• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ley Constitucional de la FAN amplía régimen militar sobre los ciudadanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | marzo 2, 2021

La llamada Ley Constitucional de la Fuerza Armada Nacional (FAN) amplía el régimen militar sobre los ciudadanos. Esta es de una de las advertencias que hace Control Ciudadano, ONG que da cuenta de la incorporación, a la organización de la FAN, de los comités políticos –patriótico ideológico, de orden interno y militar de las comunas


La llamada Ley Constitucional de la Fuerza Armada Nacional (FAN) amplía el régimen militar sobre los ciudadanos. Esta es de una de las advertencias que hace Control Ciudadano tras el seguimiento al desempeño de la organización castrense a un año de  la aprobación de la norma por la constituyente.

De acuerdo con la Organización No Gubernamental (ONG), la ley también estimula la expansión de la militarización del Estado venezolano.

El análisis de Control Ciudadano se resume en 10 elementos fundamentales derivados del instrumento que regula a la organización castrense: Define y expande el sector defensa, otorga nuevas funciones a la FAN (entre ellas la preservación y difusión de la identidad nacional); incluye al Ministerio de la Defensa como  parte integrante de la FAN;  y faculta al Presidente de la República para crear las Zonas Económicas Militares. También añade 11 funciones al Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional (Ceofan);  y creó el Sistema Defensivo Territorial; en tanto, la Guardia Nacional (GN) pasa de cooperar a mantener el orden interno.

Además se incluye a la milicia como un «componente especial» de la FAN, de manera expresa se señala que el Presidente  de la República preside el Circuito Judicial Penal Militar, y se modifican los grados de la Armada.

«Son muchos los aspectos que alarman de esta reforma, que poco a poco se están implementando. Uno de ellos es la creación del Sistema Defensivo Territorial, por el que se están incorporando a la organización de la FAN, los comités políticos –patriótico ideológico, de orden interno y militar de las comunas«, enfatiza Rocío San Miguel,  presidenta de Control Ciudadano.

#2Mar El Sistema Defensivo Territorial en máxima integración para vencer las amenazas presentes y futuras, mantiene desplegada sus fuerzas y medios para combatir los grupos generadores de violencia, en el marco del Ejercicio #EscudoBolivarianoHugoChavez2021 #VacunaEsperanzaYVida pic.twitter.com/LUOSuKpx2c

— @ceofanb (@Libertad020) March 2, 2021

Según el artículo 52 de la Ley Constitucional de la FAN, el Sistema Defensivo Territorial «es el conjunto de estructuras, fuerzas, medios, medidas, métodos y acciones concebido para integrar y ejecutar las funciones operacionales para la defensa integral de la nación, en sus respectivos espacios jurisdiccionales».

Este sistema está conformado por las Regiones Estratégicas de Defensa Integral (REDI), las Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI), las Áreas de Defensa Integral (ADI), organos de Dirección de Defensa Integral y otras agrupaciones e instituciones definidas por el Presidente de la República.

La FAN y los milicianos

Para la presidenta de Control Ciudadano, Rocío San Miguel, debe discutirse el alcance inconstitucional de la última reforma a la Ley Orgánica de la FAN a la cual la Asamblea Constituyente definió como una Ley Constitucional.

Uno de los aspectos que han sido cuestionados desde el momento de la aprobación de este instrumento jurídico fue la inclusión de la milicia como componente especial, dado que el artículo 328 de la Constitución establece que los componentes de la FAN son el Ejército, la Armada, la Aviación y la Guardia Nacional.

Sin embargo, en 2020, el ministro de la Defensa, general en Jefe (Ej) Vladimir Padrino López, dijo claramente que la nueva ley militar “tiene como objeto central fortalecer la milicia para que como componente se ponga al frente en la vanguardia de la defensa de la patria”.

En ese sentido, a la milicia se le asignaron las funciones de registrar, organizar, equipar, adiestrar y adoctrinar al pueblo en todos los niveles del Sistema Defensivo Territorial.

Por otra parte, Rocío San Miguel indica que la referida ley suprime el principio legal del deber de la “verdad” para los militares. La presidenta de Control Ciudadano expresa que la ley fija “una narrativa ideológica para las funciones de la FAN, que pasa a ser formalmente a partir del 2020 antimperialista y antioligárquica”.

Además, la ley militar de 2020 fortalece el sistema de inteligencia y contrainteligencia en los componentes castrenses.

Zonas económicas en marcha

El  artículo 25 de la Ley Constutucional de la FAN señala que el Presidente de la República, Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional, podrá decretar la creación de Zonas Económicas Especiales Militares.

Estas zonas fueron definidas como el espacio geográfico donde se identifican y ubican potencialidades, condiciones generales y especiales para realizar actividades productivas endógenas, sustentables y sostenibles dirigidas por la FAN en unión cívico militar, «para satisfacer sus necesidades básicas, contribuir con el fortalecimiento de la industria militar y con el Desarrollo Nacional, dentro del ámbito de influencia de los Ejes de Desarrollo Económico Estratégico establecido por el Ejecutivo Nacional».

Hasta ahora han sido creadas La Zona Económica Especial Militar N° 1 (ZEEM N° 1) del estado Aragua, y La Zona Económica Especial Militar de Desarrollo Forestal (Zeemdef N°2), que abarca los estados Bolívar y Delta Amacuro.

El pasado 19 de enero, La Comisión Delegada de la Asamblea Nacional (AN) de Guaidó aprobó un acuerdo de “nulidad absoluta” del decreto N° 4.391, mediante el cual se crea la Zona Económica Especial Militar De Desarrollo Forestal (Zeemdef). De acuerdo con este Parlamento, el régimen de Nicolás Maduro representa una amenaza para el patrimonio ambiental de los venezolanos.

Lea también:Gobierno forzó nueva ley de la FAN bajo el secretismo constituyente

 

Post Views: 2.334
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CiudadanosLey Constitucional de la FANRégimen Militar


  • Noticias relacionadas

    • No hay engaño: los ciudadanos de las potencias apoyan las políticas imperialistas
      abril 2, 2025
    • María Corina Machado a funcionarios: «Tus brazos no fueron hechos para ejecutar la maldad»
      diciembre 22, 2024
    • Las dominaciones nos manejan a su antojo, por Víctor Corcoba Herrero
      mayo 4, 2024
    • Ciudadanos por el cambio, por Simón García
      marzo 17, 2024
    • «Algún día seremos ciudadanos», por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 25, 2022

  • Noticias recientes

    • Rodríguez arremete contra el Parlamento Europeo: Ustedes toman dinero del narcotráfico
    • Casi mil personas están en refugios por fuertes lluvias en Amazonas
    • EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
    • Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
    • Suspensión de permiso para vehículos extranjeros golpearía al turismo nacional un 40%

También te puede interesar

PSOE no pactará con el PP y confía en “entenderse” con Unidas Podemos
noviembre 11, 2019
Salida laxada, por Luis Martínez
marzo 25, 2019
Partido Ciudadanos de España afirma que «ya Venezuela es una dictadura»
octubre 10, 2018
Mira lo que han hecho…, por Marisa Iturriza
febrero 16, 2018
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Rodríguez arremete contra el Parlamento Europeo: Ustedes...
      julio 10, 2025
    • Casi mil personas están en refugios por fuertes lluvias...
      julio 10, 2025
    • EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país...
      julio 10, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio...
      julio 10, 2025
    • En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
      julio 10, 2025
    • Dimensiones del bienestar en los países, por Marino...
      julio 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda