• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

#CocuyoClaroyRaspao | ¿Cómo está Bolivia a dos días del intento de golpe de Estado?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 28, 2024

Para la periodista boliviana Susana López, el intento de golpe de Estado se venía gestando desde hace varios meses, por el descontento con las políticas del presidente Luis Arce

Autora: Moiselis Méndez


El miércoles 26 de junio un grupo de militares tomaron por la fuerza la sede del Palacio de Gobierno de La Paz, la capital de Bolivia, en un intento de golpe de Estado, llevado a cabo por el general de las Fuerzas Armadas contra el presidente Luis Arce. 

La periodista boliviana Susana López, compartió en el Cocuyo Claro y Raspao de este jueves 27 de junio, el orden cronológico de los hechos, enfatizando en el clima de tensión que se vive en el país. «Este es un hecho histórico que se viene gestando desde hace muchos años» -dijo- refiriéndose a la crisis económica y política que ha atravesado la nación desde el 2019. 

«El descontento social con las políticas gubernamentales del gobierno de Arce ha ocasionado varias movilizaciones sociales. El partido de gobierno Movimiento al Socialismo se encuentra dividido, lo que ha imposibilitado llamar a elecciones judiciales y esto ha causado molestia en el ámbito político y social», afirmó la periodista. 

López explicó que en poco tiempo, estos hechos han traído consecuencias al país. Hasta el momento se conoce la detención de 17 personas vinculadas al alzamiento militar, todos miembros jubilados de las Fuerzas Armadas. 

Pero también existe la amenaza de un posible bloqueo económico, por lo que muchos ciudadanos han comenzado a tomar previsiones, entre ellas la compra de víveres, ante la situación del cierre de vías. «Todos están tensos, esperando los próximos pronunciamientos de los movimientos sociales”, expresó. 

*Lea también: OEA repudia intento de golpe en Bolivia  

Sobre los acontecimientos 

Acerca de las denuncias de que este fuera un autogolpe, Lopez puntualizó que «todo es muy incierto porque acusaciones van y acusaciones vienen. El golpe aún está en proceso de investigación. No se sabe a quién corresponde este intento de la toma del poder».  

«No hay una oposición clara en Bolivia. No hay un opositor que quiera hacer frente al gobierno». La comunicadora detalló que el país cuenta con una oposición desorganizada y desarticulada, lo que causa confusión en la ciudadanía. «Si se hacen unas elecciones presidenciales la siguiente semana, tendríamos varios candidatos de oposición, que lo que hacen es dispersar el voto», dijo. 

Escucha el programa completo haciendo clic aquí.   

Post Views: 3.978
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#CocuyoClaroyRaspaoBoliviaGolpe de estadoLuis ArceSusana López


  • Noticias relacionadas

    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025
    • Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra ficción» creada por EEUU
      agosto 31, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política tradicional, por Guillermo Pérez
      agosto 28, 2025
    • Bolivia, una nueva era política sin Evo Morales a la vista tras resultados electorales
      agosto 22, 2025
    • Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue: expectativa vs. realidad
    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está en ruinas
    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

Edmundo González sobre comicios en Bolivia: Cada elección libre fortalece la paz
agosto 17, 2025
Bolivia: Tiene una oportunidad de romper con un pasado oprobios, por Ángel Monagas
agosto 15, 2025
Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
agosto 11, 2025
Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
julio 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está...
      septiembre 14, 2025
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda