• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

La trayectoria de los jefes militares que controlan regiones de la FAN



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | julio 23, 2021

Los comandantes de las ocho Regiones Estratégicas de Defensa Integral (REDI) que asumieron los mandos hace unos días, han ocupado cuadros clave. TalCual hizo una breve radiografía de estos oficiales


Las ocho Regiones Estratégicas de Defensa Integral (REDI) ya comenzaron a ser regidas por los nuevos oficiales designados por el gobernante Nicolás Maduro como parte de los cuadros de la Fuerza Armada Nacional (FAN), a partir de julio de 2021. En este caso, la mayoría son oficiales recién ascendidos y, en uno de ellos, Maduro no escapó de los tradicionales enroques.

“Los ocho nuevos comandantes de las REDI están llamando al combate por la paz de la república, ustedes tienen la misión de garantizar la estabilidad, el orden interno y la paz de la República. El trabajo desplegado en estas regiones debe ser para tener una patria libre, en términos de independencia y paz”, puntualizó el ministro de la Defensa, general en Jefe (Ej.) Vladimir Padrino López, el 13 de julio.

Las afirmaciones del titular castrense se hicieron durante el acto de transmisión de mando de las REDI en Fuerte Tiuna, en el que Padrino López aseveró que “sectores de la extrema oposición utilizan bandas criminales adiestradas por paramilitares colombianos, con el fin de desestabilizar al país”.

De acuerdo con la Ley «constitucional» de la Fuerza Armada Nacional, aprobada por la constituyente en enero de 2020,“la Región Estratégica de Defensa Integral es una agrupación territorial de fuerzas y medios en un espacio del territorio nacional con características geoestratégicas, establecido por el Presidente o Presidenta de la República Bolivariana de Venezuela y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, sobre la base de la concepción estratégica defensiva nacional».

En 2015, el investigador Camilo Hurtado, en un trabajo para la Universidad Militar Nueva Granada de Colombia, expresó que la reorganización de la FAN sirvió para la fijación del  “eje de dirección”, al fusionar a los componentes castrense y a la milicia en unidades de defensa integral: Regiones Estratégicas de Defensa Integral (REDI),  Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI) y las Áreas de Defensa Integral (ADI).

Desde 2008, cuando se crearon las primeras regiones militares, su organización se ha ido adecuando al diseño militar del expresidente Hugo Chávez, y, más recientemente del gobernante Nicolás Maduro.

Tras la experticia periodística, TalCual hizo una radiografía de los comandantes en las regiones militares. Estos oficiales vienen de una carrera ascendente dentro de la estructura castrense, con cargos estratégicos.

 

Bolivariano y chavista

 

 

En la REDI Capital asumió el mando el Mayor general Javier José Marcano Tábata. El militar egresó en 1991 de la Academia Militar de Venezuela como parte de la promoción “Gral. de Bgda. Daniel Florencio O’Leary”. En su cuenta de Twitter se presenta como “bolivariano y chavista”.

Para el 5 de julio de este año, Marcano Tábata era el jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral Caracas.

«El pueblo, como Fuerza Armada unida, cohesionada, disciplinada, leal, con una inquebrantable voluntad de lucha y  una altísima moral, bajo su dirección político-militar, estamos resueltos y prestos para cuando usted ordene defender la independencia, la paz, la libertad, ante las agresiones, las amenazas, las conspiraciones de magnicidio y otras formas cobardes de agresiones del imperio contra nuestro noble pueblo”, dijo Marcano Tábata

Las afirmaciones fueron hechas frente a Maduro antes de pedir permiso para iniciar el desfile por la conmemoración de los 210 años de la Independencia y Día de la Fuerza Armada Nacional.

En 2019, Marcano Tábata comandó la ZODI Miranda. Reemplaza en la REDI capital al mayor general Wistohor Gregorio Chourio Andrade, quien asumió el mando de la milicia. En agosto de 2018, cuando el gobierno denunció un intento de magnicidio contra Nicolás Maduro, Marcano Tábata comandaba la Unidad Especial de Seguridad y Protección a Personalidades de Estado. Esta unidad fue creada en 2014.

Con el mayor general José Santiago Moreno Martínez, Maduro hizo un enroque porque el militar pasó de dirigir la REDI Occidental a REDI Los Andes. El oficial pertenece a la promoción Gral. de División. “José Trinidad Morán” que salió de la Academia Militar en 1990.

Dentro de las posiciones alcanzadas en la FAN, Moreno Martínez fue jefe de la ZODI Lara, de la ZODI Barinas y comandante la 22 Brigada de Infantería de Mérida.

Para el nuevo jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional (Ceofan), general en jefe Domingo Hernández Lárez, el mayor general José Santiago Moreno Martínez “es ejemplo de abnegación y sacrificio, indudablemente llevará su visión estratégica al territorio”.

El 19 de julio, durante la transmisión de mando de la ZODI Mérida, el nuevo jefe de la región militar Los Andes expresó que «el imperio norteamericano sigue asediando a Venezuela, pero el pueblo venezolano cuenta con la FAN y con Nicolás Maduro».

Por su parte, Renier Enrique Urbáez Fermín reemplazó a Moreno Martínez en el mando de la REDI Occidental. Este oficial es de la cohorte de 1991 del Ejército, y recién fue ascendido al grado de mayor general.

En 2012 obtuvo el grado de coronel. Fue director de la Academia Militar de Venezuela. En julio de 2019, Maduro nombró a Urbáez Fermín como presidente del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (Ipsfa). Asimismo, en 2015, el oficial fue designado viceministro de Comercio Interior del Ministerio de Comercio, en calidad de encargado. También se desempeñó como director del Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo de Caracas.

La familia IPSFA se complace en felicitar a nuestro MG. Renier Enrique Urbáez Fermín, por recibir el comando de la REDI OCCIDENTAL, con el mérito, y el compromiso Bolivariano y Revolucionario que lo caracteriza!
¡Prohibido Fallar! ¡Eficiencia o Nada! ¡Unidos Venceremos! pic.twitter.com/W8cfEifVLP

— IPSFA (@IPSFAespatria) July 13, 2021

Regiones Los Llanos y Central

La REDI Los Llanos está a cargo del mayor general Santiago Alejandro Infante Itriago, quien es oficial de la Aviación, y, en 2020, fue nombrado director de Apresto Operacional de este componente castrense. El oficial también fue coordinador para la “cabal implementación” de la Gran Misión Abastecimiento Soberano en el mercado mayor y detal del estado Aragua, según registró Transparencia Venezuela en su investigación “Los militares y su rol en las Empresas Propiedad del Estado”.

Además, Infante Itriago fue director de la Academia Militar de la Aviación.

Por su parte, el mayor general José Antonio Murga Baptista tomó el mando de la REDI Central. El militar comandó la ZODI Aragua, a partir de diciembre de 2020, y la ZODI Carabobo. En su época de coronel, fue director del Hospital Militar Vicente Salias, conocido como el hospitalito, en Fuerte Tiuna.

Es otro de los oficiales del Ejército de la promoción de 1991 “Gral. de Bgda. Daniel Florencio O’Leary” que ascendió a mayor general en julio de 2021. Sobre Murga  Baptista, señaló el jefe del Ceofan: “Conociendo su impecable trayectoria profesional, sé que lo hará con el honor que lo caracteriza y la lealtad a toda prueba”.

En 2019, el ahora jefe de la REDI Central fue comandante de la 41 Brigada Blindada en Valencia, estado Carabobo. Según informó el Ministerio de la Defensa, el entonces general de brigada ejecutó un circuito que que contempló las maniobras de los tanques T – 72, NONA SVK, BMP – 3, y los sistemas de armas de artillería, ZU – 23, y armas colectivas, para exhibir “el gran poder de fuego, precisión en el tiro, la excelente moral y mística del Ejército”.

En oriente

Por su parte, el recién ascendido mayor general Alfredo Román Parra Yarza (Ejército 1991) sustituyó al mayor general Juan Carlos Du Boulay Perozo en la REDI Guayana. Este último oficial pasó al Estado Mayor de la FAN tras ser designado segundo comandante del Ceofan y Jefe del Estado Mayor Conjunto.

Parra Yarza dirigía, hasta principios de julio de 2021, la ZODI Miranda. Pero, entre otras posiciones, también fue jefe de la ZODI Monagas. El 20 de julio informó de la primera reunión de Comandantes de Zonas Operativas de Defensa Integral acantonadas en su región con el objetivo de evaluar estrategias para garantizar las tareas que les corresponden.

Asimismo, el mayor general Winder Enrique González Urdaneta comenzó a comandar la REDI Oriental. Es el único oficial de la Guardia Nacional (GN) al mando de una región militar. También comandó la ZODI Guárico. Se desempeñó como director de los servicios para el mantenimiento del orden interno del componente castrense.

GJ @vladimirpadrino: "Felicito al GB Winder Enrique González Urdaneta por su misión en esta casa de honor, como es la Academia Militar de la Guardia Nacional Bolivariana. Ahora asume la Dirección Conjunta de Inteligencia del CEOFANB. #DialogoYPazXVenezuela. pic.twitter.com/SzeKj7LNdj

— Prensa FANB (@PrensaFANB) January 30, 2018

En 2012, siendo teniente coronel González Urdaneta comandó el Destacamento Nº 31 de la Guardia Nacional (GN), en la parroquia San Rafael de El Moján, estado Zulia.

De la misma manera, el almirante Neil Jesús Villamizar Sánchez asumió el control  REDI Marítima e Insular que encuentra en el estado Nueva Esparta. Ocupó el tercer lugar en la promoción “CN Sebastián Boguier” que egresó de la Escuela Naval de Venezuela en 1991.

En 2019, Villamizar Sánchez encabezó la lista de los vicealmirantes ascendidos por Maduro. En agosto de ese año, fue designado comandante de la Escuadra Naval. El oficial, además, dirigió el Centro de Adiestramiento Naval «CN Felipe Santiago Estéves».

#Entérate ⏩ Alm. Neil Villamizar Sánchez, Cmdte. #REDIMAIN, efectúa revista a las instalaciones, constatando el Nivel de Apresto Operacional, el correcto empleo de las medidas de Bioseguridad y el bienestar del personal bajo su mando. pic.twitter.com/Z9fhcSAgpW

— REDIMAIN (@venezuelaazul9) July 20, 2021

Lea también: Falta de control sobre armas impide precisar origen del arsenal en la Cota 905

 

Post Views: 5.212
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ControlanFANMilitaresRegiones


  • Noticias relacionadas

    • FAN dice que inutilizó «aeronave hostil» por violar el espacio aéreo
      marzo 22, 2023
    • FAN apoya lucha anticorrupción y condena que militares en Pdvsa traicionaran principios
      marzo 21, 2023
    • TSJ declara nulidad de artículo que penaliza la homosexualidad en la FAN
      marzo 17, 2023
    • Una Venezuela posible urge de políticos imposibles, por Ángel Monagas
      marzo 17, 2023
    • Control Ciudadano: Continúa la desigualdad en la FAN, no hay mujeres en el Alto Mando
      marzo 8, 2023

  • Noticias recientes

    • Ni Maduro ni Delcy Rodríguez asistieron a Cumbre Iberoamericana: Gil representó al país
    • Escarrá dice que su declaración sobre unos $23.000 millones robados se distorsionó
    • Chavistas marcharon en Caracas contra la corrupción y a favor de Nicolás Maduro
    • Presidente de Chile considera “ingenuo” pensar que una moneda común una a Latinoamérica
    • Padrino López tras desfalco a Pdvsa: Maduro está pariendo para pagar salarios a maestros

También te puede interesar

Nuevo reporte de la FAN: desmantelan balsa minera industrial en Bolívar
marzo 7, 2023
Ocho detenidos en operación FAN, Sunad y Francia: incautan 1.752 Kg de cocaína
marzo 6, 2023
La FAN reporta incautación de submarino semisumergible narco en el Orinoco
marzo 3, 2023
FAN localiza 110 kilos de marihuana en Falcón y 2.300 litros de gasolina en el Zulia
marzo 2, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ni Maduro ni Delcy Rodríguez asistieron a Cumbre Iberoamericana:...
      marzo 25, 2023
    • Escarrá dice que su declaración sobre unos $23.000...
      marzo 25, 2023
    • Chavistas marcharon en Caracas contra la corrupción...
      marzo 25, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda