• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Coalición por la Libertad de Prensa denunció censura y persecución a medios en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Apex. Espacio Público denunció en la ONU la situación de la libertad de expresión en Venezuela medios periodistas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 4, 2022

A través de un comunicado, esta coalición hizo énfasis en el ambiente donde trabajan los periodistas venezolanos, lleno de restricciones y regulaciones que impiden su libre ejercicio. Eso, como consecuencia, los lleva a autocensurarse para evitar la represión del Estado y la detención arbitraria


Este 4 de julio, 23 países que integran la Coalición por la Libertad de Prensa, firmaron un comunicado en el que expresan su «profunda preocupación» por la falta de libertad de prensa que hay en Venezuela debido a las políticas represivas implementadas por la administración de Nicolás Maduro contra periodistas, trabajadores de los medios y contra cualquiera que disiente de su corriente.

A juicio de esta coalición, los periodistas en nuestro país se desempeñan en un contexto donde hay regulaciones y leyes que son restrictivas, con lo que eleva el riesgo de poder ser arrestados y ser víctimas de violencia física. Pero no solo son los trabajadores de la prensa, sino también esa política se extiende a los que laboran en ONG.

Para poder evitar que sean susceptibles a ser perseguidos o arrestados de manera arbitraria, los periodistas que permanecen en Venezuela recurren a la autocensura. De hecho, denuncian que hay una red de medios de comunicación que son favorables a la administración Maduro que publican noticias positivas, mientras aquellos que son críticos son candidatos a tener que enfrentar consecuencias legales, incluida la cancelación de sus licencias y hasta la confiscación de equipos.

Estas medidas se hacen más evidentes en el entorno digital donde los portales que publican información adversa al Ejecutivo son bloqueados y su contenido no se puede leer en Venezuela, lo que afecta el libre flujo de información y la libertad de expresión.

*Lea también: Libertad de expresión y de comunicación son claves para el rediseño democrático

«Esto es de particular preocupación, dado que los medios de información y comunicación digital nunca han sido más importantes y que la mayoría de los medios de comunicación independientes en Venezuela ahora solo pueden operar en línea. El régimen también asigna importantes recursos para difundir sus propios mensajes y ahogar las voces que desafían su narrativa», detalla el texto de la mencionada coalición.

La Coalición por la Libertad de Prensa insiste en que el derecho a la libertad de expresión que ejercen los periodistas es clave para la defensa y promoción de la democracia en un país y enfatiza que los medios plurales, independientes y libres, son esenciales para que una sociedad democrática pueda tomar las mejores decisiones, escuche opiniones y pueda responsabilizar a las autoridades.

Según la ONG Espacio Público, en mayo de 2022 se produjeron 11 casos para un total de 14 violaciones a la libertad de expresión y acoso a la información, junto al cierre de dos emisoras radiofónicas.

Del total, 13 hechos de violación a la libertad de expresión estuvieron relacionados con censura, hostigamiento judicial e intimidación y uno de restricción administrativa precisa el informe emitido.

Post Views: 3.852
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AutocensuraCoalición por la Libertad de PrensaLibertad de expresiónMedios de comunicaciónRepresión


  • Noticias relacionadas

    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura estatal, afirma Un Mundo Sin Mordaza
      septiembre 8, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Trabajadores y gremios protestan contra la represión: «El salario también está preso»
      agosto 14, 2025
    • Elecciones municipales llegan con poca divulgación y apatía de los ciudadanos
      julio 27, 2025
    • Excarcelan a periodista José Gregorio Camero: quedan 19 detenidos, advierte el SNTP
      julio 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

SIP advierte avance del autoritarismo contra la prensa: «EEUU ya no es una excepción»
julio 16, 2025
Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta
julio 8, 2025
Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
julio 8, 2025
Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
junio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda