• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia admitió demanda de Lorent Saleh contra Gobierno de Juan Manuel Santos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lorent Saleh
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 23, 2021

Lorent Saleh fue expulsado, junto a Gabriel Valles, de Colombia en septiembre de 2014. Su defensa alega que el expresidente Santos lo habría entregado a sus torturadores


El Consejo de Estado en Colombia admitió la demanda introducida por el expreso político venezolano Lorent Saleh en contra del Estado del vecino país, debido a la afectación que le habría causado la decisión del hoy expresidente Juan Manuel Santos de expulsarlo de esa nación en 2014 y que derivó en su detención por los cuerpos de seguridad en Venezuela.

En la demanda, a la que tuvo acceso el portal Semana, se hace alusión a la petición que hizo Saleh en septiembre del citado año a las autoridades migratorias colombianas de que su vida correría peligro si era entregado a los funcionarios venezolanos y responsabilizaba a Santos del hecho.

La defensa de Saleh explicó que una vez que fuera detenido su cliente, se llevó a Cúcuta. De ahí a la frontera con Venezuela y entregado a los efectivos del Sebin que lo esperaban. De ahí, refiere el texto, fue llevado a «La Tumba», ubicada en la sede de ese organismo en Plaza Venezuela donde permaneció alrededor de dos años. Luego, pasó al Helicoide hasta que fuera expulsado de nuestro país a España.

*Lea también: Justicia de Cabo Verde: Veredicto del caso de Alex Saab se conocerá en «días o semanas»

Según la publicación en el citado portal, en Colombia se empezó a manejar una información en la que señalaban a Saleh como uno de los panelistas en el lanzamiento de una organización denominada Alianza Nacionalista por la Libertad, un movimiento apéndice del grupo colombiano neonazi Tercera Fuerza.

Aunque el líder estudiantil afirmó entonces que solo pertenecía a la llamada Operación Libertad, se le consideró como una persona que atentaba contra la seguridad nacional.

Saleh es conocido en Venezuela por formar parte de la Juventud Activa Venezuela Unida (JAVU) que organizaba y dirigía acciones de calle en contra del gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez.

Tras las protestas antigubernamentales de febrero 2014, cuya represión dejó al menos 43 personas fallecidas, se residenció en Colombia hasta su expulsión -junto a Gabriel Valles- en septiembre de ese mismo año.

*Lea también: La trayectoria de los jefes militares que controlan regiones de la FAN

El Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias de la Organización de Naciones Unidas (ONU), concluyó que la expulsión de Saleh y Valles desde Colombia a Venezuela  fue violatoria de sus derechos humanos.

Refieren la omisión que el Estado Colombiano hiciera a la norma internacional sobre las personas perseguidas, y las advertencias sobre la deportación de Lorent Saleh y Gabriel Valles y su entrega a un gobierno que podía torturarlo, tal y como pasó.

El dirigente estudiantil Lorent Saleh fue excarcelado en octubre de 2018 y partió con rumbo a España en compañía de autoridades de ese país, así lo informó entonces un comunicado de la Comisión de la Verdad de la Asamblea Constituyente, leído en VTV.

Yamile Saleh, su madre, contó que cuando estaba a las afueras de la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en El Helicoide, recibió una llamada de su hijo, quien le aseguró que se encontraba bien, que ya está libre. “No sé en dónde está, lo importante es que ya está libre. Adonde quiera que esté, yo voy a ir”.

Post Views: 2.431
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaJuan Manuel SantosLorent SalehPreso políticoSebin


  • Noticias relacionadas

    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención

También te puede interesar

Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda