• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Confagan cree que con un fondo parafiscal podrá estabilizarse la producción cárnica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 16, 2018

El presidente de Confagan, José Agustín Campos, explicó que la medida también consistiría en que «por cada litro de leche o carne que se arrime a los mataderos se le descuente al sector productivo 0,5%, que iría a un fondo parafiscal del sector público y privado


El viernes 16 de noviembre el  presidente de la Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Venezuela (Confagan), José Agustín Campos, dijo que con la creación de un fondo parafiscal se podrá conseguir la estabilización del sector cárnico.

El representante gremial dijo en entrevista a Unión Radio que de esta forma el gobierno podría comprar la cantidad de productos cárnicos que requiera.

*Lea también: EEUU invertirá 324 millones de dólares para reforzar seguridad en frontera con México

Explico que la medida también consistiría en que «por cada litro de leche o carne que se arrime a los mataderos se le descuente al sector productivo 0,5%, o un algo por ciento que es un gran volumen de plata, que iría a un fondo parafiscal del sector público y privado, fiscalizado incluso por la propia Contraloría General de la República”.

A su juicio trabajar de esta forma evitaría que las libertades económicas sean violadas. Reiteró que los productores de carne deben regirse por una estructura de costos que cambia constantemente por la situación económica que atraviesa el país y por esta razón no debe determinarse arbitrariamente sino “verificarse, certificarse, que tenga su contenido técnico, económico que esté adaptada a las realidades que tenemos

“Desde el punto de vista legal hay que revisarlo porque pechar con el 30% de los animales que va a vender un ganadero es mucho y ello no resuelve el asunto estructural (…) producto de la altísima escasez que existe en los insumos que se tienen que mover alrededor de todo el esfuerzo que hay que invertir para producir en Venezuela”, agregó.

Post Views: 1.621
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CarneCofaganEscasez de carneJosé Agustín Campos


  • Noticias relacionadas

    • Fedenaga registra leve incremento en consumo de carne pero advierte que aún falta
      diciembre 10, 2021
    • Maduro prefiere alimentar a países amigos: envía 3.600 toneladas de frijol a China y Vietnam
      abril 8, 2021
    • Con lo que cuesta la carne en julio se compraban más de 1.000 kilos en noviembre de 2018
      julio 23, 2020
    • Ni petros ni bolívares: gobierno fija el precio de la carne en dólares
      abril 24, 2020
    • Comíamos más carne en la colonia que ahora, por Miro Popic
      junio 14, 2019

  • Noticias recientes

    • Pasaje digital "se accidentó" por el hermetismo del Ministerio de Transporte
    • Medio siglo de relaciones entre Argentina y China, por Sergio Cesarin
    • ¿Solidaridad entre izquierdas u otra cosa?, por Humberto García Larralde
    • ¿Cómo recomponer a la fracturada oposición venezolana?, por Alexander Cambero
    • Habla la honestidad, por Juan D. Villa Romero

También te puede interesar

Ganaderos rechazan importación de res, cerdo y aves de corral desde Rusia
mayo 23, 2019
Gobierno anuncia ocupación por 180 días de 21 mataderos en todo el país
noviembre 30, 2018
Acusan al gobernador de Apure de tener retenidas 600 toneladas de carne
noviembre 28, 2018
Fedeagro pide reunión con Maduro para llevar propuestas que resuelvan desabastecimiento
noviembre 22, 2018
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro oficializa lanzamiento de la aplicación VenApp:...
      mayo 20, 2022
    • Usuarios del Metro de Caracas caminaron a través de las vías...
      mayo 20, 2022
    • MSF denuncia deterioro de condiciones de acogida de migrantes...
      mayo 20, 2022

  • A Fondo

    • Pasaje digital "se accidentó" por el hermetismo del Ministerio...
      mayo 21, 2022
    • Tamara Herrera: Las sanciones son una excusa externa...
      mayo 20, 2022
    • "Simplificar la estructura", la fórmula de Maduro...
      mayo 18, 2022

  • Opinión

    • Medio siglo de relaciones entre Argentina y China,...
      mayo 21, 2022
    • ¿Solidaridad entre izquierdas u otra cosa?, por Humberto...
      mayo 21, 2022
    • ¿Cómo recomponer a la fracturada oposición venezolana?,...
      mayo 21, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda