• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNP y Redes Ayuda anuncian capacitación a periodistas regionales sobre seguridad digital



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNP PERIODISTAS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | septiembre 5, 2023

Edgar Cárdenas, secretario del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) seccional Caracas recordó que en 2022 al menos 103 emisoras fueron cerradas por órdenes de Conatel. «Tenemos mayor cantidad de agresiones, en comparación al año pasado», advirtió sin dar a conocer cifras


El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y la organización no gubernamental Redes Ayuda anunciaron jornadas de capacitación sobre seguridad digital y cobertura electoral en los estados Miranda, Carabobo, Táchira, Mérida y Trujillo. Voceros del CNP y y la ONG señalaron que el ciclo de formación es una forma de aumentar la precaución de los periodistas ante la política de agresión a medios de comunicación.

«Tenemos casos de hostigamiento, juicios abiertos en tribunales y cierres de emisoras de radio. Solo en el 2022, 103 emisoras cerraron por órdenes de Conatel, y ahora, que estamos en un año preelectoral, se intenta censurar y limitar el acceso a la información”, dijo Edgar Cárdenas Cárdenas, secretario general del CNP seccional Caracas.

*Lea también: Coalición sindical pide a la ONU investigar torturas al estudiante de la UCV John Álvarez

Cárdenas sostuvo que el CNP ha calificado el actuar contra los medios como una política de Estado, «porque es permanente consecutiva y tiene la intención de silenciar la información». Subrayó que el Gobierno se procura que la gente solo se informe a través de medios afectos.

«Tenemos mayor cantidad de agresiones, en comparación al año pasado. Repuntan el hostigamiento y el acoso. Ha aumentado la actuación de autoridades en espacios comunicacionales», añadió sin dar cifras.

El secretario del CNP-Caracas calificó de necesario jornadas de formación como las que ejecutarán en las cinco entidades antes mencionadas. Argumento que debe trabajarse también para que la sociedad entienda que la libertad de expresión no es exclusiva para los periodistas sino que es un derecho de la ciudadanía.

David Aragort, coordinador de Relaciones Institucionales de RedesAyuda, detalló que los temas a abordar en el ciclo de capacitaciones se encuentran: seguridad digital, cobertura electoral y comunicación en formatos innovadores.

«En los medios de comunicación tradicionales existe una fuerte censura y autocensura, por lo que además de incluir componentes de cobertura electoral y seguridad digital, también integramos un módulo de comunicación efectiva a través de nuevas plataformas digitales», señaló.

Por su parte, Luis Serrano, coordinador de Redes Ayuda, destacó que la persecución hacia los periodistas no se puede quedar en cifras, pues «un ataque a los medios de comunicación es un ataque a la libertad de expresión y en última instancia a los ciudadanos».

Añadió que ejercer periodismo en Venezuela se ha convertido en un completo riesgo y que el ciudadano de a pie también es atacado porque se busca criminalizar la opinión pública. «Es evidente que los ataques contra los medios es sistemático y es ejercido por toda la estructura del Estado. Ya no solo es el guardia o el policía, sino todo la estructura para impedir al periodista hacer su trabajo y a la ciudadanía a mantenerse informado».

Post Views: 2.394
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNPColegio Nacional de PeriodistasDavid AragortEdgar CárdenasLuis SerranoRedes Ayuda


  • Noticias relacionadas

    • RSF alerta del deterioro de libertad de prensa: Venezuela entre países con peor resultado
      mayo 2, 2025
    • CNP denuncia que el país se convirtió en «un lugar hostil para los periodistas»
      abril 15, 2025
    • Guanipa exige libertad plena para los 12 periodistas privados de libertad en el país
      abril 6, 2025
    • CNP denuncia que 12 periodistas y trabajadores de la prensa permanecen detenidos
      abril 1, 2025
    • CNP Caracas advierte que se sigue sin saber sobre el paradero del periodista Rory Branker
      febrero 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

CNP denuncia que periodista Ramón Centeno tiene 35 meses preso sin pruebas
enero 31, 2025
CNP Zulia reportó la detención de los periodistas Leandro Palmar y Belices Salvador
enero 10, 2025
CNP pide libertad para ocho periodistas detenidos arbitrariamente
enero 3, 2025
CNP exige liberación de nueve periodistas que aún están presos arbitrariamente
diciembre 27, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda