• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNP Caracas contabilizó 204 agresiones a periodistas entre enero y agosto de 2024



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edgar Cárdenas CNP Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 30, 2024

CNP Caracas indicó que, de las 204 agresiones registradas en lo que va de 2024, 102 se evidenciaron después de las elecciones de julio


El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) seccional Caracas denunció este viernes 30 de agosto que de enero al mes de agosto de 2024 se contabilizan 204 agresiones a periodistas, demás trabajadores de la prensa y medios de comunicación.

Edgar Cárdenas, secretario general del CNP Caracas, alertó que entre el 28 de julio y 29 de agosto se presentaron 102 casos; lo que representa un 50% de los ataques a la prensa y, en ese sentido, indica que de esos casos de los últimos 32 días se reportaron 50 situaciones de hostigamiento, 28 intentos de impedir cobertura periodística, 18 detenciones arbitrarias y 15 deportaciones de corresponsables al proceso electoral.

De los 18 periodistas detenidos en este periodo de ocho meses, 12 de ellos fueron arrestados de forma arbitraria mientras ofrecían cobertura a distintos hechos noticiosos y los otros seis: Roland Carreño, Carlos Julio Rojas, Alejandro Camero, Gabriel González, Luis López y Biagio Pilieri por su vinculación al activismo político y social.

Cárdenas lamentó la crítica situación que atraviesa la prensa en Venezuela, afirmando que se ha incrementado la persecución a periodistas  y medios.

“Hemos venido denunciando  que hay una política de Estado que busca silenciar la información, lo que  evita que la sociedad reciba contenido informativo pertinente y oportuno”, dijo.

*Lea también: Freedom House: Venezuela y más de 50 países coartan libertad de movimiento de opositores

Opinó que existe un aumento en la detención de periodistas porque justifican el arresto en la presunta comisión de los delitos de incitación al odio, terrorismo y asociación para delinquir, lo que criminaliza la labor periodística, agregó.

Afirmó que “Inmersos en el situación de indefensión en la que nos encontramos los periodistas, el miedo se impone, porque no hay garantías para poder cumplir con la tarea de informar libremente”.

El reporte completo del CNP es el siguiente:

Deportaciones (15), anulación de pasaporte de periodista (2), hostigamiento (129), intento robo de equipos (1), cierre emisoras de radio (15), robo de equipos  (39) ,amenazas (13), cierre programa de radio (5), detenciones arbitrarias (18), daños a sede de medios (2) , intimidación (50), impedimento de cobertura (28), agresiones físicas (7), borrado de material grabado (7), daños a bienes propiedad de periodistas (1), campañas en contra de directivos gremiales regionales del CNP ( 3), campañas  estigmatizantes en contra de periodistas (2), sites informativos bloqueados (12), despido injustificado de periodista de entidad gubernamental (1), cierre de programa de TV (1), salida de canal de TV de cableras(1), y agresiones verbales (5).

Con información de Nota de prensa

Post Views: 1.811
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNP CaracasEdgar CárdenasLibertad de expresión


  • Noticias relacionadas

    • Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
      junio 30, 2025
    • SNTP lanza campaña en favor de periodistas presos y la libertad de expresión en el país
      junio 26, 2025
    • Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
      junio 6, 2025
    • Papa León XIV pide libertad de periodistas arrestados por «buscar la verdad»
      mayo 12, 2025
    • RSF alerta del deterioro de libertad de prensa: Venezuela entre países con peor resultado
      mayo 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

IPYS Venezuela presenta Red de Periodistas de Investigación de Venezuela
abril 22, 2025
La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
abril 19, 2025
CNP denuncia que el país se convirtió en «un lugar hostil para los periodistas»
abril 15, 2025
SNTP exige fin de criminalización: 15 periodistas y trabajadores de la prensa detenidos
abril 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda