• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colegio Médico del estado Zulia confirma muerte de 17 galenos a causa del covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Zulia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 27, 2020

La representante del Colegio Médico zuliano se refirió a las amenazas del régimen de Nicolás Maduro a los médicos que renuncien a sus cargos, a lo que agregó que han consignado un par de escritos ante el Ministerio Público describiendo la situación


La presidenta del Colegio de Médicos del estado Zulia, Daniela Parra, informó este lunes sobre la muerte de 17 galenos en la región, a causa de covid-19; al tiempo que precisó que “ya perdieron la cuenta sobre el número de profesionales de la salud contagiados”.

Así lo reseñó el portal web del diario La Verdad, quienes publicaron la lista de los médicos que perdieron la vida a causa de la enfermedad.

Samuel Viloria, quien murió el 16 de junio; Solange Escandela, fallecida el 20 de junio; Marisela Ramírez, quien falleció el 24 de junio; Manuel Romero, cuyo deceso fue el 24 de junio; Carlos Castillo, fallecido el 26 de junio; Jorge Leal, muerto el 28 de junio; Nelly Villasmil, quien murió el 9 de julio; Jesús Romero, fallecido el 10 de julio; Marisol Tigrera, con deceso el 11 de julio; Ramón Galueé, muerto el 15 de julio; Danny Montero, el 17 de julio; Franklin Jiménez, el 18 de julio; Analy Fernández, fallecida el 21 de julio; Edgar Rabinovich, el 22 de julio; Jairo Valbuena, el 23 de julio; Rannefer Valbuena Galué, el 23 de julio; Amable Amado, el 24 de julio.

En este sentido, Parra manifestó su preocupación por la cantidad de muertes que se han registrado en el país. “Estamos preocupados por la dimensión que viene tomando la pandemia en Venezuela y en nuestro estado, debido a la cifra de muertes en el personal de salud, no solo de médicos, sino de trabajadores en general. Hay 17 colegas fallecidos, además de ocho enfermeros y unos cuantos trabajadores”, declaró.

La gremialista señaló que hace tres semanas manejaban la cifra de 52 médicos infectados de coronavirus, pero que a la fecha ya perdieron la cuenta.

“Eso aumentó. Lo que pasa es que los médicos se guardan como un secreto el contagio para evitar que se los lleven aislados de manera obligatoria fuera de sus casas, prefieren quedarse en sus hogares, aplicando el tratamiento que ya saben como especialistas”, explicó.

De la misma manera, la representante del CMZ indicó que actualmente existe un déficit del 40% en el sector salud, al que se le suma la ausencia de los médicos mayores de 60 años, y de aquellos que tienen enfermedades de base como diabetes, cáncer y otras anomalías.

“Los contagios y las muertes de coronavirus, así como las renuncias y las suspensiones de los galenos con condición de riesgo ante la pandemia, aumentaron a 40% el déficit de médicos en el estado Zulia”, notificó Parra, al tiempo que informó sobre la renuncia de cuatro médicos en el área de cirugía del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM), ya que no cuentan con los materiales de bioseguridad para protegerse del coronavirus.

*Lea también: Diputado Olivares desmiente al gobierno y dice que son 275 los fallecidos por covid-19

Parra expresó que con la diáspora venezolana, cerca de 2.537 galenos habían abandonado el país.

Sobre el aumento de casos y el manejo de la pandemia en el país, la gremialista manifestó que el Ministerio de Salud debe convocar a los colegios de médicos del país, quienes poseen la capacidad de como manejar la enfermedad. “Hay un subregistro de casos. Si no se tiene la prueba positiva se desdeña el diagnóstico de Covid-19. Nosotros estamos muy bien formados para hacer un diagnóstico por signos y síntomas. No estamos de acuerdo con confinamiento obligatorio en recintos que no cuentan con las condiciones. Además, sabemos que las pruebas pueden fallar”.

De la misma manera, la representante del Colegio Médico zuliano se refirió a las amenazas del régimen de Nicolás Maduro a los médicos que renuncien a sus cargos, a lo que agregó que han consignado un par de escritos ante el Ministerio Público describiendo la situación que tiene que ver con la inseguridad y el derecho a la salud.

“Según las leyes, al haber riesgo para la salud y la vida se puede interrumpir el trabajo que se realiza. Ya interpusimos en dos escritos ante el MP y uno en la Defensoría del Pueblo. Esta semana, presentaremos otro documento en la Defensoría”, dijo.

Finalmente, Daniela Parra solicitó al régimen de Nicolás Maduro garantizar la seguridad de los médicos del país “su alimentación, y que se le reconozca su sueldo. Los médicos ganan entre cuatro y nueve dólares al mes (…) Este régimen ha colocado al gremio de salud en pobreza, ganamos menos de un dólar por día (…) Deben dar el estímulo en términos de garantizarle y proveerle de una remuneración digna y posibilidades de crecimiento profesional”.

Post Views: 2.190
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colegio Médico del estado ZuliaCOVID-19Médicos FallecidosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados
    • EEUU anuncia decomiso "histórico" de drogas en aguas del Caribe y el Pacífico
    • Foro Penal registra 816 presos políticos: 89 son extranjeros o con doble nacionalidad

También te puede interesar

Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
agosto 1, 2025
La nueva zona económica binacional con Venezuela divide a Colombia en un debate político
julio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria...
      agosto 26, 2025
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda