• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mira lo que han hecho…, por Marisa Iturriza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | febrero 16, 2018

Autor: Marisa Iturriza | [email protected]>

Si alguno de los que la amaron resucitara, percibiría que la ciudad ha ido cambiando. Que el Metro, de impredecible funcionamiento, suele estar abarrotado todo el tiempo, pero ¡Oh! es “gratis”, cuando antes era barato y eficiente. Que arriba hay menos vehículos circulando, porque la falta de mantenimiento y repuestos han reducido hasta al transporte colectivo, que funciona como canta Lavoe: Entren 10 que caben 100, 50 parados, 50 de pie, impulsando “saludablemente” a caminar y caminar, no por deporte, sino por necesidad, como nuestros antepasados antes de inventar la rueda.

Vería “nutridas” colas para comprar pan, algo tan básico y común antes. Bueno, vería colas prácticamente para todo; para medicinas ya no, porque no hay. Quizás algún condescendiente le explicaría que los ciudadanos que rebuscan comida de una forma que no recordaba haber visto, se comportan ecológicamente al disminuir la basura no recogida en calles, avenidas, carreteras, etc., lugares que ofrecen una variada muestra de huecos de cualquier modelo. Cuando hay, las aceras, eso sí, maltrechas, están llenas de la sempiterna basura donde pululan descaradamente insectos y roedores, que tienen derecho porque también son seres (mal) vivientes.

Comprobaría que no se habla mal de lo que se solía hablar siempre, porque de lo que se habla es de la escasez y de lo cara que está la comida y lo demás. Le sorprendería la notable ausencia de esparcimiento nocturno porque no hay luz que -de paso- a cada rato se va, no por negligencia, sino por sabotaje eficacisimo y también porque tanto hampa como autoridades se han encargado de incrementar el sentido de supervivencia.

Aparte de la abundancia de “cadenas” diarias que se brinda a la ciudadanía para convencer de las bondades que “disfruta”, no le sorprendería el “obsequio” del carnavalesco bono de más o menos 2 o 3 US$ ante el adelanto de elecciones a juro cuando -según dicen- hay millone$ patrióticamente depositado$ en bancos foráneos a favor de personajes de aquí.

Aunque la mezcla de pesimismo y desesperación, tan esparcida como los gases lagrimógenos dispensados a las manifestaciones, nos remite a Melanie Safka entonando Look what they´ve done to my song, Ma (Mira lo que le han hecho a mi canción, Ma) al parafrasearla, una íntima combinación de escepticismo y esperanza reclama Mira lo que le han hecho con mi ciudad…

Post Views: 3.173
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CiudadanoscomidahablaMarisa Iturriza


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Ay, diciembre…, por Marisa Iturriza
      diciembre 2, 2023
    • Octubre, por Marisa Iturriza
      octubre 23, 2023
    • Parece nuevo…, por Marisa Iturriza
      septiembre 12, 2023
    • No hay bien, que por mal no venga, por Marisa Iturriza
      agosto 29, 2023
    • Fin de semana, por Marisa Iturriza
      julio 7, 2023

  • Noticias recientes

    • Homenaje a Pedro Nikken ¡La paz como paradigma de la política!, por Víctor Álvarez R.
    • La banalización del bien, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • La COP28 y los retos de América Latina, por Pedro Morazán
    • Sobre la revolución y el empoderamiento ciudadano, por Humberto García Larralde
    • Los delirios autoritarios, por Lidis Méndez 

También te puede interesar

Alimenta la Solidaridad lleva siete años trabajando en pro de los menores de edad
julio 6, 2023
Frustraciones, por Marisa Iturriza
mayo 19, 2023
En Delta Amacuro el hambre se mata a punta de mangos
mayo 18, 2023
Semana Santa y la memoria, por Marisa Iturriza
abril 8, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Tras dos meses de rezago, BCV publica inflación: 5,9%...
      diciembre 8, 2023
    • Roberto Abdul fue presentado «a escondidas» en tribunal...
      diciembre 8, 2023
    • Activistas protestan en siete estados del país para...
      diciembre 8, 2023

  • A Fondo

    • En claves | Diplomacia y discursos destemplados marcan...
      diciembre 8, 2023
    • La educación pública venezolana hace aguas por todas...
      diciembre 7, 2023
    • Revisión del PSUV y afinar coordinación opositora:...
      diciembre 5, 2023

  • Opinión

    • Homenaje a Pedro Nikken ¡La paz como paradigma de la política!,...
      diciembre 9, 2023
    • La banalización del bien, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      diciembre 9, 2023
    • La COP28 y los retos de América Latina, por Pedro...
      diciembre 9, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda