• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

CNE y Misión de la UE sostuvieron primera reunión de cara al #21Nov



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE UE reunión 19.10.2021
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 20, 2021

El CNE indicó que la UE entregará dos informes: Uno dos días después de las elecciones y otro a principios de 2022


El Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Misión de Observación de la Unión Europea (UE) sostuvieron el martes 19 de octubre una primera reunión de cara a las elecciones del 21 de noviembre y al despliegue de los equipos de trabajo que estarán estudiando el proceso comicial, lo que encarna una de las garantías solicitadas por la oposición para generar más confianza al evento.

La misión de la UE elaborará par de informes: Uno dos días después de las elecciones y otro que será publicado entre enero y febrero de 2022.

*Lea también: CNE aprueba normativa que regula campaña electoral de las regionales

A través de su cuenta en Twitter, el CNE indicó que el encuentro forma parte de los protocolos establecidos por la UE para el despliegue de misiones electorales en el mundo y también está dentro del memorando de entendimiento entre ambos organismos, el cual fue firmado en días pasados. Allí se acordó la entrega del plan de trabajo del equipo europeo a las autoridades electorales venezolanas.

Durante la jornada de trabajo, se conversó sobre la conformación de los grupos de trabajo de la misión de la UE y de la llegada al país de unos 46 observadores el próximo 24 de octubre, que estarán desplegados por los 24 estados del territorio venezolano.

Ratificó el CNE que la jefa de la Misión de la UE, Isabel Santos, llegará a Venezuela el 28 de octubre, así como también se reiteró que un segundo grupo de esta delegación -compuesto por otros 34 observadores- también llegará al país.

El ente comicial dijo que hay en Venezuela desde el 5 de octubre un primer equipo técnico, encargado de asuntos logísticos; y un segundo bloque, integrado por 11 delegados, trabaja desde el 14 de octubre en responsabilidades específicas de cara al despliegue.

La reunión estuvo presidida por la rectora principal del CNE y presidenta de la Junta Nacional Electoral, Tania D’ Amelio, en compañía de la directora general de Relaciones Internacionales del CNE, Regzeida González; así como la directora del despacho de la Presidencia del CNE, Elsa Gualdrón.

Mientras que por la misión de la UE asistieron el Jefe de Misión Adjunto, Xabier Meilán, y la Analista Electoral, Nadine Haas.

*Lea también: Vicepresidente del CNE considera «desafortunado» que no hayan podido evitar el voto entubado

Luego de las declaraciones hechas por el Alto Representante de la UE para la Política Exrterior, Josep Borrell, en la que decía que era una oportunidad para la oposición la presencia de la misión de observación y que además, sería el informe emitido por esa instancia lo que daría legitimidad a la administración de Nicolás Maduro, el CNE exigió disculpas públicas por ese comentario.

Tras varios días de polémica en la opinión pública y de conversaciones en privado, el CNE dio por superado el impasse surgido con la UE.

“Luego de una conversación telefónica sostenida entre el presidente del Poder Electoral, Pedro Calzadilla, y la Jefa de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) para las Elecciones Regionales y Municipales 2021, Isabel Santos, se da por superado el impasse suscitado en días pasados“, indicó el CNE en una nota de prensa.

Por su parte, el secretario de Estado adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, considera que la misión de observación de la UE es «útil» para observar los comicios de noviembre en Venezuela pero les aconsejó a que analicen de forma integral del proceso, sobre todo las irregularidades que se estarían cometiendo previamente al evento comicial.

«Si bien pienso que es útil que la Unión Europea envíe una delegación para observar lo que ocurre, deben analizar los hechos desde una perspectiva más amplia», dijo Nichols.

Reiteró que durante los meses previos a la elección se han visto varias irregularidades en el país como la inhabilitación de candidatos, arrestos arbitrarios, dificultad para la libertad de expresión, la no igualdad de oportunidades para competir en una carrera electoral, entre otras cosas.

Con información adicional de Monitoreamos

Post Views: 1.852
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEEEUUelecciones 21 de noviembreMisión de ObservaciónRuta ElectoralUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 25, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
      octubre 24, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • EEUU informa segundo ataque a «narcolancha» en el Pacífico donde mueren tres personas
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

Donald Trump advierte que golpearán «muy duro» a narcotraficantes por tierra
octubre 23, 2025
EEUU confirma dos muertos en ataque a «narcolancha» en el Pacífico
octubre 22, 2025
Ocho «narcolanchas» destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
octubre 22, 2025
En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda