• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

#CocuyoClaroyRaspao | Celia Mendoza: Los mecanismos de deportación ya están funcionando



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 27, 2025

En #CocuyoClaroYRaspao, Celia Mendoza, periodista de la Voz de América en Washington, conversó sobre el segundo gobierno del presidente Donald Trump


Celia Mendoza, periodista de la Voz de América en Washington, afirma que aunque el discurso de Trump en la toma de posición no fue conciliador, fue mucho menos divisorio que el discurso en su primer gobierno y que demuestra lo que él quiere hacer. “Fue una extensión más de la campaña”, dijo Mendoza.

Mendoza considera que Trump se ve revitalizado porque sabe que los electores votaron por él, pero también ganó el voto popular, contrario a lo que había pasado en su primera elección. Además, Trump llega rodeado de personas que representan un gran apoyo económico y financiero, como Elon Musk y Mark Zuckerberg, junto con otras personas leales a él, muy alejado de la estructura política tradicional.

Una de las promesas de Trump durante su campaña fue la de mejorar la economía y reducir la inflación. La periodista dice que hasta ahora no se han visto muchas acciones respecto a esto y que entre sus ideas está un plan para reducir los impuestos de los estadounidenses, pero que esto hay que tomarlo con pinzas.

“Hay que ver que significa específicamente este plan, porque esa ha sido una de las críticas que le han hecho los republicanos: estaría recortándole los impuestos a los más ricos del país”, explica Celia Mendoza

La periodista también dice que hay que esperar y ver cómo afectará esto a los ciudadanos comunes, sobre todo a las personas de clase media, que son los que más pagan impuestos en el país. “Tenemos que ver cómo lo va a hacer. Tenemos que recordar que los impuestos son lo que mantienen al país y el presupuesto”, agrega.

Este tema de los impuestos puede influir también en su propuesta de las deportaciones masivas, porque, explica Mendoza, para eso se necesitan fondos que si no salen de ahí, ¿de dónde lo saldrán?

Otro de los asuntos económicos es el aumento de los aranceles. Trump anunció que impondría un 10 % para China, y un 25 % para Canadá y México, lo preocupa a pequeños comerciantes, pues con estos aranceles todos sus productos incrementan abruptamente. Mendoza prevé que esto llegará a afectar muy pronto a las grandes empresas y, a la larga, a los consumidores.

Trump y América Latina

En una entrevista reciente, Trump dijo que EE. UU. no necesita de América Latina, por el contrario, el hemisferio necesita de EE. UU., para la experta, esto tiene que ver con la estructura que quiere manejar.

“Muestra esta idea de Estados Unidos es el líder y América va primero. Esto significa que si América quiere algo, la prioridad está primero en los intereses del país antes que el interés de otra nación”, declara Celia Mendoza

Mendoza asevera que Trump sí va a tener relaciones con Latinoamérica, pero enfocado siempre en el interés para los Estados Unidos. Un ejemplo de esto, de acuerdo con Mendoza, es la relación entre el presidente de Argentina, Javier Milei, y el presidente estadounidense. “Milei está dispuesto a trabajar con Trump, porque sabe que esto va a beneficiar a Argentina”, afirma la periodista.

En cuanto a las migraciones, las deportaciones son un mecanismo que ya está en marcha, pues ya se firmaron 10 órdenes ejecutivas sobre el tema. Para la periodista, Trump ha hecho de esto una de las prioridades.

«1500 miembros del ejército se han movido hacia la frontera sur. Se ha removido la protección de lugares sensibles. Se les están dando más fondos (…) Se está trabajando en las deportaciones masivas y se empezó a trabajar el protocolo de protección de migrantes nuevamente», dice Mendoza

Por otra parte, Celia Mendoza considera que Venezuela y Cuba serán algunos de los temas principales en la política exterior durante el segundo mandato de Trump, pero con una estrategia distinta a la de la administración anterior.

“La estrategia con Venezuela va a ser muy diferente a la que había con la administración anterior. El señor Grenell va a ser la ficha clave en el tema de Venezuela”, declara la periodista, aludiendo a la llamada que sostuvo Richard Allen Grenell con distintos funcionarios venezolano. También confirmó que el enviado especial para atender estos asuntos estaba en conversaciones con el equipo de María Corina Machado.

 

*Lea también: #CocuyoClaroyRaspao | Pedro Pablo Peñaloza: la oposición tiene que replantear su agenda

 

Haz clic aquí para ver el programa completo

 

Post Views: 8.761
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#CocuyoClaroyRaspaoCelia MendozaDonald Trump


  • Noticias relacionadas

    • Migración inversa: latinos que renuncian al «sueño americano»
      julio 11, 2025
    • Trump anuncia aranceles adicionales del 35% a Canadá por tomar represalias
      julio 11, 2025
    • EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
      julio 10, 2025
    • Alligator Alcatraz: migrantes reciben comidas en mal estado, poca agua y están aislados
      julio 10, 2025
    • Aumenta tensión entre Lula y Trump: esto es lo que sucede
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla

También te puede interesar

Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
julio 9, 2025
¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
julio 2, 2025
Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
julio 1, 2025
El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda