• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNE señala que Centro Carter visitará centros en Caracas durante simulacro del #10Oct



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | octubre 7, 2021

Pedro Calzadilla indicó que el CNE lleva más del 70% de cumplimiento del cronograma establecido para las elecciones de noviembre


El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla, confirmó este jueves 7 de octubre que para el simulacro electoral que se realizará el domingo 10 del citado mes estarán presentes varias organizaciones de observación electoral como el Consejo de expertos electorales de latinoamérica (Ceela) y tres representantes del Centro Carter, quienes están en el país evaluando si vendrán o no el 21 de noviembre a ver el proceso comicial.

«Como hemos dicho. Vamos a estar contando con acompañamiento de instancias y organizaciones electorales. La misión de Ceela va a estar presente en el simulacro. También los representantes del Centro Carter que están en Venezuela, en mision exploratoria para evaluar su posibilidad de asistir como observadores. Ellos fueron invitados a observar el proceso y visitaran algunos centros de la capital», manifestó Calzadilla en una comparecencia hecha en la sede del CNE en Caracas.

Ya Roberto Picón, rector principal del ente comicial había adelantado el 5 de octubre que la delegación del Centro Carter participaría en el simulacro electoral pautado para el domingo 10. En entrevista para Unión Radio  había adelantado que estaban en el país para “evaluar aspectos distintos de la elección”.

Pedro Calzadilla afirmó que el CNE lleva un 79% de cumplimiento del cronograma electoral previsto para el 21 de noviembre y por ende, indicó que se encuentran en la «fase final» de aplicación del misma porque se está a tan solo 45 días del proceso. «Estamos trabajando intensamente en el CNE para realizar esas elecciones del 21 de noviembre de manera impecable», resaltó.

Destacó que se están en el proceso de impresión de los cuadernos, armando los cotillones, cargando los datos en las máquinas, entre otras cosas.

*Lea también: CNE autoriza seis organizaciones civiles para la observación electoral nacional

Anunció que el lunes 11 se dará inicio a la quinta auditoría -de las 17 previstas- que tiene que ver con las huellas y datos electorales a fin de certificar la base de datos del Registro Electoral, su integridad y evitar que existan datos dobles de una persona.

Invitó a la ciudadanía a participar en el simulacro, hito en el cronograma que permite al CNE poder hacer una prueba de los sistemas y procesos que estarán funcionando el día de la elección como por ejemplo la transmisión de datos, la herradura electoral, el tiempo por votante para ejercer su derecho al sufragio. De igual forma, destacó que así los venezolanos van a poder familiarizarse con la forma de votar.

Con el simulacro, dijo el presidente del CNE, se permitirá a los partidos políticos probar los equipos técnicos y verificar sus sistemas de trabajo. Aprovechó para informar que ya el 90% de los 446 centros habilitados para el simulacro en todos los estados del país tienen los cotillones electorales que serán usados en el evento, el cual estará respaldado por el Plan República.

Hizo énfasis en que se deben respetar las medidas de bioseguridad y resaltó que en estados como Miranda, Dtto. Capital, Anzoátegui, Yaracuy y Vargas serán tomados como «pilotos», donde se desarrollará el 100% de la puesta en marcha del proceso, incluido el tema de la bioseguridad. Los que vayan a participar podrán hacerlo en un horario comprendido entre las 7:00 AM y las 4:00 PM.

Post Views: 2.188
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Centro CarterCNEelecciones 21 de noviembrePedro CalzadillaRuta Electoral


  • Noticias relacionadas

    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
      junio 19, 2025
    • Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
      junio 17, 2025
    • Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
      junio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
CNE inicia lapso de postulaciones para las elecciones municipales
junio 9, 2025
CNE: El último clavo, por Gregorio Salazar
junio 8, 2025
La cantidad de escaños entregados a la oposición no cuadra con el resultado del 25M
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda