• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

El MAS asegura que participación estuvo muy por debajo de lo que dice el CNE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TSJ
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 7, 2020

En opinión del secretario general del MAS, Felipe Mujica, se está en presencia de una Asamblea Nacional que fue electa por una minoría de votos y que esto debe preocupar a todos los venezolanos


Felipe Mujica, secretario general del Movimiento al Socialismo (MAS) aseguró que la participación de votantes que se observó este 6 de diciembre estuvo “muy por debajo, incluso de los números que el CNE está diciendo”

El dirigente sostuvo que, a partir de la nueva realidad política luego del anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE) en la madrugada de este 7 de diciembre, “estamos en presencia de una Asamblea Nacional que fue electa por una minoría de votos, lo que debe preocuparnos a todos los venezolanos, más allá de la intranquilidad que tiene el propio gobierno porque sabe que hubo un sector de su votación tradicional que no participó”, subrayó.

Manifestó su rechazo a que, tal como se conoció a través de los medios de comunicación, el gobernante Nicolás Maduro, en lugar de votar en su centro habitual, fue a votar a otra parte “sin que hubiese alguna justificación expresa para ello”.

Resultados no reflejan votación del MAS

Destacó que de los resultados anunciados en la madrugada del 7 de diciembre, pudieron constatar que en los datos que aparecen en la página web del CNE estado por estado y centros de votación, “o no aparece la tarjeta del MAS con los votos, o no aparecen las tarjetas de otros partidos” lo que a su juicio colocaría la elección parlamentaria en una situación que no había ocurrido en el pasado. “Alertamos sobre este hecho que está ocurriendo y seguiremos indagando a ver de qué se trata”.

La presidenta del @ve_cne, Indira Alfonzo, anunció con 82,35% de transmisión actas una participación de 31% de electores y electoras inscritos. Así mismo, se han totalizado 5.264.104 votos #TiempoDeElegir

— CNE.ve (@ve_cne) December 7, 2020

Por otra parte, mostró su desacuerdo con el hecho de la prórroga anunciada por el ente comicial a partir de las 6pm por una hora el acto de votación, al no existir colas en ningún centro electoral. “Nos parece negativo que se haya prolongado el acto electoral ya que no tenía sentido”, subrayando que valdría la pena hacer una evaluación para ver cuántos votaron después de las 6pm y cuántos habían votado antes de esa hora, como forma de constatar “si efectivamente se corresponde con la movilización de votantes que supuestamente hubo en ese periodo”.

Sabotaje abstencionista

Felipe Mujica precisó que nuevamente el abstencionismo “sabotea” un proceso electoral que de haberse realizado en otras condiciones, hoy se estaría hablando de una composición del parlamento muy distinta. “Esa parte de la oposición que decidió no participar está convocando a una supuesta consulta que apunta a ser una barajita repetida que lamentablemente no nos llevará a ninguna parte”.

En cuanto a los sectores opositores que decidieron participar, Mujica enfatizó que quedó claro que el hecho de haber ido divididos, demostró que hubo un error que, “ojalá hacia el futuro y a partir de esta experiencia, se pueda corregir por encima de los intereses personales y partidistas”.

Puntualizó que la votación obtenida por los sectores opositores fue precaria. “Las votaciones repartidas, fueron unas más precarias que otras y en el caso del MAS es una de las más precarias, lo que deja en evidencia, ante los porcentajes resultantes, que ninguno aparece como opción producto de la división”.

“¿Qué nos costaba haber votado por la tarjeta que fuese? Y cuando se sumaran los votos se había identificado que había una mayoría contraria al Gobierno”, concluyó.

Lea también: ¿Quiénes son los diputados que integrarán la nueva Asamblea Nacional?

Post Views: 1.358
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

6-DAbstenciónAsamblea Nacionalelecciones parlamentarias


  • Noticias relacionadas

    • Oposición en la AN-2020 se pega a la celebración de chavismo por gira de Maduro a China
      septiembre 19, 2023
    • AN 2015 repudia persecución contra directiva y “masacre” a indígenas en Yapacana
      septiembre 19, 2023
    • Comisión Delegada de la AN-2020 aprueba viaje de Maduro a China
      septiembre 7, 2023
    • AN-2015 condena detención y tortura al estudiante John Álvarez
      septiembre 7, 2023
    • AN-2020 cerró el primer período de sesiones con solo 11 leyes aprobadas
      septiembre 1, 2023

  • Noticias recientes

    • César Pérez Vivas asegura que "hasta Lacava" aprueba eliminar la reelección indefinida
    • AI denuncia que cuatro países incumplen obligación de proteger a migrantes venezolanos
    • Varias zonas de Caracas y otros estados reportaron bajón de electricidad este #21Sep
    • ¿Y si hacemos un Bukele?, por Omar Pineda
    • Editorial | Preguntas que deberían responder los ministros sobre "liberación" de Tocorón

También te puede interesar

Subcomisión de la AN-2020 desarrolla proyectos relacionados a la inteligencia artificial
agosto 30, 2023
AN-2020 aprueba nombramiento de nuevos embajadores para Vietnam y Turquía
agosto 29, 2023
AN-2015 atribuye escasez de combustible a la corrupción revolucionaria en Pdvsa
agosto 29, 2023
Tulio Ramírez, nuevo suplente del CNE: Era impensable una correlación diferente
agosto 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • César Pérez Vivas asegura que "hasta Lacava" aprueba...
      septiembre 21, 2023
    • AI denuncia que cuatro países incumplen obligación...
      septiembre 21, 2023
    • Varias zonas de Caracas y otros estados reportaron...
      septiembre 21, 2023

  • A Fondo

    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023
    • Desigualdad y poco consumo, pero innovación: centros...
      septiembre 17, 2023

  • Opinión

    • ¿Y si hacemos un Bukele?, por Omar Pineda
      septiembre 21, 2023
    • Niñas madres, por Gioconda Cunto de San Blas
      septiembre 21, 2023
    • Jesús María Casal, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 21, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda