• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cofavic cree que retraso en la justicia internacional genera frustración en la ciudadanía



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cofavic - Liliana Ortega CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 19, 2020

Para la fundadora de Cofavic, Liliana Oortega, el hecho de que una Misión de Determinación de Hechos haga seguimiento al tema de los derechos humanos en la nación denota la gravedad y la preocupación de la comunidad internacional. Enfatizó que no se debe pasar por alto que las Naciones Unidas le dio dos años pese a que generalmente es uno


La tardanza de los organismos internacionales en pronunciarse y tomar medidas contra las violaciones de los derechos humanos que ocurren en Venezuela genera frustración en la ciudadanía. Así lo aseguró la fundadora del Comité de Familiares de las Víctimas (Cofavic), Liliana Ortega.

“La gente se frustra muy rápidamente porque estos mecanismos no dan soluciones a centenares de casos, ellos toman casos emblemáticos y a través de ellos, ilustran la gravedad de la situación, porque no tienen la capacidad operativa para mirar miles de casos en Venezuela. resultados automáticos no van a encontrarse”, dijo la abogada defensora de los derechos humanos este 19 de noviembre.

*Lea también: Tarek William Saab: Es mentira que las FAES hayan reducido el índice delictivo

En entrevista a Circuito Éxitos afirmó que el Estado venezolano está en la mirada del mundo a través de la ONU mediante un mecanismo inédito y especial: la Misión de Determinación de Hechos.

Explicó que este es un mecanismo que existe de forma exclusiva en América Latina para evaluar la situación de Venezuela. Detalló que a través de ella las personas pueden denunciar casos de violación de derechos humanos tales como, ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, detención arbitraria, torturas, entre otros.

A su juicio, el hecho de que en una Misión de Determinación de Hechos haga seguimiento al tema de la nación denota la gravedad y la preocupación de la comunidad internacional. Enfatizó que no se debe pasar por alto que las Naciones Unidas le dio dos años pese a que generalmente es uno.

«En Venezuela están activos todos los mecanismos de investigación de la violación de Derechos Humanos, algo que no ocurre en ningún país de la región», apuntó.

La fundadora de Cofavic, Liliana Ortega, se refirió al tema de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). Al respecto, recordó que la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, solicitó, en el momento que estuvo en Venezuela, su disolución.

Destacó que la ONG lleva 30 años de atender a víctimas de violaciones de derechos humanos. “Una víctima que tiene varios años presentándose, que fue torturada y que ahora tiene libertad plena, nosotros lo celebramos”, agregó.

Post Views: 1.222
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CofavicDerechos HumanosLiliana Ortega


  • Noticias relacionadas

    • Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
      agosto 11, 2025
    • Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
      julio 20, 2025
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
      junio 27, 2025
    • Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Amnistía Internacional advierte que Trump refuerza tendencias nocivas contra DDHH
abril 29, 2025
Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
abril 27, 2025
CIDH pide a autoridades liberar a presos políticos y garantizar contacto con familiares
abril 11, 2025
Este #27Feb se conmemoran 36 años del «Caracazo» con recordatorio a defender los DDHH
febrero 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda