• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNN: Agentes de Maduro impidieron entrada de alimentos a embajada bajo custodia de Brasil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Embajada de Argentina fachada maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 14, 2024

Según CNN Brasil, el fin de semana pasado, agentes del gobierno de Nicolás Maduro solo permitieron la entrada de agua, pero no de otros suministros, a los dirigentes opositores que se encuentran refugiados en la embajada de Argentina. Agregó que la situación se resolvió después de que interlocutores del gobierno brasileño dialogaran con miembros de la administración venezolana para el ingreso de alimentos


Funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro impidieron el ingreso de alimentos a la embajada argentina durante al menos un día el pasado fin de semana, cuando la sede diplomática fue blanco de un asedio por parte de agentes policiales y del Servicio Bolivariano de Inteligencia.

La información fue publicada por el medio CNN Brasil, citando a una fuente que siguió las negociaciones para poner fin al acoso a la embajada argentina, que desde principios de agosto está custodiada y representada por Brasil. El medio recordó que seis dirigentes de oposición, que forman parte del equipo de la líder de este sector político María Corina Machado se encuentran refugiados en la embajada argentina desde marzo, cuando el Ministerio Público giró una orden de aprehensión en su contra, al igual que el candidato presidencial Edmundo González.

Según CNN, el fin de semana pasado, los agentes del gobierno de Maduro solo permitieron la entrada de agua, pero no de otros suministros, a los solicitantes de asilo. Agregó que la situación se resolvió después de que interlocutores del gobierno brasileño dialogaran con miembros de la administración venezolana para el ingreso de alimentos.

La revelación se suma a la denuncia de los opositores al asilo de que se cortó la electricidad en la sede diplomática durante la presencia policial frente a la residencia diplomática argentina, reseñó, al tiempo que apuntó que esto ya había sucedido anteriormente y llevó al gobierno argentino a recordarle a Venezuela la obligación del Estado que recibe las misiones diplomáticas de salvaguardarlas de «invasiones o daños y preservar su tranquilidad y dignidad».

*Lea también: Delcy Rodríguez se reúne con Repsol en medio de tensiones entre Venezuela y España

El pasado viernes 6 de septiembre, Venezuela informó extraoficialmente a Brasil que había retirado la autorización de custodia a la embajada argentina en Caracas. La revocación oficial llegó a Itamaraty el sábado 7.

En respuesta, Brasil expresó la necesidad de designar a otro país para asumir la representación argentina en Venezuela y que esa responsabilidad recién se traspasará cuando se oficialice este reemplazo. El gobierno venezolano, en tanto ha afirmado tener «pruebas» de que la sede diplomática argentina está siendo utilizada para planificar «actividades terroristas» e «intentos de asesinato» contra Maduro y la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, por parte de solicitantes de asilo.

El asedio policial a la embajada que ocupa Brasil comenzó la noche del viernes y se prolongó hasta el sábado, cuando González, que se encontraba en la embajada de España, decidió abandonar el país y recibió un salvoconducto del gobierno venezolano.

En entrevista con CNN, el abogado de González, José Vicente Haro, afirmó que el asedio policial a la embajada argentina fue lo que llevó al opositor a decidir salir de Venezuela, en contra de su voluntad.

Los seis opositores venezolanos permanecen refugiados en la embajada argentina en poder de Brasil. Argentina busca desde marzo un salvoconducto para poder salir del país, lo que desde entonces le ha sido negado por el gobierno de Maduro.

Post Views: 2.608
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaBrasilEmbajada de Argentina en Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros
      mayo 14, 2025
    • Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
      mayo 7, 2025
    • Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
      mayo 7, 2025
    • Argentina celebra salida de cinco asilados de su Embajada en Caracas
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • León XIV inicia su pontificado con una crítica a los excesos del capitalismo
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González

También te puede interesar

Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya están fuera del país
mayo 6, 2025
Asilados en embajada de Argentina piden «acciones concretas» a Lula da Silva
abril 28, 2025
Alianza por Venezuela inauguró el primer Centro Venezolano Argentino en Buenos Aires
abril 13, 2025
Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo exige información sobre su paradero
abril 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • León XIV inicia su pontificado con una crítica a los excesos...
      mayo 18, 2025
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda