzovoto indígena


  • Noticias relacionadas

    • VP: Comisión de Primarias tendrá el control político de elecciones
      junio 8, 2023
    • Comando de María Corina pide retrasar postulaciones hasta definir participación del CNE
      junio 6, 2023
    • ¿Qué es el nuevo Partido Verde en cuyo lanzamiento participó Héctor Rodríguez?
      junio 6, 2023
    • CNE de Colombia inicia investigación contra campaña presidencial de Petro
      junio 6, 2023
    • Casal: Captahuellas servirán para verificar identidad de electores y no guardarán datos
      junio 5, 2023

  • Noticias recientes

    • Este #12Jun será lunes bancario, recuerda Sudeba
    • Elecciones UCV: Autoridades esperan una mayor participación la tarde de este #9Jun
    • Provea critica falta de información de la CPI sobre visita del fiscal Khan a Venezuela
    • Copa Airlines volará hasta Barquisimeto a partir del #17Oct
    • Comunidades indígenas exigen al Defensor respuestas por destrucción minera en Amazonas

También te puede interesar

Tras publicarse corte del RE, Súmate exige al CNE explicar reducción de electores
junio 5, 2023
Andrea Tavares: Rechazar injerencia del CNE no es atacar a la Comisión de Primarias
junio 5, 2023
Andrés Velásquez: “Asistencia del CNE podría disminuir la participación en las primarias”
junio 4, 2023
Comando de Machado critica que Comisión de Primaria no explique cómo participaría el CNE
junio 3, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Este #12Jun será lunes bancario, recuerda Sudeba
      junio 9, 2023
    • Elecciones UCV: Autoridades esperan una mayor participación...
      junio 9, 2023
    • Provea critica falta de información de la CPI sobre...
      junio 9, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • ¿Los prisioneros tienen derecho a votar?, por Luis...
      junio 9, 2023
    • ¿Qué aspiramos los venezolanos?, por Griselda Reyes
      junio 9, 2023
    • Innovadoras hasta la médula, por David Somoza Mosquera
      junio 9, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda