• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Coalición introduce amparo constitucional a favor de presos políticos militares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

presos políticos militares operación Armagedón Alberto Piñango Cotiza Paracaidistas Luis Bandres Víctor Soto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 21, 2022

La Coalición registra a más de 300 personas detenidas por razones políticas en el país. Entre ellos, al menos 120 son militares de distintos componentes


La Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia introdujo, este lunes 21 de marzo, una solicitud de amparo constitucional a favor de tres presos políticos militares.

El abogado e integrante de la Coalición Kelvi Zambrano dijo que el amparo tiene como finalidad que se le otorgue libertad plena a estos militares, entre ellos el capitán de corbeta Carlos Gustavo Macsotay y el mayor Abraham Suárez.

Recordó que diversos organismos, entre ellos el Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Detenciones Arbitrarias, se ha pronunciado sobre la situación de un grupo de militares y han solicitado se les libere de forma inmediata, al considerar que su aprehensión no cumplió lo previsto en normas nacionales.

El Abogado Kelvi Zambrano, miembro de la @Coalicion_ddhh introdujo en el Tribunal Supremo de Justicia amparos constitucionales que buscan la libertad de #PresosPolíticos Militares, después del pronunciamiento del Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitraria #ONU#JusticiaMilitar pic.twitter.com/1UabNtLHzE

— Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia (@Coalicion_ddhh) March 21, 2022

La Coalición registra a más de 300 personas detenidas por razones políticas en el país. Entre ellos, al menos 120 son militares de distintos componentes.

A principios de marzo, el Grupo de Trabajo de la ONU afirmó que el capitán Luis Humberto de la Sotta, el teniente coronel Ruperto Molina Ramírez, el mayor Abraham Américo Suarez Ramos, el mayor Adrián de Gouveia de Sosa, el mayor Ricardo Efraín González Torres, el capitán Carlos Gustavo Macsotay Rauseo y el teniente de fragata Elías José Noriega Manrique, fueron detenidos arbitrariamente y se solicitó liberarlos e indemnizarlos.

Estos presos políticos militares fueron detenidos en mayo 2018 en diferentes bases militares, y vinculados a la llamada operación Armagedón. En sus casos los juicios se han suspendido en varias ocasiones y han denunciado sus condiciones de reclusión, en particular tras las torturas -que no han sido procesadas debidamente- y la negación de atención médica adecuada.

Post Views: 3.311
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Coalición por los Derechos Humanos y la Democraciamilitares presosPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
      noviembre 18, 2025
    • Familiares de colombianos detenidos trancan puente binacional y exigen libertad
      noviembre 18, 2025
    • Capriles pide fin de persecución: No se puede hablar de paz mientras hay presos políticos
      noviembre 18, 2025
    • «¡Por fin!»: empresario Noel Álvarez fue liberado, tras 10 meses «de injusta detención»
      noviembre 18, 2025
    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data
      noviembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"

También te puede interesar

Condenan a 30 años de prisión a Marggie Orozco, acusada por un audio de WhatsApp
noviembre 17, 2025
«¡Viva la libertad!»: las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
noviembre 16, 2025
Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza” para exigir respuestas
noviembre 15, 2025
Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov: 59 están en desaparición forzada
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda