Fuertes colas y malestar genera reactivación de cobro en peajes de Carabobo

Fuertes retrasos se aprecian en los peajes de Guacara y La Entrada, los primeros en activarse tras haber sido suspendidos en 2008 por Hugo Chávez, quien los consideró «un atraco del capitalismo»
Autor: Jesús Hurtado | @jahurtado15
Las colas volvieron este lunes a los peajes carabobeños. Tras el inicio el fin de semana del cobro para transitar por dos de las más importantes vías de la entidad (la autopista regional del centro y la autopista Valencia- Puerto Cabello), este lunes 5 de febrero las largas colas en los peajes de Guacara y La Entrada fueron la constante desde primeras horas de la madrugada.
A las 4:30 de la mañana y con solo tres de las casilla habilitadas de las siete que existen en cada vía, un pequeña cola de apenas 20 vehículos ya producía colas para cancelar el monto, que muchos usuarios consideraban excesivo por tratarse de vías con muchas fallas y prácticamente ningún servicio.
@rafaellacava10 amigoooo las colas en el peaje son un desastreee… que hiciste????? Mal sistema implementado. #peaje #peajeguacara
— ANGOSTURA CASTILLO (@casti_angostura) 5 de febrero de 2018
«Si esto es a las 4:30 am no quiero imaginas qué pasará en horas pico.», señalaba José Valera, quien debe transitar entre Caracas y Valencia todas las semanas, y quien señalaba como muy costoso el cobro, máxime tomando en cuanta la escasez de efectivo que vive el mercado y la imposibilidad de cancelar a través de puntos de pago.
Las tarifas van de los 5.000 bolívares para vehículos particulares y autobuses, mientras que los vehículos de carga debe cancelar entre 15.000 y 60.000 bolívares cada vez que pasa por el peaje.
@trafficVALENCIA Caos total en el peaje de Guacara dios nos guarde ante una emergencia se pierde más de media hora pasar pic.twitter.com/YLrSqH4p9I
— RAFAELALCALDE (@RALCALDEG) 5 de febrero de 2018
«No me niego a pagar, pero el problema es que no hay efectivo para cancelar», comentaba otro conductor a viva vos en plena cola ante la sorpresa que representó tener que cancelar y sin posibilidad de poder pagar. Su opción era tomar la carretera nacional, que hará colapsar las poblaciones de Guacara y San Joaquín varias veces al día.
El gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, inauguró el fin de semana el cobro de la tarifa suspendida más de 10 años, cuando en enero de 2008 y tras una fuerte cola en el peaje de Tazón que retrasó su asistencia a un acto oficial, el fallecido Hugo Chávez ordenó el cierre de todos los peajes del país por considerar que eran «un atraco del capitalismo».
5000 bolívares en efectivo vehículos livianos deben pagar en el peaje de Guacara. Debe usted pasar medio día en un banco para que le den 10 mil bolívares para poder pasar de ida y de vuelta.
¿El libre tránsito por el territorio nacional es libre solo si tienes efectivo?— Willey Rubén Peñuela (@WilleyP) 5 de febrero de 2018
Deja un comentario