• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

CNP documentó 944 violaciones a la libertad de expresión en 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colegio Nacional de Periodistas CNP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 30, 2020

122 periodistas y trabajadores de la prensa fueron detenidos de forma arbitraria desde enero hasta diciembre en el país, según datos presentados por el Colegio Nacional de Periodistas (CNP)


Tinedo Guía, presidente del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) informó que durante el 2020 se registraron en Venezuela más de 944 violaciones a la libertad de expresión, siendo los trabajadores de la prensa los más afectados, al igual que los infociudadanos.

De acuerdo con Guía, la vulneración del derecho a la información, así como a la libertad de prensa, contribuyó directamente a que se coartara a los periodistas venezolanos para expresarse libremente. De hecho, denunció las amenazas ejercidas en contra de estos trabajadores que buscaban difundir información sobre el colapso de los servicios públicos y las protestas espontáneas que se generaban en las comunidades venezolanas para exigir una mejora de estos.

A la fecha, según datos del representante del CNP, se han registrado más de 122 detenciones arbitrarias, en su mayoría a periodistas y trabajadores de la prensa. También nueve profesionales de la comunicación fueron víctimas de persecución, detenciones arbitrarias y sometimiento a medidas cautelares durante este año.

En una rueda de prensa ofrecida por la junta directiva del CNP y por integrantes de la Cátedra de Derecho Constitucional de la Universidad Central de Venezuela (UCV), ambas instituciones hicieron un llamado a la comunidad nacional y a los organismos internacionales competentes, para que unir esfuerzos a fin de detener este tipo de actuaciones que atentan contra los derechos de los trabajadores de los medios de comunicación social.

*Lea también: DDHH en Venezuela: un año de graves denuncias y lo que falta por venir

En un comunicado emitido tras la culminación de la presentación del balance sobre la situación de la libertad de expresión en Venezuela, el Colegio Nacional de Periodistas exigió a los cuerpos de seguridad del Estado cesar la represión hacia los reporteros, las torturas, ejecuciones extrajudiciales y congelamientos de cuentas, sin antes haberse realizado el debido proceso.

«Se exige el cumplimiento efectivo de protocolos y expresas recomendaciones tanto de la Organización de Estados Americanos, en sus diferentes organismos, contenidos en informes extensos y detallados, como el de la Organización de Naciones Unidas, en materia del debido proceso, presunción de inocencia, libertad de expresión, de prensa e información», reza parte del documento emanado de la institución gremial.

En ese sentido, el ente rechazó las campañas de estigmatización y desprestigio que se hacen desde canales y emisoras del Estado, puesto que sólo buscan generar temor y censurar a la prensa venezolana. Resaltó además que la destrucción del país es parte de un «patrón sistemático aplicado de forma masiva en Venezuela, en detrimento de la libertad de expresión», que viola expresamente la Constitución y otros tratados internacionales.

Post Views: 984
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNPColegio Nacional de PeriodistasLibertad de expresiónOEAONU


  • Noticias relacionadas

    • CNP denunciará ante Fiscalía el ejercicio ilegal del periodismo en el país
      junio 7, 2023
    • IPYS asegura que más de siete millones de venezolanos viven en «desiertos» de noticias
      junio 6, 2023
    • Espacio Público registró 51 violaciones a la libertad de expresión en mayo de 2023
      junio 6, 2023
    • Al menos 50 agresiones a la prensa registró el CNP en lo que va de 2023
      junio 1, 2023
    • Casi la mitad de la población en Haití padece hambre aguda
      mayo 28, 2023

  • Noticias recientes

    • Gobierno entrega "bono especial" a trabajadores públicos
    • El diseño de políticas públicas mejora la integración de los migrantes en América Latina
    • Asciende a 13 la cifra de fallecidos por derrumbe en mina de El Callao
    • Corte de fibra óptica en Falcón genera fallas de internet en varias zonas del país
    • Hospital Domingo Luciani abre atención a personas con autismo

También te puede interesar

SNTP denunció cese de programa en Puerto Ordaz por Conatel pero la radio niega esa razón
mayo 23, 2023
64% de la población cree que hay estrategias para desinformar en Venezuela, dice estudio
mayo 23, 2023
Superar los obstáculos y consolidar la esperanza, por Omar Ávila
mayo 23, 2023
Periodistas en Monagas y Bolívar fueron víctimas de agresiones y usurpación de identidad
mayo 19, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno entrega "bono especial" a trabajadores públicos
      junio 7, 2023
    • El diseño de políticas públicas mejora la integración...
      junio 7, 2023
    • Corte de fibra óptica en Falcón genera fallas de internet...
      junio 7, 2023

  • A Fondo

    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023

  • Opinión

    • Dilema existencial, por Gonzalo González
      junio 7, 2023
    • Exterminio bolivariano siglo XXI, por Jesús Elorza
      junio 7, 2023
    • Los resultados de gestión según el presidente Boric,...
      junio 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda