• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia abre pasos fronterizos con Venezuela pero con restricciones en la movilidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia expulsa venezolano acusado de espionaje
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 27, 2019

Señaló que continuarán prestando sus servicios normales para el sellado de pasaportes en los Puestos de Control Migratorio habilitados, con el fin de atender el llamado de aquellas personas que buscan migrar a otras naciones desde Venezuela 


El Gobierno de Colombia anunció que los pasos fronterizos con Venezuela, se abrieron a partir de la madrugada del 27 de febrero, luego de permanecer cerrados tres días debido a los disturbios ocurridos en la zona con el intento de ingreso de la ayuda humanitaria por parte de la oposición de nuestro país.

Así lo informó Migración Colombia en un comunicado, en donde a pesar de que se toma la medida, el paso estará restringido por los puentes Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Tienditas «hasta que no haya garantías para los transeúntes».

*Lea también: Banca mantendrá labores con normalidad los días 28 de febrero y 1ro de marzo

Esta decisión obedece a que hicieron evaluaciones del lado de Venezuela en los puentes antes mencionados, en donde se evidencia una dificultad para la movilización de los viajeros y la «presencia permanente de personas armadas, las cuales representan un peligro para la integridad de quienes cruzan a diario estos pasos fronterizos».

De igual forma, señaló que continuarán prestando sus servicios normales para el sellado de pasaportes en los Puestos de Control Migratorio habilitados, con el fin de atender el llamado de aquellas personas que buscan migrar a otras naciones desde Venezuela.

Migración Colombia aclara que aquellos que no cuentan con el sello de salida de Venezuela, debido a la decisión del Gobierno presidido por Nicolás Maduro de no prestar el servicio de migración en en el vecino país, se pueden acercar a los puestos fronterizos y hacer los trámites.

*Lea también: Jorge Ramos: “Lo que nos ocurrió a nosotros es un acto de represión”

Esta medida no solo busca salvaguardar la integridad de las personas que diariamente transitan sobre los Puentes Internacionales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y La Unidad, sino seguir ayudando al pueblo venezolano que abandona su país por necesidad.

Colombia cerró la frontera por 72 horas para verificar los daños de infraestructura y garantizar a los funcionarios que se encuentran en esos cuatro puntos su integridad y seguridad por los desmanes que ocurren desde el sábado.

Post Views: 3.588
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaColombiaCrisis en VenezuelaFrontera


  • Noticias relacionadas

    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
      noviembre 3, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda