• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El venezolano César Méndez publica su novela “Cuarentena”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 25, 2025

El más recitente trabajo de César Méndez ya está disponible en Amazon. En esta pieza narra la historia de Gina, una caraqueña de sangre mediterránea que vive a finales del siglo XX y es testigo de los cambios de su tierra y del mundo


«Cuarentena», el más reciente trabajo del venezolano César Méndez, tiene varios años escrito, aunque fue en enero de 2025 cuando se publicó. El texto narra la historia de Gina, una caraqueña de sangre mediterránea que vive en la Venezuela de mediados del siglo pasado –época en la que arribaron al país inmigrantes de Europa– y es testigo de los cambios de su tierra y del mundo.

«No es una biografía ni un ensayo de historia, en el estilo de novela femenina como Doña Barbara (Rómulo Gallegos) o Ifigenia (Teresa de la Parra). Gina es una mujer urbana de armas tomar. Nace y crece en una Cosmópolis en plena modernidad, de un país que viene de un ambiente rural, pocos años atrás. Ella es de la era del Mayo Francés, los Beatles, la guerra de Vietnam, la minifalda, la anticonceptiva, y el terremoto de Caracas, el cierre de su universidad, las elecciones que son una fiesta en un país democrático. Es testigo de los cambios de su tierra y del mundo», explica el autor.

Méndez cuenta que este trabajo, que ya está disponible en Amazon, es producto de sus lecturas y «anécdotas de personas con quienes conversé sobre esa época de la masiva llegada de inmigrantes europeos a Venezuela, de allí nace este relato».

*Lea también: Adela Romero lanza libro con plan de acción: El coaching modela liderazgos

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Cesar Mendez (@cesarmendez7979)

El escritor venezolano José Pulido (Ponzoña de paisaje, 2015), amigo «distanciado –por los años y los kilómetros–» de Méndez, fue el encargado del prólogo de esta pieza, un texto que asegura se basta y se explica a sí mismo.

«César Méndez escribió una novela sobre los italianos que llegaron a Venezuela cuyos descendientes se volvieron venezolanos y entre todos ellos, en esa novela que fluye como un río apacible, pero a punta de crecida y desbordamiento, quedan grabadas la década de los sesenta y de los setenta, y como si fuera poco queda ahí, en sus palabras, un aura de lo que ahora es nuestra nostalgia más íntima y propia», señala Pulido en el prólogo.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 12.494
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

César MéndezcuarentenaJosé Pulido


  • Noticias relacionadas

    • China termina las cuarentenas obligatorias para viajeros internacionales
      enero 8, 2023
    • Miles de protestantes salen a las calles de China a exigir la renuncia de Xi Jinping
      noviembre 27, 2022
    • Banca nacional retoma horario de atención de 8:30 am a 3:30 pm
      marzo 21, 2022
    • Inaesin solicita al Gobierno regulación para el teletrabajo
      enero 19, 2022
    • Variante ómicron provoca nuevo récord de casos de covid-19 a dos años de pandemia
      diciembre 29, 2021

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Maduro evalúa eliminar el 7+7 y ordenar flexibilización permanente de la cuarentena
julio 14, 2021
Yaracuy y Zulia son las entidades con más casos de covid-19 este #25May
mayo 25, 2021
Maduro: la pandemia está cruda pero vamos controlando la segunda ola
abril 25, 2021
Venezuela sigue sumida en la peor crisis económica de su historia y sin visos de mejoría
abril 20, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda