• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

CNE ya inició conversaciones para actualizar Registro Electoral en el exterior, dice Picón



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

roberto-picon-CNE Registro Electoral_2
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 3, 2021

Roberto Picón explicó que deben cumplirse tres pasos para poder llevar a cabo la actualización del Registro Electoral en el extranjero


El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) Roberto Picón informó este viernes 3 de noviembre que el organismo ya inició las conversaciones para evaluar la actualización del Registro Electoral en el extranjero y así incorporar a los más de seis millones de migrantes en la base de datos de cara a los próximos eventos comiciales que sean de carácter nacional, como lo son un eventual referendo revocatorio y las presidenciales de 2024.

Picón, quien participó en una actividad organizada por Foro Cívico Venezuela y la ONG Dale Letra, destacó que han identificado tres pasos fundamentales que deben cumplirse para que se pueda avanzar en este sentido. El primero de ellos es el político, donde las embajadas de Venezuela deben ser reconocidas por los actores políticos y los gobiernos de varios países, haciendo alusión a aquellos de la comunidad internacional que desconocen a Nicolás Maduro.

«Eso es fundamental porque sin eso no es posible una acción coordinada del CNE. Eso implica que en la negociación de México tiene que tocarse ese tema para que podamos tener una coordinación a nivel de embajadas y consulados con los distintos núcleos de la sociedad venezolana fuera del país», afirmó según reseñó Monitoreamos.

Lo otro que se hace necesario es la coordinación técnica entre el CNE, el Saime y los organismos migratorios de cada país, quienes dirán de qué forma han identificado a los migrantes venezolanos, su información suministrada; data que se puede cruzar entre el ente comicial y el órgano de identificación nacional y así saber el número de nuestros nacionales que está fuera.

*Lea también: Picón: Votación interna en el CNE negó pasar caso Superlano a Sala Constitucional del TSJ

Después de resolver el segundo punto, que incluye además el empadronamiento de los venezolanos en el extranjero para las bases de datos del CNE, lo tercero que se debe hacer es acordar los mecanismos de voto de nuestros nacionales que hacen vida en el extranjero.

“Pudiéramos tener el voto presencial en los consulados, pero ampliando los consulados a otros locales más adecuados, porque al haber cientos de miles eso tiene que ampliarse. Y otras alternativas corresponden a opciones que hay que explorar técnica y políticamente, que es el voto por correo. Pero eso tiene que pasar por un acuerdo político“, sostuvo.

En ese sentido, pidió ayuda a las organizaciones venezolanas en el extranjero que les apoyen con información de los organismos migratorios en cada país que facilite el cruce de información.

En la víspera, durante una entrevista concedida a Globovisión, el rector Picón habló sobre el caso de Barinas y además de ratificar su posición de desconocimiento sobre la inhabilitación deFreddy Superlano, indicó que en los escrutinios se reveló una ventaja de 130 votos entre el opositor y Argenis Chávez.

Allí manifestó que para repetir las elecciones del 9 de enero se usará el mismo sistema de votación que fue auditado, «cumpliendo con el secreto del voto», mientras que dijo que esa fecha es «complicada» para llevar a cabo la elección desde el punto de vista de la presencia de observadores internacionales.

“Yo creo que es una fecha complicada porque el 9E buena parte de la gente está en sus fiestas de año nuevo o reintegrándose al trabajo. Entonces habría que ver si esa invitación pudiera ser atendida exitosamente por alguna de estas organizaciones y habría que ver si políticamente se logra que se dé una invitación”, señaló.

Post Views: 4.219
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones Presidencialesmigrantes venezolanosRegistro ElectoralRoberto Picón


  • Noticias relacionadas

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
      noviembre 3, 2025
    • Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes venezolanos: nueve son niños y niñas
      octubre 31, 2025
    • Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
      octubre 28, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
octubre 24, 2025
Una niña «secuestrada» retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
octubre 22, 2025
Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
octubre 14, 2025
Venezuela recibe a 313 venezolanos deportados por EEUU: 10 son niños y niñas
octubre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda