• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

#CocuyoClaroyRaspao | ¿Cómo está Bolivia a dos días del intento de golpe de Estado?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 28, 2024

Para la periodista boliviana Susana López, el intento de golpe de Estado se venía gestando desde hace varios meses, por el descontento con las políticas del presidente Luis Arce

Autora: Moiselis Méndez


El miércoles 26 de junio un grupo de militares tomaron por la fuerza la sede del Palacio de Gobierno de La Paz, la capital de Bolivia, en un intento de golpe de Estado, llevado a cabo por el general de las Fuerzas Armadas contra el presidente Luis Arce. 

La periodista boliviana Susana López, compartió en el Cocuyo Claro y Raspao de este jueves 27 de junio, el orden cronológico de los hechos, enfatizando en el clima de tensión que se vive en el país. «Este es un hecho histórico que se viene gestando desde hace muchos años» -dijo- refiriéndose a la crisis económica y política que ha atravesado la nación desde el 2019. 

«El descontento social con las políticas gubernamentales del gobierno de Arce ha ocasionado varias movilizaciones sociales. El partido de gobierno Movimiento al Socialismo se encuentra dividido, lo que ha imposibilitado llamar a elecciones judiciales y esto ha causado molestia en el ámbito político y social», afirmó la periodista. 

López explicó que en poco tiempo, estos hechos han traído consecuencias al país. Hasta el momento se conoce la detención de 17 personas vinculadas al alzamiento militar, todos miembros jubilados de las Fuerzas Armadas. 

Pero también existe la amenaza de un posible bloqueo económico, por lo que muchos ciudadanos han comenzado a tomar previsiones, entre ellas la compra de víveres, ante la situación del cierre de vías. «Todos están tensos, esperando los próximos pronunciamientos de los movimientos sociales”, expresó. 

*Lea también: OEA repudia intento de golpe en Bolivia  

Sobre los acontecimientos 

Acerca de las denuncias de que este fuera un autogolpe, Lopez puntualizó que «todo es muy incierto porque acusaciones van y acusaciones vienen. El golpe aún está en proceso de investigación. No se sabe a quién corresponde este intento de la toma del poder».  

«No hay una oposición clara en Bolivia. No hay un opositor que quiera hacer frente al gobierno». La comunicadora detalló que el país cuenta con una oposición desorganizada y desarticulada, lo que causa confusión en la ciudadanía. «Si se hacen unas elecciones presidenciales la siguiente semana, tendríamos varios candidatos de oposición, que lo que hacen es dispersar el voto», dijo. 

Escucha el programa completo haciendo clic aquí.   

Post Views: 3.944
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#CocuyoClaroyRaspaoBoliviaGolpe de estadoLuis ArceSusana López


  • Noticias relacionadas

    • Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia
      agosto 21, 2025
    • Edmundo González sobre comicios en Bolivia: Cada elección libre fortalece la paz
      agosto 17, 2025
    • Bolivia: Tiene una oportunidad de romper con un pasado oprobios, por Ángel Monagas
      agosto 15, 2025
    • Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
      agosto 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

Bolivia: reinventar el populismo, por Franz Flores Castro
mayo 29, 2025
#CocuyoClaroyRaspao con Eugenio Martínez – Rumbo a las elecciones del 25 de mayo
abril 25, 2025
Bolivia: la tormenta política perfecta… ¿para quién?, por Franz Flores Castro
marzo 28, 2025
Evo Morales renuncia al partido que lideró durante 26 años: insiste en candidatura
febrero 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda