• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cofavic reporta 708 agresiones a defensores de DDHH entre enero 2022 y 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

América Latina -DDHH Compromiso Compartido - defensores de derechos humanos - cofavic
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 10, 2023

La ONG Cofavic informó que de enero del 2022 a enero del 2023 instituciones públicas, las fuerzas de seguridad del Estado, líderes del PSUV, funcionarios públicos y grupos irregulares perpetraron ataques contra defensores y organizaciones dedicadas a la defensa de derechos humanos. «La Ley contras las ONG  configura la mayor amenaza registrada en el país contra la existencia de las ONG», agregó 


El Comité de Familiares de Víctimas del Caracazo (Cofavic) reportó que de enero de 2022 a enero de 2023 se registraron 708 ataques a personas y organizaciones defensores de derechos humanos. De acuerdo con la organización no gubernamental en el período monitoreado se registraron situaciones de intimidación, restricción de la exigencia de derechos laborales, cierres de medios de comunicación, censura, detenciones arbitrarias, difamación y estigmatización, entre otros.

*Lea también: Enero cerró con 105 ataques a defensores de DDHH, según el CDJ

Cofavic señaló que entre los presuntos responsables de los ataques se encontraron; instituciones públicas (29,2%), seguidas por las fuerzas de seguridad del Estado (27,1%), los líderes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) (19,1%), medios digitales (6,4%), funcionarios públicos (4,5%), los grupos irregulares con el (4,5%) y los tribunales (2,5%).

Para la ONG, la mayor amenaza que ha ejecutado el Estado contra organizaciones de defensores de los derechos humanos es el Proyecto de Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y Afines, aprobada en primera discusión por la Asamblea Nacional (AN) del 2020.

«La Ley contras las ONG  configura la mayor amenaza registrada en el país contra la existencia de las Organizaciones No Gubernamentales nacionales e internacionales, y el accionar libre e independiente de personas defensoras de derechos humanos y actores humanitarios», señaló.

COFAVIC

Post Views: 1.934
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CofavicDDHHDerechos HumanosONG


  • Noticias relacionadas

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
      noviembre 3, 2025
    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
      octubre 20, 2025
    • ONG pide «por la libertad y la justicia» en el país en medio de la canonización de beatos
      octubre 17, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a "narcoterroristas"
    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán

También te puede interesar

Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
octubre 14, 2025
El Estado venezolano atacó al pueblo, concluyó la Misión de la ONU tras el 28J
septiembre 23, 2025
El silencio en represión: otra prisión en Venezuela
septiembre 21, 2025
En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
septiembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe...
      noviembre 14, 2025
    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre"...
      noviembre 13, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda