• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Codevida: ausencia de tratamientos para pacientes con enfermedades crónicas es absoluta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OPS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 13, 2018

El director de la Codevida, anunció que las más de ocho toneladas de medicamentos que donó Rusia a Venezuela llegarán directamente a la OPS, para que la organización garantice su total distribución


El director de la ONG Codevida, Francisco Valencia, informó este viernes 13 de abril que en el país “hay ausencia absoluta de tratamientos” para enfermedades crónicas.

 

Aseguró que el Estado se niega a ofrecer cualquier tipo de respuesta a los pacientes que están a la espera de sus tratamientos, mismos que deben ser suministrados por entes gubernamentales por tratarse de medicamentos de alto costo.

 

Valencia señaló que el 12 de abril un pacientes de Parkinson murió por la falta de tratamiento, del mismo modo resaltó la muerte de un paciente con hemofilia por no tener el factor 7, uno de los medicamentos que debería suministrar el Gobierno a través de Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) y el ministerio de Salud.

*Lea también: Ministerio de Salud retiró ayuda a los pacientes del J. M. de los Ríos

 El director de Codevida resaltó que recientemente tuvo una reunión con directivos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y ellos no están al tanto de ningún procedimiento de comprar por parte del gobierno venezolano; desmintiendo así los anuncios hechos por el ministro de la Salud Luis López, sobre la pretensión del Estado de realizaría una comprar de tratamientos para pacientes trasplantados y personas con Parkinson.

 

Reiteró que “desde hace 2 años no tenemos ningún contacto directo con algún representante del gobierno (…) ojalá el gobierno fuera sensato y cambiara en los próximos días e hiciera un plan de contingencia y permitiera cooperación internacional”.

Explicó que las más de ocho toneladas de medicamentos que donó Rusia a Venezuela llegarán directamente a la OPS, para que la organización garantice su total distribución, de manera que llegue a las personas que realmente lo necesitan.

Con información de Panorama

*Lea también: Colombia advierte aumento de casos de enfermedades importadas desde Venezuela

Post Views: 2.159
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CodevidaEnfermedades crónicasEscasez de tratamientos médicos


  • Noticias relacionadas

    • Médicos Sin Fronteras: «Cada vez hay más migrantes vulnerables en la Selva del Darién»
      junio 14, 2023
    • Feliciano Reyna recibió el Premio Martin Ennals por su trabajo en DDHH
      febrero 17, 2023
    • Fundaredes denuncia retrasos en tratamientos para pacientes con cáncer
      febrero 4, 2023
    • Feliciano Reyna será galardonado con Premio Martin Ennals por su trabajo en DDHH
      enero 19, 2023
    • Feliciano Reyna espera que pronto haya anuncios sobre negociación en materia social
      octubre 28, 2022

  • Noticias recientes

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira

También te puede interesar

A las fallas del servicio de salud los pacientes renales suman desempleo e hiperinflación
febrero 13, 2022
Denuncian paralización de unidades de diálisis ante escasez de bicarbonato
septiembre 3, 2021
Acudir a farmacias es la mejor opción para comprar tratamiento de la covid-19
septiembre 18, 2020
Fundavene se ha convertido en una traba en el camino de los necesitados de trasplante
julio 11, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda