• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNP denuncia que periodista lleva ocho meses preso por trabajar con María Corina Machado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | marzo 13, 2025

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) reiteró que «infomar no es un delito» y exigió la libertad de los comunicadores detenidos. De acuerdo con la organización gremial, en Venezuela hay actualmente 12 periodistas presos

El Tiempo


El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) de Venezuela afirmó este miércoles 12 de marzo que Gabriel González está detenido, desde hace ocho meses, «solo por formar parte del equipo de prensa de la agrupación Vente Venezuela (VV)», organización liderada por la opositora María Corina Machado (MCM).

A través de X, el CNP reiteró que «informar no es un delito» y exigió la liberación de González, una petición a la que se sumó el partido opositor La Causa R.

González fue detenido en junio de 2024, un mes antes de las presidenciales, cuando, según dijo entonces Machado, el periodista salió a comprar algo para almorzar y fue interceptado y «llevado al Helicoide», la sede en Caracas del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).

*Lea también: Colombia contabiliza 14 de sus ciudadanos detenidos en Venezuela acusados de terrorismo

Según un informe de la ONG Espacio Público difundido este miércoles, en 2024 hubo 619 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela -la mayoría «intimidación»-, un incremento del 61 % respecto a 2023, cuando se registraron 384.

Además, registró 99 detenciones, un alza del 253,5 % frente a 2023, cuando hubo 28, según la organización, que computó el año pasado las aprehensiones de 71 «particulares», 24 «periodistas y trabajadores de la prensa», tres miembros de ONG y un trabajador público.

De acuerdo con el CNP, en Venezuela hay actualmente 12 periodistas detenidos, ocho de ellos tras las presidenciales de julio de 2024, en el contexto de crisis por la cuestionada victoria que el ente electoral adjudicó a Nicolás Maduro, quien se juramentó como presidente en enero pasado, lo que para la mayor coalición opositora es la consumación de un «golpe de Estado».

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.590
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNP CaracasDetención de periodistas


  • Noticias relacionadas

    • CNP Caracas denuncia detención de la periodista Nakary Ramos
      abril 10, 2025
    • CNP denuncia orden de captura contra el periodista Gustavo Azócar
      marzo 27, 2025
    • PNB allanó residencia de periodista Charito Rojas este #18Mar, denuncia SNTP
      marzo 19, 2025
    • CNP Caracas advierte que se sigue sin saber sobre el paradero del periodista Rory Branker
      febrero 24, 2025
    • Tribunal ordenó privativa de libertad a periodistas Leandro Palmar y Belises Cubillán
      enero 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista, por Susana Reina
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Arepa con aroma de mujer, por Miro Popić
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
    • La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

CNP Caracas registró más de 220 agresiones al gremio periodístico en lo que va de 2024
diciembre 2, 2024
Exigen liberación inmediata de Carlos Julio Rojas tras seis meses detenido
octubre 15, 2024
CNP Caracas contabilizó 204 agresiones a periodistas entre enero y agosto de 2024
agosto 30, 2024
CNP alerta sobre la detención del periodista Víctor Ugas y pide investigación imparcial
agosto 19, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
      mayo 8, 2025
    • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina...
      mayo 8, 2025
    • A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria...
      mayo 8, 2025

  • A Fondo

    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025
    • Elección en Guayana puede perjudicar derechos de Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda