• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNN: Agentes de Maduro impidieron entrada de alimentos a embajada bajo custodia de Brasil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Embajada de Argentina fachada maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 14, 2024

Según CNN Brasil, el fin de semana pasado, agentes del gobierno de Nicolás Maduro solo permitieron la entrada de agua, pero no de otros suministros, a los dirigentes opositores que se encuentran refugiados en la embajada de Argentina. Agregó que la situación se resolvió después de que interlocutores del gobierno brasileño dialogaran con miembros de la administración venezolana para el ingreso de alimentos


Funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro impidieron el ingreso de alimentos a la embajada argentina durante al menos un día el pasado fin de semana, cuando la sede diplomática fue blanco de un asedio por parte de agentes policiales y del Servicio Bolivariano de Inteligencia.

La información fue publicada por el medio CNN Brasil, citando a una fuente que siguió las negociaciones para poner fin al acoso a la embajada argentina, que desde principios de agosto está custodiada y representada por Brasil. El medio recordó que seis dirigentes de oposición, que forman parte del equipo de la líder de este sector político María Corina Machado se encuentran refugiados en la embajada argentina desde marzo, cuando el Ministerio Público giró una orden de aprehensión en su contra, al igual que el candidato presidencial Edmundo González.

Según CNN, el fin de semana pasado, los agentes del gobierno de Maduro solo permitieron la entrada de agua, pero no de otros suministros, a los solicitantes de asilo. Agregó que la situación se resolvió después de que interlocutores del gobierno brasileño dialogaran con miembros de la administración venezolana para el ingreso de alimentos.

La revelación se suma a la denuncia de los opositores al asilo de que se cortó la electricidad en la sede diplomática durante la presencia policial frente a la residencia diplomática argentina, reseñó, al tiempo que apuntó que esto ya había sucedido anteriormente y llevó al gobierno argentino a recordarle a Venezuela la obligación del Estado que recibe las misiones diplomáticas de salvaguardarlas de «invasiones o daños y preservar su tranquilidad y dignidad».

*Lea también: Delcy Rodríguez se reúne con Repsol en medio de tensiones entre Venezuela y España

El pasado viernes 6 de septiembre, Venezuela informó extraoficialmente a Brasil que había retirado la autorización de custodia a la embajada argentina en Caracas. La revocación oficial llegó a Itamaraty el sábado 7.

En respuesta, Brasil expresó la necesidad de designar a otro país para asumir la representación argentina en Venezuela y que esa responsabilidad recién se traspasará cuando se oficialice este reemplazo. El gobierno venezolano, en tanto ha afirmado tener «pruebas» de que la sede diplomática argentina está siendo utilizada para planificar «actividades terroristas» e «intentos de asesinato» contra Maduro y la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, por parte de solicitantes de asilo.

El asedio policial a la embajada que ocupa Brasil comenzó la noche del viernes y se prolongó hasta el sábado, cuando González, que se encontraba en la embajada de España, decidió abandonar el país y recibió un salvoconducto del gobierno venezolano.

En entrevista con CNN, el abogado de González, José Vicente Haro, afirmó que el asedio policial a la embajada argentina fue lo que llevó al opositor a decidir salir de Venezuela, en contra de su voluntad.

Los seis opositores venezolanos permanecen refugiados en la embajada argentina en poder de Brasil. Argentina busca desde marzo un salvoconducto para poder salir del país, lo que desde entonces le ha sido negado por el gobierno de Maduro.

Post Views: 2.797
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaBrasilEmbajada de Argentina en Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Argentina: más de 100 muertos en el escándalo del fentanilo contaminado en los hospitales
      agosto 18, 2025
    • Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
      julio 16, 2025
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
      julio 1, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo la paz de toda la región"
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico en Venezuela
    • Administración Maduro prohíbe vuelo de drones por un lapso de 30 días
    • CIDH otorga medidas cautelares de protección a favor de activista Aldo Rosso
    • PCV: Maduro pretende mantener una falsa narrativa de izquierda mientras criminaliza

También te puede interesar

Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
junio 21, 2025
Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
junio 10, 2025
La regulación de las plataformas digitales en Brasil, por Marcelo Träsel
junio 5, 2025
Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones «ilegales»
mayo 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder»...
      agosto 19, 2025
    • Administración Maduro prohíbe vuelo de drones por un lapso...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda