• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia admitió demanda de Lorent Saleh contra Gobierno de Juan Manuel Santos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lorent Saleh
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 23, 2021

Lorent Saleh fue expulsado, junto a Gabriel Valles, de Colombia en septiembre de 2014. Su defensa alega que el expresidente Santos lo habría entregado a sus torturadores


El Consejo de Estado en Colombia admitió la demanda introducida por el expreso político venezolano Lorent Saleh en contra del Estado del vecino país, debido a la afectación que le habría causado la decisión del hoy expresidente Juan Manuel Santos de expulsarlo de esa nación en 2014 y que derivó en su detención por los cuerpos de seguridad en Venezuela.

En la demanda, a la que tuvo acceso el portal Semana, se hace alusión a la petición que hizo Saleh en septiembre del citado año a las autoridades migratorias colombianas de que su vida correría peligro si era entregado a los funcionarios venezolanos y responsabilizaba a Santos del hecho.

La defensa de Saleh explicó que una vez que fuera detenido su cliente, se llevó a Cúcuta. De ahí a la frontera con Venezuela y entregado a los efectivos del Sebin que lo esperaban. De ahí, refiere el texto, fue llevado a «La Tumba», ubicada en la sede de ese organismo en Plaza Venezuela donde permaneció alrededor de dos años. Luego, pasó al Helicoide hasta que fuera expulsado de nuestro país a España.

*Lea también: Justicia de Cabo Verde: Veredicto del caso de Alex Saab se conocerá en «días o semanas»

Según la publicación en el citado portal, en Colombia se empezó a manejar una información en la que señalaban a Saleh como uno de los panelistas en el lanzamiento de una organización denominada Alianza Nacionalista por la Libertad, un movimiento apéndice del grupo colombiano neonazi Tercera Fuerza.

Aunque el líder estudiantil afirmó entonces que solo pertenecía a la llamada Operación Libertad, se le consideró como una persona que atentaba contra la seguridad nacional.

Saleh es conocido en Venezuela por formar parte de la Juventud Activa Venezuela Unida (JAVU) que organizaba y dirigía acciones de calle en contra del gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez.

Tras las protestas antigubernamentales de febrero 2014, cuya represión dejó al menos 43 personas fallecidas, se residenció en Colombia hasta su expulsión -junto a Gabriel Valles- en septiembre de ese mismo año.

*Lea también: La trayectoria de los jefes militares que controlan regiones de la FAN

El Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias de la Organización de Naciones Unidas (ONU), concluyó que la expulsión de Saleh y Valles desde Colombia a Venezuela  fue violatoria de sus derechos humanos.

Refieren la omisión que el Estado Colombiano hiciera a la norma internacional sobre las personas perseguidas, y las advertencias sobre la deportación de Lorent Saleh y Gabriel Valles y su entrega a un gobierno que podía torturarlo, tal y como pasó.

El dirigente estudiantil Lorent Saleh fue excarcelado en octubre de 2018 y partió con rumbo a España en compañía de autoridades de ese país, así lo informó entonces un comunicado de la Comisión de la Verdad de la Asamblea Constituyente, leído en VTV.

Yamile Saleh, su madre, contó que cuando estaba a las afueras de la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en El Helicoide, recibió una llamada de su hijo, quien le aseguró que se encontraba bien, que ya está libre. “No sé en dónde está, lo importante es que ya está libre. Adonde quiera que esté, yo voy a ir”.

Post Views: 2.387
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaJuan Manuel SantosLorent SalehPreso políticoSebin


  • Noticias relacionadas

    • «Esto no es justicia, es tortura»: Protestan aislamiento total de Jesús Armas en el Sebin
      julio 10, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García

También te puede interesar

Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Provea denuncia que el abogado Eduardo Torres lleva 45 días incomunicado en El Helicoide
junio 23, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda