• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Fedenaga registra leve incremento en consumo de carne pero advierte que aún falta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Armando Chacín Fedenaga
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 10, 2021

Armando Chacín indicó que Fedenaga ha visto un aumento constante del rebaño nacional pero aún no se llega a las 30 millones de cabezas de ganado necesarias


La Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela, Fedenaga, destacó el jueves 9 de diciembre que se registraron «síntomas positivos» durante el 2021 dentro del sector, ya que se evidenció un aumento en el consumo de carne por parte del venezolano de dos kilos en comparación con el año 2020, pasando de seis a ocho kilos por persona. Sin embargo, destacó que el mismo sigue siendo insuficiente.

El presidente de Fedenaga, Armando Chacín, quien presentó el balance anual del organismo del 2021, advirtió que el consumo de carne sigue siendo bajo en el país debido a que debería rondar los 60 kilos incluyendo las cuatro especies principales como pollo, carne de res, carne de cochino y pescado, pero en la actualidad se sitúa alrededor de los 24 kilos per cápita.

Chacín también hizo hincapié en que hubo un crecimiento sostenido del ganado nacional durante los últimos dos años, atribuyendo este fenómeno gracias a la dolarización de la economía y por ende del precio de la carne, hecho que a su juicio ayudó a detener el contrabando de extracción de las proteínas hacia Colombia.

*Lea también: Comunidades enfrentan problemas para acceder a alimentos por falta de agua y combustible

Actualmente el rebaño nacional alcanza los 11 millones de reses. No obstante explicó que esto refleja el impacto que ha tenido la covid-19 en el consumo, y la incapacidad de compra de los consumidores. Aún así, opinó, sigue habiendo un déficit en el número de cabezas de ganado que debería haber en Venezuela en comparación a las que deberían estar en condiciones normales porque el rebaño nacional debería estar en 30 millones.

El portavoz de los ganaderos añadió que, si en un futuro cercano, los venezolanos aumentaran su poder adquisitivo, no habrá suficiente carne para todos.

Aseveró el presidente de Fedenaga que los productores venezolanos hacen su mejor esfuerzo para que se mantenga la producción de carne en el país y por eso pidió que se mejoren las condiciones para continuar con su labor, que incluye la protección jurídica y personal.

«El productor agropecuario que se queda en el país tiene un compromiso con Venezuela, tenemos un potencial enorme que desearía tener cualquier nación del mundo. Estamos haciendo un esfuerzo sobrehumano para mantener la producción. Se necesita la reactivación de los sistemas económicos del país», acotó.

*Lea también: Fedenaga: Quedan 100.000 productores agropecuarios en el país

Respecto al tema del combustible, Chacín reconoció que el suministro ha mejorado pero dijo que todavía falta porque si bien tienen «cupos» para su abastecimiento y garantizar que la carne llegue a su destino, no se despacha de forma eficiente y regular.

El presidente de Fedenaga sostuvo que para recuperar el sector ganadero es necesario, en una «primera fase», una inversión de 10 millones de dólares, por lo que insistió en la necesidad de confianza y que la actuación del Estado «es clave». A pesar de esto, comentó que los esfuerzos en tender puentes con el Ejecutivo han sido infructuosos.

Con información de EFE / El Nacional

Post Views: 2.091
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Armando ChacínEscasez de carneFedenaga


  • Noticias relacionadas

    • Fedenaga advierte paro técnico por lluvias y falta de combustible
      mayo 19, 2022
    • Escasez de gasoil arriesga producción de alimentos mientras Gobierno lo regala a Cuba
      mayo 16, 2022
    • Fedenaga y AsoBarinas exigen al Estado combatir invasiones para garantizar producción
      abril 4, 2022
    • Unas 50 empresas que fueron tomadas por el gobierno podrían ser devueltas a sus propietarios
      marzo 24, 2022
    • Fedenaga denuncia masacre en finca ganadera del Zulia
      marzo 20, 2022

  • Noticias recientes

    • Basura plástica atasca motores de lanchas en el lago de Maracaibo y perjudica el turismo
    • "Iván Mordisco" envió mensaje a disidencias de las FARC anunciando que toma el mando
    • Al menos 7.000 venezolanos cruzaron el Darién entre enero y abril de 2022
    • Edinson Arciniega: violencia en el campo generó pérdidas millonarias para el país
    • Súmate alerta que 10 millones de electores necesitan que CNE reabra ya el RE

También te puede interesar

Restricciones en el acceso al combustible y las extorsiones complican panorama a ganaderos
marzo 14, 2022
Comercio y productores desestiman posible regreso del régimen de control de precios
septiembre 22, 2021
Productores agropecuarios en Venezuela piden políticas para recuperar el sector
septiembre 13, 2021
Fedenaga: Quedan 100.000 productores agropecuarios en el país
junio 29, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Basura plástica atasca motores de lanchas en el lago...
      mayo 26, 2022
    • "Iván Mordisco" envió mensaje a disidencias de las FARC...
      mayo 26, 2022
    • Al menos 7.000 venezolanos cruzaron el Darién entre...
      mayo 26, 2022

  • A Fondo

    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022
    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022
    • Retiran exoneración de aranceles a 1.262 bienes de importación...
      mayo 23, 2022

  • Opinión

    • Paraguaná y los chivitos voladores, por Pablo M. Peñaranda...
      mayo 26, 2022
    • La crisis en Ucrania no es culpa de Occidente, por Gian...
      mayo 26, 2022
    • El malestar de la política, por Alexis A. Alzuru
      mayo 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda