Coalición de personalidades de chavismo y oposición instan a retomar el diálogo
Diversos voceros coincidieron en que la premisa principal del diálogo debe ser alcanzar la democracia mediante elecciones libres y legítimas
Un grupo de voceros políticos de distintos sectores, incluidos chavismo y oposición, llegaron a la conclusión de que es necesario recurrir al diálogo para hallar una solución pacífica a la crisis de Venezuela.
«Queremos dar nuestro respaldo a quienes actualmente se están esforzando en
procura de ese entendimiento, particularmente en el proceso iniciado con la ayuda
del gobierno de Noruega, el cual esperamos pueda ser culminado exitosamente a
pesar de los contratiempos y provocaciones que puedan surgir en el camino», expone la declaración del grupo.
No solo hacen referencia al diálogo entre representantes del gobierno de Nicolás Maduro y de Juan Guaidó, sino también impulsar una serie de «microdiálogos» dentro de distintos sectores de la sociedad, puntos de encuentro común dirigida a la negociación entre chavismo y oposición.
La vocería del grupo estuvo a cargo del abogado Pedro Nikken y la socióloga Maryclen Stelling, quienes detallaron que estos actores relacionados con la política han sostenido encuentros durante varios días, y en sí mismo contempla el inicio de una red de diálogos.
«Creo que hemos logrado un éxito en el sentido que estamos en vía de construir una red dialogante. En este espacio se han empezado a incluir personas de diversos espacios e ideologías políticas”, dijo Stelling.
Nikken argumenta que la sociedad civil debe tomar un papel protagónico en el diálogo propiciado por Noruega, en vez de dejarlo en manos de Maduro y Guaidó, debido a que esa es la forma más factible de salir de la crisis venezolana.
«Los venezolanos tenemos que hacernos dolientes de lo que propone el diálogo promovido por Noruega. Lo que está en conversación ahí es la salida a la gran crisis venezolana”, comentó.
Agregó que es necesario tener paciencia, debido a que los procesos de negociación hay estancamientos que incluso pueden propiciar soluciones. «Los acuerdos no se construyen de un día para otro, porque si hay un entendimiento previo ¿para qué habría diálogo?”, razonó el abogado.
Al evento asistieron personalidades de diversos sectores de la sociedad civil, alineados tanto al chavismo como a la oposición. Entre ellos, figuraron el diputado Manuel Texeira, el constituyente Oscar Schemel, el chavista disidente Héctor Navarro, el padre José Virtuoso y el periodista Vladimir Villegas.
Diversos voceros coincidieron en que la premisa principal del diálogo debe ser alcanzar la democracia mediante elecciones libres y legítimas.
«Buscamos un proceso electoral que nos permita recobrar la democracia. Lo que se juega en el diálogo nos interesa a todos los venezolanos. No podemos ser indiferentes si se para alguna de las partes”, alegaba Virtuoso.
El comunicado del grupo cerró con la conclusión de que la solución está al alcance de los venezolanos, por lo que deben tomarse acciones para alcanzarla.