• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colapso de drenajes tras fuertes lluvias afectó a 10 sectores de Ciudad Guayana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | agosto 24, 2022

Videos compartidos por conductores y vecinos de zonas afectadas en diferentes zonas de la urbe, mostraron calles y avenidas convertidas en lagos de varios metros de profundidad tras las lluvias de este martes 23 de agosto

Texto: Jhoalys Siverio / Correo del Caroní


Al menos 10 sectores de Ciudad Guayana sufrieron afectaciones durante las precipitaciones de este martes. Las imágenes difundidas en redes sociales evidenciaron, una vez más, la falta de mantenimiento de los drenajes de la ciudad, situación que agrava la falta de recolección de basura en el municipio Caroní.

Según informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Gobernación de Bolívar a través de su cuenta en Instagram, las zonas afectadas fueron: El Roble, Clorindo Manuel Paredes, Campo Rojo, La Laguna, Sabana de Piedra, Los Sabanales, Barrio Ricaurte, La Llovizna, Chirica Vieja, Francisca Duarte y la invasión 4 de Febrero (vía a Upata).

*Lea: Lluvias dejaron inundaciones en Anzoátegui, Carabobo, Monagas y Sucre

Además de estas zonas, conductores y afectados difundieron en redes sociales el colapso vial en la avenida Leopoldo Sucre Figarella, a la altura de las compuertas de Macagua.

#ReporteCDC #23Ago | Reportan calles completamente anegadas en diferentes sectores de #CiudadGuayana, que impiden a conductores transitar por estas vías.

Videos: Cortesía. pic.twitter.com/EuaLuMysLS

— Correo del Caroní (@CorreodelCaroni) August 23, 2022

Las imágenes mostraron vehículos varados por el nivel del agua que les impedía circular. La misma situación se registró en la avenida Dalla Costa, a la altura del elevado que comunica con Campo Rojo y el puente Caroní.

Si bien la anegación de las calles se registró durante fuertes precipitaciones en la tarde de este martes, no es la primera vez que las calles de Ciudad Guayana colapsan a causa de las lluvias.

Algunos vídeos evidenciaron precisamente el colapso de los drenajes, llenos de basura, que terminaron por desbordarse en las calles y en viviendas anegadas.

*Lea: Lluvias dejan inundaciones en cuatro municipios de Guárico y más 400 familias afectadas

Lluvias y opacidad institucional

Hasta la noche de este martes, la única información oficial provino de las redes sociales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en Bolívar. El ente afirmó que Protección Civil, Bomberos y cuerpos de seguridad policial y militar se desplegaron para atender a los afectados por inundaciones en sus viviendas.

Al cierre de esta nota, tampoco hubo información oficial sobre la cantidad de casas con afectaciones, ni el número de familias damnificadas y el número de integrantes.

Colapso de puentes

El pasado 15 de agosto, luego de las lluvias del fin de semana del 13 y 14 de agosto, colapsó el puente de Curaima, un asentamiento campesino ubicado al este del municipio Padre Chien en Bolívar. Esto dejó a alrededor de 600 familias incomunicadas.

Emir Rivas, concejal en Padre Chien, recordó que el puente fue construido con el Plan Lechero de 1983, en el gobierno de Luis Herrera Campin, pero desde entonces no se le hace el mantenimiento, salvo por la misma comunidad y sus productores que hacían reparaciones con madera.

La carretera nacional Villa Lola-El Palmar, es otra de las vías afectadas por las lluvias – y la falta de mantenimiento– que se han registrado en la entidad los últimos meses. Esta vialidad comunica a El Palmar con la troncal 10.

Post Views: 2.148
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarCiudad GuayanaLluviasProtección Civil


  • Noticias relacionadas

    • Conferencia Episcopal pide fortalecer la respuesta humanitaria ante lluvias en el país
      junio 28, 2025
    • Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
      junio 28, 2025
    • El drama de las lluvias y la falta de planificación, por Stalin González
      junio 28, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025
    • Lluvias afectan 12 municipios en Mérida, seis en Trujillo y unas 600 familias en Apure
      junio 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
Mérida, Barinas y Trujillo en emergencia por lluvias: reportan daños en viviendas y vías
junio 25, 2025
Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
junio 25, 2025
Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
mayo 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda