• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNP Caracas denuncia detención de 18 periodistas durante la cuarentena



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

reforma periodistas en cojedes CNP Un MUndo Sin Mordaza SNTP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 18, 2020

Desde la declaración de alerta por pandemia del coronavirus en Venezuela, 18 periodistas han sido detenidos y en muchos casos también sus familiares, denunció Edgar Cárdenas, secretario general seccional del CNP


El secretario general del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), seccional Caracas, Edgar Cárdenas, denunció que el régimen de Nicolás Maduro pretende criminalizar el trabajo de los periodistas.

El dirigente gremial presentó el segundo reporte quincenal donde denuncia 28 nuevas agresiones a periodistas y medios que elevan a 62 el número de ataques contra la prensa.

Durante la cuarentena, decretada en el país desde el pasado 13 de marzo, 18 periodistas han sido detenidos, «de manera arbitraria y en muchos casos también sus familiares».

Cifras de agresiones

En el documento elaborado por el Observatorio de Seguimiento de Agresiones a Periodistas y Medios del CNP Caracas, Cárdenas detalló que en este lapso del 1 al 15 de abril se registró la detención de siete trabajadores de la prensa, un cierre de emisoras de radio, un decomiso de equipos, siete amenazas, un bloqueo de medios, cuatro actos de intimidación, dos borrados arbitrarios y ordenados por autoridades de información, cinco impedimentos de circulación, para un total 28 nuevas agresiones.

El documento señala que del total de agresiones contra los medios y el personal, 40% fue responsabilidad de funcionarios de la Guardia Nacional, 4% por el Conas, 12% por funcionarios de civil, 8% por personas desconocidas, 12% por la Policía Nacional Bolivariana, 8% por funcionarios del FAES, 8% por policías municipales y 8% por civiles afectos al oficialismo.

*Lea también: 90,1% de los venezolanos no tiene ingresos para afrontar la cuarentena

Recordó Cárdenas que según datos del reporte del CNP Caracas correspondiente al pasado mes de marzo, 34 periodistas fueron agredidos, entre ellos 11 detenidos por funcionarios de seguridad del Estado.

Reiteró que «las agresiones a periodistas y el  hostigamiento a los medios representan las pretensiones del gobierno por imponer la censura y criminalizar la opinión para instaurar el silencio informativo».

Citó el caso del periodista Arnaldo Sumoza a quien el gobierno acusó de instigar al odio por informar sobre una protesta de los vecinos de El Sombrero, en el estado Guárico, por la falta de agua; siendo presentado ante los tribunales quienes decidieron medida cautelar de presentación cada 60 días.

Se refirió al periodista Eduardo Galindo Peña, secretario de organización del CNP Apure-Amazonas, quien fue detenido este 15 de abril por una comisión del Comando Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional, tras el asedio de fuerzas militares a su residencia y familiares.

«Estos hechos fueron dos detenciones en menos de 24 horas, que violan la Constitución venezolana y los instrumentos internacionales en materia de derechos humanos», dijo Cárdenas.

Post Views: 2.186
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colegio Nacional de Periodistascoronaviruscuarentena


  • Noticias relacionadas

    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
      julio 8, 2025
    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
      julio 4, 2025
    • RSF alerta del deterioro de libertad de prensa: Venezuela entre países con peor resultado
      mayo 2, 2025
    • Guanipa exige libertad plena para los 12 periodistas privados de libertad en el país
      abril 6, 2025
    • El venezolano César Méndez publica su novela “Cuarentena”
      febrero 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

CNP denuncia que periodista Ramón Centeno tiene 35 meses preso sin pruebas
enero 31, 2025
Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
octubre 6, 2024
Periodista Ramón Centeno será trasladado a comando antidrogas de la GNB tras alta médica
septiembre 6, 2024
Imputan a cuatro periodistas y reporteros gráficos por delitos de terrorismo, alerta SNTP
agosto 8, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda