• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Duque anuncia fuerza élite para combatir narcotráfico y guerrilleros «protegidos» en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ivan Duque Colombia ejercito
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 8, 2021

Iván Duque explicó que ese comando del Ejército de Colombia entrará en plenas operaciones en mayo y tendrá «dedicación exclusiva»


El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció este lunes 8 de febrero la creación de un comando élite para combatir el narcotráfico y a las disidencias de las FARC, al ELN y a otros grupos irregulares que, según su administración, se encuentran escondidos en Venezuela y se tiene previsto que esta iniciativa se oficialice el 26 del citado mes para que entre en operaciones plenas en mayo.

En declaraciones a la Radio Nacional de Colombia, Duque resaltó que el Comando Contra el Narcotráfico y las Amenazas Transnacionales del Ejército Nacional, tendrá una «dedicación exclusiva». Aseveró que durante su gestión, se han logrado más de 500 toneladas de presunta droga incautada, así como operaciones contra el narcotráfico.

Aseveró que entre sus objetivos está la captura de los «cabecillas» como Iván Márquez, Jesús Santrich, del Paisa, alias «Romaña», entre otros, junto a personas como «Majin Bu», alias «Marlon», que son consideradas como de «máxima peligrosidad».

*Lea también: Defensores de DDHH exigieron en el MP la liberación de los integrantes de Azul Positivo 

Sin precisar el número de militares que harán parte de esta fuerza élite, Duque aseguró que su «meta de este año es golpear a los cabecillas del narcoterrorismo (…) para que sean capturados o dados de baja».

Iván Duque reiteró que se han hecho denuncias en las que se aseveran que varios líderes mencionados como Márquez o Santrich están en Venezuela, elementos que tanto EEUU y el periodismo colombiano han comprobado. Aseguró que muchos de ellos están «protegidos» porque el «Cartel de los Soles está al lado de Nicolás Maduro, haciendo operaciones de narcotráfico».

De acuerdo a la inteligencia militar, en Venezuela habría unos 1.400 miembros de los grupos armados colombianos que se mueven en ambos lados de la frontera de más 2.200 kilómetros.

«Aquí no hay refugio, donde quiera que estén los criminales tiene que llegar la justicia», advirtió Duque.

Por otro lado, el mandatario colombiano también se refirió a la decisión de la Fiscalía General de abrir investigación y ordenar la captura de alias ‘Iván Márquez’ por su presunta participación en el crimen del líder político conservador Álvaro Gómez Hurtado y su guardaespaldas en 1995.

“Me parece importante que se avance en esas investigaciones, en los vínculos entre el Cartel de Cali y quienes perpetraron este acto terrorista, en qué otros vínculos hay desde la política. Valoro la actitud decisiva de la Fiscalía de llegar a la verdad del hecho, hay manos oscuras de muchos lugares”, manifestó.

Las declaraciones de Iván Duque se dieron luego que la revista Semana afirmara en una investigación que: «No hay dudas. Los prófugos Iván Márquez, Jesús Santrich, el Paisa y Romaña, quienes abandonaron el acuerdo de La Habana firmado entre las Farc y el gobierno de Juan Manuel Santos, se esconden en Venezuela».

Seguidamente sostiene que el gobierno colombiano tiene información exacta de sus movimientos y de los campamentos donde se ubican estos disidentes, y desde donde operan rutas del narcotráfico y planean acciones terroristas contra el país. Bogotá y Medellín forman parte de los blancos asignados al Paisa.

*Lea también: EEUU anuncia regreso al Consejo de DDHH de la ONU para ayudar a solventar «fallas»

El domingo 7 de febrero, Nicolás Maduro calificó de «falso positivo» la información publicada por el medio de comunicación de Colombia, lo que a su juicio estaría buscando «tapar» el «escándalo» develado por el presidente de la Asamblea Nacional que le es afín, Jorge Rodríguez, de un nuevo «atentado, ataque terrorista, montado con la era Donald Trump y además respaldado política y financieramente desde España por Leopoldo López» contra el Palacio Federal Legislativo.

«Desde Colombia, desde el gobierno de Iván Duque, con agentes de la CIA y de la Seguridad Nacional se pretendió organizar una explosión del hemiciclo del Palacio Federal Legislativo (…) Son terroristas tratando de traer la violencia, la muerte, la masacre para Venezuela. ¡En Colombia alguien tiene que reaccionar!», recalcó.

Venezuela rompió relaciones con Colombia en febrero de 2019, luego de que el mandatario Iván Duque reconociera al opositor Juan Guaidó como presidente interino de ese país.

Con información adicional de AFP

Post Views: 2.265
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cartel de los SolesColombiaCrisis en VenezuelaELNFARCIván Duque


  • Noticias relacionadas

    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
      agosto 26, 2025
    • EEUU ordena más barcos al sur del Caribe contra cárteles de la droga, informa Reuters
      agosto 26, 2025
    • Expresidentes iberoamericanos celebran designación de Cartel de los Soles como terrorista
      agosto 25, 2025
    • Presidente Petro asegura que el Cartel de los Soles no existe: «Es una excusa ficticia»
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
    • Llegan a Venezuela 200 migrantes deportados de EEUU: 157 hombres, 42 mujeres y un niño
    • CorteIDH declara vigencia de Convención Americana de DDHH en Venezuela
    • Provea advierte riesgos de abusos, tras despliegue militar ordenado en la frontera
    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital

También te puede interesar

Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
agosto 25, 2025
Cancillería acusa a Guyana de «maniobra» para «sembrar inestabilidad» en la región
agosto 22, 2025
Guyana llama a «desmantelar» el crimen organizado y apunta al Cartel de los Soles
agosto 22, 2025
Paraguay designa organización terrorista al Cartel de los Soles
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión...
      agosto 27, 2025
    • Llegan a Venezuela 200 migrantes deportados de EEUU:...
      agosto 27, 2025
    • CorteIDH declara vigencia de Convención Americana...
      agosto 27, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda