• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cofavic reporta 708 agresiones a defensores de DDHH entre enero 2022 y 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

América Latina -DDHH Compromiso Compartido - defensores de derechos humanos - cofavic
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 10, 2023

La ONG Cofavic informó que de enero del 2022 a enero del 2023 instituciones públicas, las fuerzas de seguridad del Estado, líderes del PSUV, funcionarios públicos y grupos irregulares perpetraron ataques contra defensores y organizaciones dedicadas a la defensa de derechos humanos. «La Ley contras las ONG  configura la mayor amenaza registrada en el país contra la existencia de las ONG», agregó 


El Comité de Familiares de Víctimas del Caracazo (Cofavic) reportó que de enero de 2022 a enero de 2023 se registraron 708 ataques a personas y organizaciones defensores de derechos humanos. De acuerdo con la organización no gubernamental en el período monitoreado se registraron situaciones de intimidación, restricción de la exigencia de derechos laborales, cierres de medios de comunicación, censura, detenciones arbitrarias, difamación y estigmatización, entre otros.

*Lea también: Enero cerró con 105 ataques a defensores de DDHH, según el CDJ

Cofavic señaló que entre los presuntos responsables de los ataques se encontraron; instituciones públicas (29,2%), seguidas por las fuerzas de seguridad del Estado (27,1%), los líderes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) (19,1%), medios digitales (6,4%), funcionarios públicos (4,5%), los grupos irregulares con el (4,5%) y los tribunales (2,5%).

Para la ONG, la mayor amenaza que ha ejecutado el Estado contra organizaciones de defensores de los derechos humanos es el Proyecto de Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y Afines, aprobada en primera discusión por la Asamblea Nacional (AN) del 2020.

«La Ley contras las ONG  configura la mayor amenaza registrada en el país contra la existencia de las Organizaciones No Gubernamentales nacionales e internacionales, y el accionar libre e independiente de personas defensoras de derechos humanos y actores humanitarios», señaló.

COFAVIC

Post Views: 1.841
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CofavicDDHHDerechos HumanosONG


  • Noticias relacionadas

    • Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
      agosto 13, 2025
    • Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
      agosto 13, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025
    • Esposo de Martha Grajales informa que la activista está en el INOF: «Se encuentra bien»
      agosto 12, 2025
    • Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
      agosto 11, 2025

  • Noticias recientes

    • "Creo que aún podemos llegar a un acuerdo": Richard Grenell aboga por un diálogo
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración parcial tras 25 años de construcción
    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente

También te puede interesar

Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
agosto 11, 2025
«La situación de Martha Lía sigue siendo de desaparición»: su esposo pide información
agosto 10, 2025
Surgentes lleva recurso de hábeas corpus a favor de activista Martha Lía Grajales al TSJ
agosto 9, 2025
OVP exige libertad de exdiputado Américo de Grazia: tiene un año detenido e incomunicado
agosto 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Creo que aún podemos llegar a un acuerdo": Richard...
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025
    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda