• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cóctel explosivo, por José Dionisio Solórzano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | enero 22, 2018

Autor: José Dionisio Solórzano / @jdionisioss


En este artículo vamos hablar de la elaboración de un cóctel explosivo, el mismo que fue creado en los laboratorios revolucionarios del socialismo venezolano.

El primer ingrediente es: la inflación. El Gobierno nacional, a través de su afán de destrucción del aparato productivo, logró con las expropiaciones, las devaluaciones constantes del bolívar, la elaboración sin pausa ni medida de billetes y circulante, un tejido inflacionario que se devora los ingresos familiares de los venezolanos.

El primer ingrediente es: la inflación. El Gobierno nacional, a través de su afán de destrucción del aparato productivo, logró con las expropiaciones, las devaluaciones constantes del bolívar

La inflación se transformó en un monstruo de mil cabezas que se traga las esperanzas de todo un pueblo. Un engendro económico parido por este régimen y que se expresa en una locura de precios que hace imposible vivir bien en este país.

La inflación se ve reflejada en el cuerpo corroído y enflaquecido de una sociedad que solo sobrevive en medio de la férula roja que llama revolución.

Además de la inflación, tenemos que resaltar, como segundo ingrediente del cóctel explosivo, a la especulación.

En medio de la crisis que vive Venezuela algunos vendedores se aprovechan de la situación para hacer su agosto durante todo el año. Se lucran con la escasez y se burlan de la necesidad del ciudadano de a pie.

El incremento de los precios, ya de por sí exorbitantes, se disparan aún más debido a la mano de los propios expendedores y de los denominados bachaqueros a quienes no les tiembla el pulso para remarcar tarifas y precios sin ningún dolor, ni sentimiento.

El tercer ingrediente sería: los saqueos. Todos los demás factores van a producir una reacción popular de carácter violento y radical que normalmente trae consecuencias nefastas para todos, tanto para el empresario, el comerciante y para al consumidor final.

Los saqueadores los tenemos de dos tipos, aquellos que se expresan de esta forma movidos por el desespero del hambre y de la gravísima situación que se sufre en todos los rincones de Venezuela, y segundo a aquellos que se aprovechan de las circunstancias para extraer de forma indebida productos que ni siquiera son de primera necesidad.

Es decir, que entre la inflación, la especulación y los saqueos la República se perdió y el resultado es una convulsión que se expresa en la anarquía que se viven en las calles del país.

El cóctel explosivo terminará explotándole en la cara a aquel que lo creó. Nicolás Maduro revolvió aquel trago y ahora todos los venezolanos nos toca esperar el «boom» del estallido social.

Durante 18 años agitaron las pasiones del pueblo, pensaron que los recursos del petróleo iban a permanecer estáticos en 100 dólares por barril; creían que el clientelismo se podía mantener y el abuso de poder ocultar hasta el final.

Maduro cual fargallón, se ha caracterizado por ser una especie de «elefante en cristalería«, sus declaraciones y acciones reflejan su torpeza política y su corta mirada en asuntos económicos. Sin mencionar que su testarudez ideológica ha condenado al pueblo a pasar hambre.

Y, debido a esto ya observamos cómo va explotando las primeras burbujas de fuego social en varias zonas del país. Ya se observa como el malestar popular crece en la medida que se agudiza la crisis de abastecimiento de alimentos y medicinas.

La explosión del pueblo pareciera un hecho, y más cuando el boato de los enchufados cada vez es más grotesco ante los ojos de aquellos que carecen de todo.

¿Hasta cuándo creen que durará este cóctel batiéndose antes que explote? ¡Señores! ¿Quién apuesta?

Post Views: 2.386
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CóctelExplosivoInflaciónJosé Dionisio Solórzano


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana
      octubre 17, 2025
    • El bolsillo de los venezolanos tiene menos soporte para la inflación
      octubre 4, 2025
    • Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
      junio 9, 2025
    • Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%
      junio 4, 2025
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
      mayo 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador de la organización en Zulia
    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad de expresión en octubre

También te puede interesar

Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
mayo 5, 2025
Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
abril 25, 2025
Dólar BCV supera los Bs 80: en menos de un mes se ha incrementado 15,62%
abril 17, 2025
Informe IIES estima inflación en 220,94% y contracción económica de 2% al cierre de 2025
abril 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión...
      noviembre 6, 2025
    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro...
      noviembre 6, 2025
    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda