• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNP advierte que «Ley contra el Fascismo» impondría un pensamiento único en los medios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNP ataque contra periodistas fascismo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 11, 2024

El CNP cree que la llamada «Ley contra el Fascismo» tiene imprecisiones que deben ser aclaradas y teme que, junto a las otras leyes similares, se coartará aún más la libertad de expresión


El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) emitió un comunicado este jueves 11 de abril en el que advierte a los agremiados y a la sociedad que, si se llega a aprobar en segunda discusión la llamada «Ley contra el Fascismo» en la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020, estaría imponiéndose un «torniquete definitivo» a varios derechos esenciales establecidos en la Constitución y en pactos internacionales suscritos en Venezuela como lo es la libertad de expresión, de pensamiento, de cátedra, asociación y disenso.

A juicio del CNP, este articulado representa un intento de obligar a la sociedad, los periodistas y los medios de comunicación a tener un pensamiento único, lo que sería contrario en su esencia a la Ley del Ejercicio del Periodismo, por lo que destacó que los comunicadores sociales deben alertar en cada una de sus audiencias los alcances del proyecto de Ley y los daños que llegaría a hacer.

El organismo colegiado alertó que existen «una serie de imprecisiones conceptuales» sobre lo que se considera fascismo, ya que se está comparando «ideas deleznables» como el supremacismo racial con el conservadurismo moral; más cuando queda a una libre interpretación.

Además, el hecho de que se propone allí la conformación de una «alta comisión» designada por el mismo Ejecutivo para decidir las expresiones, opiniones, organizaciones o personas «entran en la categoría de fascistas», para los que se pueden aplicar penas muy severas.

*Lea también: AN evalúa aplicar proyecto de ley contra el fascismo a «agresores» de patrimonio cultural

En ese sentido, la llamada «Ley contra el Fascismo», junto a otro proyecto para penalizar el pensamiento considerado como «antipatriótico» pone en jaque a la libertad de expresión donde, en compañía de otras leyes que ya están presentes en la sociedad como la ley contra el Odio, la de la fiscalización de las ONG y la Ley Resorte, harán el panorama de medios de comunicación más pequeño y pocas voces disidentes. Eso, a su vez, se traduce en censura y autocensura.

El Colegio Nacional de Periodistas se pronuncia en contra del anteproyecto de la Ley Antifascista y llama a sus agremiados a explicarles a los venezolanos las consecuencias negativas que tendría si se aprueba. #InformarNoEsDelito pic.twitter.com/8oVrDhD7nB

— cnpven (@cnpven) April 11, 2024

La Asamblea Nacional 2020 aprobó el martes 2 de abril en primera discusión el proyecto de «ley contra el fascismo, neofascismo y expresiones similares», una propuesta directa del Ejecutivo para prohibir «la difusión de mensajes que hagan apología o promuevan la violencia como método de acción política o denigren de la democracia».

El proyecto incluye 30 artículos repartidos en cuatro capítulos, además de dos disposiciones finales donde «quedan derogadas todas las disposiciones contrarias a esta ley». En la exposición de motivos se señala que «la historia de los últimos 25 años da cuenta de la existencia de sectores de la sociedad que, recurrentemente, acuden a la violencia como forma de acción política, contrariando abiertamente los postulados constitucionales que, entre otras cosas, protegen el ejercicio democrático de la voluntad popular».

El proyecto de ley tiene por objeto, según se explica en el artículo 1, establecer «los medios y mecanismos para preservar la convivencia pacífica, la tranquilidad pública, el ejercicio democrático de la voluntad popular, el reconocimiento de la diversidad, la tolerancia y el respeto recíproco, frente a expresiones de orden fascista, neofascista o de similar naturaleza que puedan surgir en el territorio» venezolano.

Post Views: 2.494
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional 2020CNPley contra el fascismoLibertad de expresión


  • Noticias relacionadas

    • Excarcelan a periodista José Gregorio Camero: quedan 19 detenidos, advierte el SNTP
      julio 22, 2025
    • SIP advierte avance del autoritarismo contra la prensa: «EEUU ya no es una excepción»
      julio 16, 2025
    • Rodríguez arremete contra el Parlamento Europeo: Ustedes toman dinero del narcotráfico
      julio 10, 2025
    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta de periodistas, informa el CNP
      julio 8, 2025
    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
      julio 8, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”

También te puede interesar

CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
julio 6, 2025
Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
junio 30, 2025
SNTP lanza campaña en favor de periodistas presos y la libertad de expresión en el país
junio 26, 2025
Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
junio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda