• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ceballos pidió a los periodistas que no «estorben» en los trabajos de Las Tejerías



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tejerías Remigio Ceballos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 10, 2022

Las declaraciones de Ceballos Ichaso se producen luego de que varios comunicadores sociales, junto al Colegio Nacional de Periodistas (CNP) seccional Caracas, denunciaran en sus redes sociales que los funcionarios de seguridad presuntamente solicitan acreditaciones por parte del Ministerio de Comunicación e Información (MinCi) para poder ingresar a la zona de desastre en Tejerías, estado Aragua, y dar cobertura periodística a lo que acontece en el lugar


El ministro de Interior y Justicia, A/J Remigio Ceballos, aseguró este lunes 10 de octubre que está «prohibido» el paso de vehículos ni de personas «que no estén autorizadas, debidamente acreditadas» a la zona de Las Tejerías, debido a que es una «zona de desastre».

«No se permite el acceso a ningún periodista ni de ninguna empresa privada porque estamos trabajando». A su juicio, hay plena libertad de información en la cobertura del deslave «porque el canal del Estado esta informando sobre la situación». Destacó que, tiene que haber orden y colaboración «no estorben», dijo.

El ministro Ceballos aseveró en las redes sociales del Ministerio del Interior y Justicia durante un recorrido realizado por la zona, que se ha logrado la limpieza de la vía principal y que están entregando 300 toneladas de alimentos en los 23 sectores que componen Las Tejerías.

#ULTIMAHORA|| El Gobierno Bolivariano continúa brindando atención integral al pueblo con insumos, medicinas, alimentos, avanzando en los trabajos de restablecimiento de servicios básicos necesarios para las familias de Tejerías.
#FuerzaPuebloLasTejerías pic.twitter.com/hqnxU5GgsF

— MPPRIJP (@MIJP_Vzla) October 10, 2022

Las declaraciones de Ceballos Ichaso se producen luego de que varios comunicadores sociales, junto al Colegio Nacional de Periodistas (CNP) seccional Caracas, denunciaran en sus redes sociales más temprano que los funcionarios de seguridad presuntamente solicitan acreditaciones por parte del Ministerio de Comunicación e Información (MinCi) para poder ingresar a la zona de desastre en Tejerías, estado Aragua, y dar cobertura periodística a lo que acontece en el lugar.

Según indica el CNP en Twitter, funcionarios de la Guardia Nacional son los que no permiten el paso de periodistas de varios medios de comunicación a la zona de Tejerías al pedir esta acreditación especial. En ese sentido, recordó que el Estado es garante de la promoción del derecho a informar y que la ciudadanía tenga conocimiento de lo que sucede.

El artículo 13 de la Convención Americana garantiza: La libertad de emitir informaciones y opiniones,el derecho de acceso a las fuentes y el derecho a no ser censurado ni objeto de restricciones preventivas.

— CNP Caracas (@CNPCaracas) October 10, 2022

Al llamado del CNP se unieron periodistas como Fernando Tineo y Mardolei Prin. Sin embargo, esta última indicó que ya empezaron a dejar pasar a los comunicadores sociales para llevar a cabo su trabajo.

*Lea también: Clases en todo el país continuarán de manera normal a pesar de lo ocurrido en Tejerías

Colegas informan que la guardia Nacional no está dejando pasar a equipos de prensa para dar cobertura a la Tragedia de Tejerías. Están exigiendo acreditación de Minci. Según la Constitución NADA puede limitar el acceso a la información y menos en una tragedia.

— mardolei prin (@mardoprin) October 10, 2022

10:30 am Algunos colegas ya han logrado pasar a Las Tejerías para dar cobertura de las labores de rescate y los trabajos de limpieza en la zona. Recuerden que se están implementando centros de acopio en distintos puntos de la capital.

— mardolei prin (@mardoprin) October 10, 2022

Periodistas q fueron este lunes a #Tejerias fueron recibidos por funcionarios que pedian ACREDITACIÓN del MINISTERIO DE COMUNICACIÓN para dejarlos pasar a la zona del desastre.

Qué les pasa, tenemos el deber con la sociedad de ir hasta el lugar e informar al resto del país!

— Fernando Tineo 🇻🇪 (@fertineo) October 10, 2022

Varios usuarios en las redes sociales reprocharon esta situación que se registra con los comunicadores sociales.

La GNB No permite el acceso a periodistas en #Tejerias no quieren dejar mostrar la realidad que están pasando las personas en esta tragedia.

Esto es inaceptable, el régimen sigue haciendo de las suyas y queriendo censurar las noticias.

— Fabricio Henríquez (@fabricioahm19) October 10, 2022

No dejan entrar a periodistas a Tejerías

Si la oposición u ONG llevan ayuda humanitaria, es muy probable que la decomisen o no permitan el acceso.

Así que cuando algún propagandista venga a hablarle de "las sanciones" y "el bloqueo" tenga claro que viene por parte del chavismo

— Tilin 🇺🇦 (@estoesuntuit) October 10, 2022

El REGIMEN impide a los PERIODISTAS acceder a la zona del desastre en #Tejerias les están pidiendo acreditacion quieren tapar la realidad de lo que está ocurriendo cómo lo hacen con todo en el país el pueblo que haga respetar el derecho a qué se sepa la verdad.

— Danison Pacheco (@DanisonPacheco) October 10, 2022

Espacio Público registró, en septiembre de este año, 68 presuntas vulneraciones a la libertad de expresión.

Según el reciente informe de la Organización No Gubernamental (ONG), el noveno mes  de 2022 fue el que registró más casos de violaciones a este derecho, al documentarse 27 casos.

De acuerdo a la data recopilada por la ONG, los medios de comunicación fueron los principales afectados por la transgresión a ese derecho al reportarse 21 violaciones; seguido por la ciudadanía en 11 oportunidades y seis comunicadores sociales.

Post Views: 2.604
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Libertad de expresiónMinciPeriodismoTejerías


  • Noticias relacionadas

    • Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
      junio 30, 2025
    • Tres trabajos publicados en TalCual fueron reconocidos en el Premio Ipys Venezuela 2025
      junio 27, 2025
    • SNTP lanza campaña en favor de periodistas presos y la libertad de expresión en el país
      junio 26, 2025
    • Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
      junio 6, 2025
    • Papa León XIV pide libertad de periodistas arrestados por «buscar la verdad»
      mayo 12, 2025

  • Noticias recientes

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia

También te puede interesar

RSF alerta del deterioro de libertad de prensa: Venezuela entre países con peor resultado
mayo 2, 2025
Prisión, difamación y censura: así el oficialismo castiga a periodistas en Venezuela
abril 28, 2025
IPYS Venezuela presenta Red de Periodistas de Investigación de Venezuela
abril 22, 2025
La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
abril 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda