• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colette Capriles fue elegida como Individuo de Número de Academia de Ciencias Políticas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colette Capriles negociación reconstrucción
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 21, 2023

La escritora y politóloga Colette Capriles fue elegida para ocupar el Sillón número 18 de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales de Venezuela


La politóloga y escritora venezolana Colette Capriles fue elegida como Individuo de Número de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales de Venezuela (Acienpol) el pasado 18 de abril, tras reportarse el fallecimiento del Dr. Henrique Iribarren Monteverde.

Capriles, de 61 años de edad, ocupará el Sillón número 18 de la referida institución, según informó la Acienpol en sus redes sociales.

@acienpol La Prof. Colette Capriles Sandner fue electa Individuo de Número de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales. Sillón N° 18. pic.twitter.com/uCl7OJ3r0U

— Academia de Ciencias Políticas y Sociales (@acienpol) April 19, 2023

Colette Capriles nació en Caracas el 21 de abril de 1961. Egresó como licenciada en psicología social de la Universidad Central de Venezuela en 1982; obtuvo un magíster en filosofía en la Universidad Simón Bolívar en 2000 y fue candidata a doctor en filosofía en la misma casa de estudios.

*Lea también: Colette Capriles: Tanto el gobierno como la oposición necesitan negociar

En diciembre de 2017, integró la comisión de representantes de sociedad civil encargados de asesorar a la oposición política en las reuniones con la delegación oficialista en los diálogos que se llevaron a cabo en República Dominicana.

Actualmente es profesora de la Universidad Simón Bolívar y jefa de la sección de ciencia política del Departamento de Ciencias Sociales y es columnista de los periódicos El Nacional, ABC de Semana.

En julio de 2021, conversó con TalCual respecto a la negociación en México donde le advertía en ese momento a la oposición aprovechar ese espacio para introducir sus demandas de democratización. “A Venezuela le hace falta pensar más en la reconstrucción institucional, que significa simplemente la reconstrucción de las reglas del juego político y de convivencia social, la manera en que la gente se relaciona con el Estado y con lo público”, decía entonces Capriles.

Resaltaba además la necesidad de rescatar las instituciones del Estado «para poder recuperar la confianza entre nosotros como venezolanos. No es algo que simplemente pueda decretarse».

Post Views: 3.790
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Academia de Ciencias Políticas y SocialesColette Capriles


  • Noticias relacionadas

    • Academia de Ciencias Políticas acompaña «angustia» popular por juramentación sin actas
      enero 14, 2025
    • Carta a Colette II: El Foro Cívico y su financiamiento, por Jorge Alejandro Rodríguez M.
      diciembre 3, 2024
    • Foro Cívico desmiente «lavarle la cara» a Maduro durante gira por Europa
      noviembre 27, 2024
    • Academia de Ciencias Políticas: Judicializar primarias atenta contra orden constitucional
      octubre 30, 2023
    • Academia de Ciencias Políticas pide a la AN 2020 desistir del referendo por el Esequibo
      octubre 6, 2023

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

Proyecto de ley sobre ONG presupone que son enemigas de la revolución, alerta la Academia
febrero 1, 2023
Academia de Ciencias Políticas y Sociales rechaza Ley de Armonización Tributaria
noviembre 20, 2022
Academia asegura que reforma de Ley Orgánica del TSJ golpea estabilidad de jueces
enero 28, 2022
Academia de Ciencias Políticas y Sociales pide defender el Esequibo ante la CIJ
septiembre 14, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda